Saltar al contenido

Tesla planea fabricar sus propios chips de IA: Musk no confía ni en TSMC ni en Samsung

noviembre 7, 2025

Elon Musk lo ha vuelto a hacer. Durante la junta anual de accionistas, el CEO de Tesla anunció un movimiento que sacude toda la industria tecnológica: la compañía planea construir su propia fábrica de chips a gran escala, a la que él mismo ha bautizado como “Terra Fab”.

¿Por qué? Porque ni TSMC ni Samsung dan la talla

Según Musk, incluso en el mejor de los escenarios, la capacidad de producción de los actuales gigantes de los semiconductores no será suficiente para cubrir las necesidades futuras de Tesla, especialmente en campos como la inteligencia artificial y la robótica.

Así que, fiel a su estilo, decidió pasar del problema y hacerlo a lo grande: “Es como una Gigafactoría, pero aún más bestia”, dijo Musk.

La “Terra Fab”: la superfundición de chips que Tesla necesita

El plan inicial es arrancar con una capacidad de 100.000 obleas mensuales, con miras a expandirse hasta un millón de obleas por mes.

Para ponerlo en perspectiva, TSMC —el rey actual del sector— produce alrededor de 1,42 millones de obleas mensuales. Sí, Tesla quiere ponerse al nivel de los titanes del silicio… y rápido.

Chips AI5 y AI6: los cerebros del futuro Tesla

La nueva fundición será clave para fabricar los próximos chips AI5 y AI6, diseñados internamente por Tesla. Musk asegura que el AI5 “arrasará con la competencia” en eficiencia energética, mientras que el AI6 llevará el rendimiento a un nuevo nivel.

Estos chips impulsarán el cerebro detrás del Autopilot, el software de inteligencia artificial de Tesla y el ambicioso robot humanoide Optimus. El propio Musk afirma que la combinación de IA y robótica podría multiplicar la economía mundial entre 10 y 100 veces. Modesto, como siempre.

Elon quiere el control total

Más allá del hype, la jugada es clara: Tesla quiere controlar toda su cadena tecnológica, desde los coches eléctricos hasta los chips que les darán inteligencia. Musk incluso reconoció haber considerado colaborar con Intel, pero parece que la idea de depender de otros no le entusiasma demasiado.

En definitiva, Tesla no solo quiere dominar las carreteras eléctricas, también quiere conquistar el mundo del silicio. Y si Musk cumple su promesa, la “Terra Fab” podría convertirse en la próxima revolución industrial made in Tesla. Déjanos tu opinión en los comentarios y únete a la discusión en InstagramFacebook y YouTube.

Índice
    Ajustes