
Llevamos años escuchando a Elon Musk prometerlo. Años de vídeos espectaculares, de tuits grandilocuentes y de plazos incumplidos. Pero parece que, esta vez sí, la revolución del taxi sin conductor ha comenzado. Tesla ha lanzado oficialmente al público su aplicación de Robotaxi, abriendo por primera vez su servicio de transporte autónomo a cualquiera que se atreva a subirse.
Tras meses de pruebas con un selecto grupo de influencers y periodistas, Tesla ha decidido apretar el gatillo. El servicio ya está operativo en Austin (Texas) y en el Área de la Bahía de San Francisco. Y la reacción del público, a juzgar por las cifras de descargas, ha sido una auténtica explosión de hype.
Una avalancha de descargas que destroza récords
La sed del mercado por probar el futuro era, evidentemente, insaciable. Según el análisis de Brett Winton, de la firma de inversión ARK Invest, las cifras del primer día son una auténtica salvajada:
- Las descargas de la app de Robotaxi de Tesla superaron en un 40% al mejor período de 30 días de la historia de Uber.
- Fueron seis veces más altas que el máximo histórico de descargas de Waymo, el proyecto de coche autónomo de Google.

Son cifras que demuestran que, a pesar de las polémicas y los retrasos, la marca Tesla y la promesa de una verdadera conducción autónoma siguen generando una expectación que ninguna otra compañía puede igualar.
La letra pequeña: una beta con «niñeras» a bordo
Ahora, vayamos a la cruda realidad. Aunque el servicio ya es público (de momento, solo para usuarios de iPhone que se apunten a una lista de espera), la experiencia todavía no es 100% autónoma.
Tesla sigue utilizando conductores y monitores de seguridad en su flota de Robotaxis como «medidas de precaución temporales». El propio Elon Musk ha declarado que espera que estas «niñeras» puedan ser eliminadas para finales de año, pero de momento, la experiencia sigue estando supervisada.

A pesar de ello, las pruebas iniciales han sido un éxito. En Austin, las autoridades solo registraron un incidente de seguridad menor durante todo el período de prueba con influencers.
El veredicto del Gurú: el primer paso de un maratón
El lanzamiento de la app de Robotaxi es un hito monumental. Es la primera vez que la tecnología de conducción autónoma de Tesla se enfrenta al escrutinio del público general. Y el éxito arrollador en las descargas es la mejor validación posible a la estrategia de Musk.

Sin embargo, hay que ser cautos. Una cosa es generar hype y otra muy distinta es ofrecer un servicio rentable, seguro y escalable a nivel mundial. La verdadera prueba de fuego para Tesla comienza ahora. Tendrán que demostrar que su tecnología puede funcionar sin supervisión humana, que pueden escalar su flota a miles de vehículos y, sobre todo, que pueden convencer a los reguladores de que su visión del futuro es segura.
El primer paso ya está dado. Y ha sido un paso de gigante. Pero la carrera por el dominio del transporte autónomo es un maratón, no un sprint.
¿Te subirías a un taxi sin conductor de Tesla? ¿Crees que la conducción autónoma total está a la vuelta de la esquina? El debate está servido. Déjanos tu opinión en los comentarios y únete a la discusión en Instagram, Facebook y YouTube.