Saltar al contenido

Ubisoft se RINDE y abandona su motor: el nuevo Ghost Recon usará Unreal Engine 5 (y quiere ser el Nuevo Call of Duty)

julio 27, 2025

En una de las decisiones más drásticas y reveladoras de los últimos años, que demuestra la crisis de identidad que vive la compañía, Ubisoft ha decidido jubilar su propio motor gráfico. Según una filtración masiva del reputado insider Tom Henderson, la próxima entrega de la saga «Ghost Recon» (con nombre en clave Project Over) abandonará el motor de la casa, AnvilNext 2.0, para construirse sobre la bestia de Epic Games, el Unreal Engine 5.

No es un simple cambio técnico. Es una bofetada de humildad, una rendición en toda regla y la constatación de que mantener un motor propio en la era del Unreal Engine 5 se ha vuelto un lujo que ni los gigantes como Ubisoft pueden permitirse. Y por si fuera poco, el cambio de motor viene acompañado de un giro de 180 grados en el juego: se pasa a la primera persona para parecerse más a Call of Duty.

El ‘zasca’ a la soberbia: ¿Por qué renunciar a tu propio corazón?

Durante años, el motor AnvilNext ha sido el corazón de los mayores éxitos de Ubisoft: desde Assassin’s Creed: Valhalla hasta el último Ghost Recon: Breakpoint. ¿Por qué abandonarlo ahora? La respuesta es tan simple como dolorosa para el orgullo de la compañía francesa: dinero y eficiencia.

  • Reducción de costes: Mantener y evolucionar un motor gráfico propio para competir con la bestialidad técnica del Unreal Engine 5 cuesta cientos de millones de dólares.
  • Mejora de la eficiencia: Usar un motor externo con herramientas estandarizadas simplifica y acelera enormemente el proceso de desarrollo.

Es una admisión de derrota. Ubisoft, con todo su poderío, está diciendo que ya no le sale a cuenta competir en la guerra de los motores y que es más barato y eficiente alquilarle la tecnología al rey, Epic Games. Una decisión pragmática que, a la vez, es un golpe durísimo a su identidad como desarrolladora.

La letra pequeña que preocupa a los jugadores: la pesadilla de la optimización

Y aquí viene el «pero», la preocupación que ya corre como la pólvora por los foros de Reddit. El Unreal Engine 5 es espectacular, sí. Permite unos gráficos fotorrealistas que quitan el hipo. Pero también tiene una fama terrible: su pésima optimización en muchos lanzamientos. Juegos recientes como Lords of the Fallen o Jedi: Survivor han demostrado que, si no se trabaja a fondo, el resultado puede ser un festival de stuttering y caídas de frames.

La promesa son gráficos de infarto. El miedo es que para moverlos necesites una RTX 6090 Ti y un reactor nuclear en el sótano. Esperemos que Ubisoft se tome la optimización en serio, porque la comunidad no perdonará otra chapuza.

Un regreso a las raíces… y a la primera persona

Curiosamente, este cambio de motor es también una vuelta a los orígenes, ya que los primeros Ghost Recon de principios de los 2000 ya usaban versiones antiguas del Unreal Engine. Pero el cambio más polémico será el de la jugabilidad. El nuevo «Ghost Recon», que se ambientará en un país ficticio del Sudeste Asiático, abandonará la tercera persona de las últimas entregas para volver a una perspectiva en primera persona, con un enfoque en la experiencia táctica de equipo que, según las filtraciones, lo asemejará más a sagas como Call of Duty: Modern Warfare y Battlefield.

Es una jugada para atraer a la gigantesca masa de jugadores de CoD y Battlefield, pero que podría cabrear y traicionar a los fans que amaban la perspectiva táctica y la identidad única de los últimos Ghost Recon.

Conclusión Gurú Tecno: una apuesta de ‘todo o nada’

El próximo Ghost Recon, que se espera para otoño de 2026, se está perfilando como una auténtica revolución. Un nuevo motor gráfico, una nueva perspectiva y un nuevo enfoque jugable.

Sobre el papel, suena increíblemente prometedor. La potencia visual del Unreal Engine 5, aplicada a la fórmula táctica de Ghost Recon, podría dar como resultado una obra maestra. Sin embargo, los riesgos son enormes: una mala optimización podría arruinar la experiencia, y el cambio a primera persona podría alienar a su base de jugadores más fiel.

Ubisoft está apostando todo a una sola carta. Han jubilado su motor y han cambiado el ADN de una de sus sagas más queridas en un intento desesperado por volver a la cima. O les sale una obra maestra que redefine el shooter táctico, o se pegan una hostia monumental. No hay término medio. Y en Gurú Tecno, estaremos en primera fila para contarlo.

FuenteInsider Gaming Weekly

¿Qué te parece que el nuevo Ghost Recon use Unreal Engine 5 y se pase a la primera persona? ¡Te leemos en los comentarios! Y no te olvides de seguir a Gurú Tecno en YouTube, Instagram y Facebook.

Índice
    Ajustes