Saltar al contenido

La historia más LOCA de Hollywood: Activision rechazó a Steven Spielberg para dirigir la película de ‘Call of Duty’ (y esta es la brutal razón)

septiembre 6, 2025

En el Olimpo de Hollywood, hay un nombre que abre todas las puertas. Un director cuya simple presencia convierte un proyecto en un evento mundial: Steven Spielberg. Ahora imaginen a ese titán, un fan declarado de la saga Call of Duty, llamando a la puerta de Activision para decirles: «quiero dirigir vuestra película». Parece un sueño hecho realidad, ¿verdad? Pues para los ejecutivos de Activision, fue una pesadilla. Y la rechazaron.

Según un demoledor informe del medio Puck News, Activision, la compañía detrás del shooter más popular del planeta, le dio un portazo en las narices al director más grande de todos los tiempos. Y la razón no fue creativa. Fue por pura y dura pasta, y por una guerra de egos sobre quién manda de verdad.

Las condiciones del Rey Midas

El problema no era la visión de Spielberg. El problema eran sus condiciones. Ser Steven Spielberg te da derecho a exigir un contrato de Rey Midas, y sus términos eran innegociables:

  • Participación de «primer dólar bruto»: Esto significa que Spielberg se llevaría un porcentaje de los ingresos de la taquilla desde la primera entrada vendida, antes incluso de que el estudio recupere su inversión. Es una condición reservada solo para las mayores estrellas.
  • Control creativo total: Spielberg exigía control absoluto sobre el montaje final, la producción y el marketing. La película sería suya, no de Activision.

Activision no quiere un jefe

Para una compañía como Activision, acostumbrada a tener un control férreo sobre su propiedad intelectual de miles de millones de dólares, estas condiciones eran inaceptables. No querían a un director, por muy Spielberg que fuera, que les dijera lo que tenían que hacer con su «bebé».

Según el informe, prefirieron optar por un acuerdo con otra productora que les permitía «conservar más control» y ceder la película a Paramount. Es una decisión que, desde un punto de vista de negocio, puede tener sentido. Pero desde un punto de vista artístico y de prestigio, es una de las mayores oportunidades perdidas de la historia.

El veredicto del Gurú: la arrogancia del nuevo Hollywood

La decisión de Activision es un síntoma de la nueva era que vivimos. El poder en la industria del entretenimiento ya no reside únicamente en los grandes directores de cine. Reside en los dueños de la propiedad intelectual. Y no hay propiedad intelectual más grande y rentable ahora mismo que Call of Duty.

Activision ha mirado a Spielberg y, en lugar de ver al genio que creó Salvar al Soldado Ryan o La Lista de Schindler, ha visto a un socio caro que quería demasiada parte del pastel y demasiado poder de decisión. Han preferido tener un control total sobre una película que probablemente será mediocre, a ceder parte del control a cambio de una obra maestra potencial.

Es la arrogancia del nuevo Hollywood, donde los videojuegos no son solo una inspiración para el cine, sino un imperio mucho más grande y rentable que a menudo mira al cine por encima del hombro. Y en esa guerra de egos, hemos perdido la que podría haber sido la mejor película de guerra de la última década.

¿Crees que Activision tomó la decisión correcta al rechazar a Spielberg? ¿Puede salir una buena película de Call of Duty sin un director de primer nivel? El debate está servido. Déjanos tu opinión en los comentarios y únete a la discusión en Instagram, Facebook y YouTube.

Índice
    Ajustes