
En un mundo saturado de auriculares que prometen aislarte hasta de tus propios pensamientos (a veces a costa de la comodidad o de tu tímpano), llega SoundPEATS con una propuesta audaz y refrescante: los PearlClip Pro. Gracias a la cortesía de SoundPEATS, que nos ha cedido una unidad para prueba, en Gurú Tecno hemos podido sumergirnos en la experiencia de estos auriculares True Wireless Stereo (TWS) de tipo clip y diseño abierto, y ya te adelantamos que tienen mucho que decir, especialmente si eres de los que ha librado una batalla constante con los tradicionales in-ear.
¿Son los PearlClip Pro la respuesta definitiva para quienes buscan comodidad sin sacrificar (demasiado) la calidad de sonido y, sobre todo, sin dejarse un riñón en el intento? ¡Acompáñanos en este análisis a fondo!

Diseño innovador y comodidad personalizada: un nuevo aire para tus orejas
Lo primero que define a los PearlClip Pro es su diseño de clip con conducción aérea. En lugar de introducirse en el canal auditivo, estos auriculares descansan elegantemente sobre la oreja, sujetándose con un clip ergonómico. La sensación es radicalmente distinta a lo que muchos están acostumbrados, y ahí radica gran parte de su encanto.
- Ligereza extrema y confort prolongado: Desde el primer momento en que los sostienes, notas su increíble ligereza (apenas unos gramos). En Gurú Tecno, tras varias jornadas de uso intensivo, podemos confirmar que, una vez encontrado el punto de ajuste ideal para cada oreja (lo cual puede requerir un par de minutos de familiarización inicial, como cualquier producto con un diseño tan personal), la comodidad es sobresaliente. Permiten horas de uso continuado sin la fatiga, presión o sensación de «oído taponado» que a menudo provocan los auriculares intrusivos. Son ideales para trabajar, estudiar o simplemente relajarte escuchando tu contenido favorito.
- Conectado con tu entorno (¡Y con estilo!): Al ser de diseño abierto, los PearlClip Pro te permiten mantener una perfecta conciencia de lo que te rodea. Esto es una ventaja enorme si los usas en la oficina y no quieres perderte un aviso importante, si paseas por la ciudad y necesitas estar atento al tráfico, o si estás en casa y quieres escuchar música sin desconectar completamente de tu familia. Además, su estética es minimalista y moderna, con un estuche de carga compacto y bien construido que complementa su portabilidad.
- Ajuste seguro para el día a día: Aunque no están pensados para deportes extremos, el sistema de clip ofrece una sujeción firme y estable para la mayoría de actividades cotidianas, desde caminar a buen ritmo hasta realizar ejercicio ligero en el gimnasio.

Experiencia sonora: claridad, amplitud y el toque mágico del LDAC
Cuando nos enfrentamos a unos auriculares de diseño abierto como los PearlClip Pro, la primera pregunta que nos asalta es siempre la misma: ¿qué tal suenan? ¿Pueden realmente competir en calidad con la inmersión que ofrecen los auriculares in-ear tradicionales? La respuesta, tras nuestra experiencia y el consenso de los análisis, es que los PearlClip Pro ofrecen una experiencia auditiva diferente, pero en muchos aspectos, sorprendentemente gratificante y bien afinada para su propuesta. No busques aquí el aislamiento de una sala de conciertos privada, sino más bien la sensación de tener una banda sonora personal que se integra con tu entorno.

Lo primero que destaca al probarlos es su firma sonora clara y equilibrada. Los PearlClip Pro brillan especialmente en la reproducción de voces y frecuencias medias, que se presentan con una naturalidad y una nitidez notables. Los diálogos en podcasts o videollamadas son perfectamente inteligibles, y las voces en la música se sienten presentes y bien definidas. Los agudos, por su parte, son detallados y ofrecen un buen nivel de extensión sin llegar a ser estridentes o fatigantes, lo que contribuye a un perfil sonoro muy agradable para largas escuchas. Este equilibrio los hace ideales para una amplia variedad de géneros como el pop, la música acústica, el jazz o la clásica, y son absolutamente fantásticos para cualquier contenido donde la voz sea primordial.

Ahora, hablemos del «elefante en la habitación» de todo auricular abierto: los bajos. Es una característica inherente a su diseño que los bajos más profundos y retumbantes no tengan esa pegada física visceral que podrías esperar de unos auriculares cerrados o unos in-ear que sellan tu canal auditivo. Los PearlClip Pro ofrecen unos graves controlados y bien definidos que están presentes y cumplen su función dentro de la mezcla musical, aportando cuerpo sin llegar a emborronar el resto de frecuencias. No esperes ese «subwoofer portátil» que te haga vibrar las muelas, pero sí unos bajos que acompañan y dan coherencia al conjunto. De hecho, para muchos usuarios, esta contención en los graves es incluso una ventaja, ya que evita la fatiga auditiva que a veces provocan los bajos excesivos y permite apreciar con mayor claridad otros matices y texturas de la música.
Una de las grandes bazas de su diseño abierto es la sensación de amplitud y la escena sonora «aireada» y natural que proporcionan. La música no suena «dentro de tu cabeza» de forma intrusiva, sino que parece fluir a tu alrededor, creando una experiencia auditiva más relajada, menos claustrofóbica y que muchos encuentran más placentera para el día a día. Es como tener tu propia banda sonora ambiental sin desconectarte del todo.

Y para rematar la faena en el apartado sonoro, SoundPEATS se ha marcado un tanto que desde Gurú Tecno aplaudimos con entusiasmo: la inclusión de compatibilidad con el códec LDAC. Si dispones de un dispositivo fuente compatible (muchos móviles Android de gama media y alta ya lo son), podrás disfrutar de una transmisión de audio Bluetooth de mayor resolución y fidelidad. Esto se traduce en un plus de detalle, una mayor riqueza en los matices y una calidad general que se acerca más a la escucha con cable, algo que es un auténtico lujo encontrar en unos auriculares de este formato y, sobre todo, en este rango de precio.
Finalmente, en cuanto a las fugas de sonido, son inevitables en un diseño abierto, pero los PearlClip Pro las gestionan de forma bastante controlada. A volúmenes de escucha normales o en ambientes con algo de ruido de fondo (como una oficina o la calle), serán bastante discretos y no molestarás en exceso a quien tengas al lado. Eso sí, si te gusta poner la música a todo trapo en la biblioteca, es probable que compartas tus gustos musicales con todo el personal. ¡Pero eso ya es cuestión de civismo!
Funcionalidades que suman puntos: batería, multipunto y más
Pero unos auriculares, por muy cómodos o bien sonantes que sean, necesitan un conjunto de características funcionales que estén a la altura para el día a día. Y en este aspecto, los SoundPEATS PearlClip Pro, más allá de su innovador diseño y su agradable perfil sonoro, vienen sorprendentemente bien equipados, especialmente si consideramos su posicionamiento en el mercado.
Empecemos por uno de los puntos que más preocupa a los usuarios de dispositivos inalámbricos: la autonomía. Aquí, los PearlClip Pro cumplen con nota, ofreciendo unas 6 horas de reproducción continua con una sola carga de los propios auriculares, una cifra más que suficiente para la mayoría de las jornadas laborales o sesiones de ocio.
Pero la cosa no acaba ahí, ya que el compacto estuche de carga no es solo para guardarlos con estilo; también alberga energía para varias cargas adicionales, llevando la autonomía total a superar holgadamente las 20 horas. Esto significa que, para un uso normal, la batería no será una preocupación constante en tu día a día, pudiendo olvidarte del cargador durante varios días sin problema.

En el apartado de conectividad, SoundPEATS ha apostado por la fiabilidad del Bluetooth 5.4, que en nuestras pruebas (y según confirman múltiples análisis) ofrece una conexión estable y sin cortes molestos con los dispositivos fuente. Pero la verdadera joya de la corona en este aspecto, y un detalle que los eleva por encima de muchos competidores incluso más caros, es la inclusión de conexión Multipunto. ¿Qué significa esto? Pues la bendita capacidad de tener los PearlClip Pro conectados a dos dispositivos simultáneamente, por ejemplo, tu smartphone y tu ordenador portátil. Imagina estar escuchando música en el PC y que entre una llamada a tu móvil; los auriculares cambiarán inteligentemente la fuente para que puedas atenderla sin tener que desconectar y reconectar nada. ¡Una auténtica bendición para la productividad y la multitarea que, una vez la pruebas, no quieres dejar atrás!

La interacción con los auriculares se realiza mediante controles táctiles situados en la superficie de los clips. Estos permiten gestionar la reproducción de música (play/pausa, pasar de canción), atender o rechazar llamadas y activar el asistente de voz de tu teléfono. Si bien, como ocurre con la mayoría de los controles táctiles en dispositivos pequeños, pueden requerir un breve periodo de adaptación para dominar los gestos y evitar algún toque accidental, una vez te acostumbras, resultan bastante intuitivos.
Para una personalización más profunda, la aplicación SoundPEATS entra en juego. Desde ella, no solo podrás actualizar el firmware de los auriculares para futuras mejoras, sino también personalizar el ecualizador a tu gusto –algo especialmente útil si quieres intentar realzar un poco esas frecuencias graves o adaptar el sonido a diferentes géneros musicales– y activar un modo juego de baja latencia, que reduce el retardo del audio y es muy bienvenido para disfrutar de vídeos o sesiones de gaming sin desincronización entre imagen y sonido.

Finalmente, para que puedas usarlos con tranquilidad en diferentes situaciones, los PearlClip Pro cuentan con resistencia IPX4. Esto significa que están protegidos contra salpicaduras de agua, por lo que el sudor de una sesión de ejercicio ligero en el gimnasio o una lluvia fina inesperada mientras paseas no deberían suponer ningún problema para su integridad. Un pequeño pero importante detalle que suma a su versatilidad.
La App PeatsAudio: el centro de mando (intuitivo y potente) de tus PearlClip Pro
Unos buenos auriculares hoy en día no solo se miden por su hardware, sino también por el software que los acompaña. Y en este sentido, los SoundPEATS PearlClip Pro vienen respaldados por la aplicación PeatsAudio, una compañera digital que, sinceramente, nos ha parecido una herramienta muy bien pensada, intuitiva y repleta de funciones útiles que realmente enriquecen la experiencia de usuario. ¡Punto para SoundPEATS por no descuidar este aspecto!
Lo primero es la conexión de los auriculares a la app: un proceso sumamente sencillo e intuitivo, sin complicaciones innecesarias. Una vez enlazados, aterrizas en la página principal, un verdadero panel de control donde tienes a la vista información crucial y accesos directos muy prácticos. Aquí podrás consultar el estado de la batería tanto de los auriculares como del estuche de carga, una información vital para no quedarte tirado. Además, desde esta pantalla de inicio tienes la opción de deshabilitar los controles táctiles (ideal si en algún momento no quieres activarlos por error), seleccionar un Ecualizador Dinámico que se adapte al contenido, o activar modos específicos como el «Modo Película» o el «Modo Juego» (baja latencia) para optimizar la experiencia según lo que estés haciendo. Y no solo eso, un discreto menú en la esquina superior derecha te da acceso a opciones de mantenimiento importantes como actualizar el firmware de los auriculares (¡imprescindible para futuras mejoras!), resetearlos a los valores de fábrica o incluso cambiar los tonos de aviso.
Pero donde la app PeatsAudio realmente saca músculo es en el apartado del ecualizador, accesible a través de un intuitivo símbolo en la parte inferior. Aquí se abre un mundo de posibilidades para personalizar el sonido a tu antojo:
- Presets de fábrica de calidad: Encontrarás una buena variedad de perfiles de ecualización predefinidos por SoundPEATS, como «Soundpeats Classic», «Treble Boost» (para realzar agudos), «Bass Boost» (para intentar darle un empujoncito a los graves, aunque con los PearlClip Pro ya sabemos que los milagros no existen en este frente), «Bass Reduce», «Rock», «Pop», «Electronic», «Folk» y «Classical». Y tenemos que decir que, en general, estos presets están muy bien logrados y son realmente útiles para adaptar rápidamente el sonido al tipo de contenido que estés escuchando. Aunque no seas de los que suele usar ecualizadores predefinidos, merece la pena probarlos.
- Adaptive EQ (ecualizador adaptativo): Una función cada vez más popular y que se agradece enormemente. La app te guía a través de un ciclo de pruebas auditivas para generar un perfil de ecualización totalmente personalizado según tus capacidades auditivas específicas. «Para que los PearlClip Pro suenen perfectos PARA TI, y no para el oído ‘estándar’ del ingeniero de sonido». ¡Muy bien pensado!
- Ecualizador gráfico de 8 Bandas: Y para los más puristas y «manitas» del sonido, la app ofrece un ecualizador gráfico de 8 bandas que te permite ajustar manualmente cada frecuencia y «esculpir» el sonido exactamente como te dé la gana. Es una característica realmente fantástica que te da un control granular y que, sin duda, deberías probar para exprimir al máximo la firma sonora de estos auriculares.
Finalmente, la app también incluye un apartado, generalmente bajo un icono con forma de silueta humana, desde donde puedes acceder al manual de usuario y encontrar las vías de contacto con el servicio de atención al cliente de SoundPEATS, lo cual siempre es útil tener a mano.
Aunque esta sea una descripción general, queda claro que la aplicación PeatsAudio es una característica muy sólida y bien ejecutada que complementa a la perfección el hardware de los PearlClip Pro, añadiendo un valor considerable al conjunto. No es una simple para cumplir el expediente, sino una herramienta útil y potente.
El ecualizador de PeatsAudio: la magia de personalizar tu sonido (¡Y llevártelo puesto!)
Si antes mencionábamos que la app PeatsAudio era un centro de mando potente, tenemos que hacer una parada obligatoria y dedicarle unas líneas con más detalle a su función de ecualización, porque es, sencillamente, uno de los puntos donde los SoundPEATS PearlClip Pro y su software brillan con luz propia y demuestran que se puede ofrecer mucho por muy poco.
Ya hemos comentado la variedad de presets de fábrica que ofrece SoundPEATS (desde «Classic» hasta «Electronic», pasando por realces de graves o agudos). Y no son simples adornos; realmente están muy bien afinados y funcionan tal y como se espera, ofreciendo una forma rápida y efectiva de adaptar el sonido al tipo de contenido sin complicarse la vida. Para muchos usuarios, estos presets serán más que suficientes.
Pero para aquellos a los que nos gusta «cacharrear» y dejar el sonido exactamente a nuestro gusto, la inclusión de un ecualizador gráfico de 8 bandas es una auténtica gozada. Permite un ajuste fino y preciso de las diferentes frecuencias, y lo mejor de todo es que los drivers de los PearlClip Pro responden de maravilla a los cambios del ecualizador. Esto es crucial: no es un EQ de «pega» que apenas modifica el sonido; aquí cada ajuste se nota y te permite esculpir la firma sonora de forma efectiva. ¿Quieres un poco más de brillo en los agudos para tus podcasts? ¿O intentar darle un sutil empujoncito a esos medios-graves en tu música acústica favorita? Con este EQ, puedes experimentar hasta dar con tu «sonido perfecto».

Sin embargo, la característica que para nosotros eleva el EQ de los PearlClip Pro a otro nivel, y que es una auténtica delicia encontrar en auriculares de este segmento, es la capacidad de guardar tus perfiles de ecualización personalizados DIRECTAMENTE EN LA MEMORIA INTERNA DE LOS AURICULARES. ¿Qué significa esto en la práctica? Pues que una vez configuras tu ecualización ideal a través de la app, ese perfil se queda grabado en los propios PearlClip Pro. A partir de ese momento, da igual a qué dispositivo los conectes (tu móvil Android, un iPhone, tu PC, tu tablet…) o qué aplicación uses para reproducir música (Spotify, Apple Music, YouTube, VLC…): tus ajustes de EQ personalizados se mantendrán intactos y se aplicarán automáticamente.
Esta función, aunque no es una invención de ayer (lleva tiempo existiendo en el mundo del audio), es un detalle que muchísimos auriculares TWS, incluso algunos que cuestan el doble o el triple, no ofrecen. Poder llevar «tu sonido» contigo, independientemente del dispositivo fuente, es una comodidad y una ventaja brutal. ¡Chapó por SoundPEATS por incluirlo!
En definitiva, la app PeatsAudio, y en particular su robusto y bien implementado sistema de ecualización, no solo facilita el «jugueteo» y la personalización del sonido, sino que lo hace de una forma inteligente y muy orientada al usuario. Es, sin duda, una de las grandes bazas de estos PearlClip Pro.
Pequeños matices a considerar (porque la perfección absoluta es un unicornio)
Nuestra experiencia general con la unidad de los SoundPEATS PearlClip Pro ha sido francamente positiva y reveladora. Han demostrado ser una alternativa muy competente y, sobre todo, diferente. No obstante, como ocurre con cualquier producto que se atreve a innovar y explorar nuevos formatos, existen ciertos matices que, más que «contras» puros, son características intrínsecas a su diseño abierto y de clip, o áreas donde siempre hay margen para la evolución en futuras generaciones. Es importante entenderlos para saber si se ajustan perfectamente a tus expectativas.
Por ejemplo, el proceso de ajuste inicial de los clips es una experiencia personal. Dado su diseño único que busca un equilibrio entre sujeción y la ausencia de presión en el canal auditivo, encontrar ese «punto dulce» donde el confort es máximo y la calidad de audio se percibe de forma óptima puede requerir unos breves momentos de familiarización las primeras veces que los usas. Es una pequeña inversión de tiempo inicial, común en diseños ergonómicos que buscan una adaptación personalizada, pero una vez que «conoces» la forma de tu oreja y cómo se asienta mejor el PearlClip Pro, la recompensa es una comodidad que realmente se agradece en usos prolongados.
En cuanto al rendimiento del micrófono para las llamadas, en entornos cotidianos como el hogar, la oficina o en exteriores con ruido moderado, los PearlClip Pro se desenvuelven con notable soltura, ofreciendo una captura de voz clara para tus interlocutores. Como es habitual en muchos auriculares TWS de formato compacto, en situaciones de ruido ambiental muy extremo (una calle con tráfico muy denso o mucho viento), es natural que el micrófono pueda captar parte de ese sonido. Sin embargo, para la gran mayoría de las conversaciones telefónicas y videollamadas del día a día, cumplen su función de manera más que adecuada.
Finalmente, es fundamental comprender la naturaleza de su diseño abierto y el consecuente aislamiento nulo del exterior. Esto, lejos de ser un defecto, es una característica buscada y una de sus principales ventajas para un gran número de usuarios. Si buscas unos auriculares que te permitan sumergirte por completo en tu música y aislarte del mundanal ruido como si estuvieras en una burbuja, entonces los PearlClip Pro, por su propia concepción, no son la herramienta para ese fin. Su fortaleza radica precisamente en lo contrario: te permiten disfrutar de tu audio mientras te mantienes plenamente conectado y consciente de tu entorno, lo que es ideal para la seguridad en la calle, para estar atento en el trabajo o simplemente para quienes no disfrutan de la sensación de aislamiento total. Son, en esencia, la antítesis de los auriculares con cancelación de ruido activa.
Estos matices, como ves, son más bien consideraciones inherentes a una propuesta tan especializada e innovadora como la de los PearlClip Pro. SoundPEATS ha tenido la valentía de explorar un formato que se aleja de lo convencional, y los pequeños trade-offs que esto implica son, en nuestra opinión, perfectamente asumibles a cambio de la comodidad y la particular experiencia auditiva que ofrecen, especialmente con el respaldo de tecnologías como LDAC y Multipunto en un paquete tan atractivo.
Comparativa de Auriculares de Clip: SoundPEATS PearlClip Pro vs. la Competencia
Característica | AeroClip | C40i | SoundPEATS PearlClip Pro |
Review Ranking | 1 (Sonido general, batería, diseño) | 3 (Peor calidad de sonido) | 2 (Gran sonido, precio bajo) |
Precio listado en $ | $129.99 | $119.99 | $59.99 Ahora los tienes por 55,99€ en Amazon |
Driver | 12mm Customizado, Baño de Titanio | Drivers Dinámicos «Racetrack» 12mm × 17mm | Drivers Dinámicos de 12mm con doble imán |
Respuesta de Frecuencia | 20Hz-20KHz | N/A (No especificado oficialmente) | |
Autonomía (Auric./Estuche) | 8h/32h | 7h/21h | 6h/24h |
Tiempo de carga | Carga rápida: 10 min = 3h | Carga rápida: 10 min = 2h | Carga rápida: 10 min = 2h |
Tipo de Carga | USB-C | USB-C | USB-C |
Clasificación IP | IPX4 | IPX4 | IPX4 (Resistente a salpicaduras) |
Versión de Bluetooth | 5.4 | 5.4 | 5.4 |
Códecs Soportados | ACC/SBC | LDAC, AAC, SBC | |
Micrófonos | 4 beamforming (con IA) | 2 con IA | Micrófonos con cancelación de ruido IA (ENC) |
Conexión Multipunto | Sí | Sí | Sí |
Peso por auricular | 5.9g (0.19oz) | 5.8g (0.19oz) | 5.85g (0.19oz) |
Tipo de Control | Toque | Botón Físico | Táctil |
App | EQ, Control Táctil | EQ, Control de Botones | EQ, Controles Táctiles, Modo Juego, Firmware |
Extras | Almohadillas para mejor ajuste | Almohadillas para mejor ajuste | Ninguno destacable (enfocados en el auricular) |
Características Únicas | IA para reducción de ruido en llamadas | Audio 3D | Modo Juego (Baja Latencia) |
Colores | Midnight/Champagne Mist/Rosy brown | Mightnight/Desert Bronze | Negro (principalmente) |
Viendo la tabla, y teniendo en cuenta la información verificada de los SoundPEATS PearlClip Pro, la cosa queda bastante clara para nosotros:
- AeroClip: A pesar de su «Ranking 1» original y su precio más elevado, si realmente carece de códecs de alta resolución como LDAC, su supuesta superioridad sonora queda en entredicho frente a unos PearlClip Pro que SÍ lo ofrecen y cuestan casi la mitad. Mucho «titanio» y 4 micrófonos, pero la magia del audio está en más cosas.
- C40i: Con el «Ranking 3» por «peor calidad de sonido» y un precio intermedio, parece el patito feo de la comparativa. Su Audio 3D y Bluetooth 5.4 no parecen compensar si la experiencia auditiva fundamental falla.
- SoundPEATS PearlClip Pro: Se perfilan no solo como la opción más económica con diferencia, sino como la COMPRA INTELIGENTE para quien busque unos auriculares de clip cómodos, con una calidad de sonido muy digna para su formato (especialmente con LDAC activado para voces y géneros que no dependan de bajos sísmicos), una autonomía excelente y funcionalidades modernas como el Multipunto y un Modo Juego.
Quizás ese «segundo puesto» en el ranking original de la tabla sepa a una victoria aplastante si miras la relación calidad-precio-prestaciones. Al final, como siempre decimos en GuruTecno, la tabla ayuda a poner las cosas en perspectiva, pero es tu oreja (y tu bolsillo) la que manda. Y en este caso, parece que los PearlClip Pro tienen muchos números para llevarse el premio Gurú Tecno a la «Compra Maestra del Clip-On Abierto». ¡Ahí queda eso!
Conclusión Gurú Tecno: una propuesta valiente, cómoda y con una relación calidad-precio espectacular (gracias, SoundPEATS)
Tras probar a fondo los SoundPEATS PearlClip Pro, y agradeciendo a SoundPEATS la oportunidad de hacerlo, en Gurú Tecno tenemos un veredicto claro: son una propuesta tremendamente interesante, innovadora y con una relación calidad-precio difícil de batir para un perfil de usuario muy concreto pero cada vez más numeroso.
Entonces, ¿Quién debería ponerse estos PearlClip Pro en su lista de deseos (y en sus orejas)?
Si te reconoces en alguno de estos perfiles de los que vamos a comentar a continuación, ¡presta mucha atención, porque estos podrían ser tus próximos auriculares fetiche!
Si eres de ese creciente club de usuarios que siente que los auriculares in-ear son una especie de tortura medieval en miniatura, que te provocan una presión incómoda en el canal auditivo, calor, o esa desagradable sensación de «oído taponado» que te hace sentir como si estuvieras bajo el agua, entonces los PearlClip Pro se van a convertir en tus nuevos mejores amigos. Su diseño de clip, que se apoya suavemente sobre la oreja sin invadirla, y su naturaleza de conducción aérea, eliminan por completo estas molestias. Olvídate de la fatiga y da la bienvenida a una forma de escuchar mucho más natural y liberadora.
De la mano de lo anterior, si valoras la comodidad por encima de casi cualquier otra cosa, especialmente para llevar tus auriculares puestos durante muchas, muchas horas, los PearlClip Pro son una revelación. Su ligereza extrema, con apenas unos gramos de peso, y ese ajuste de clip que, una vez que le pillas el truco para encontrar tu «punto dulce» personal, hace que casi te olvides de que los llevas puestos. Son perfectos para esas maratonianas jornadas de trabajo frente al ordenador, largas sesiones de estudio donde necesitas concentración sin molestias, o simplemente para disfrutar de tu música, podcasts o audiolibros durante horas y horas sin que tus orejas te pidan un armisticio a gritos.
¿Eres de los que necesita o prefiere estar siempre consciente de su entorno mientras disfruta de su audio? Si trabajas en una oficina donde necesitas estar al tanto de lo que ocurre a tu alrededor, si paseas por la ciudad y quieres mantener un nivel de seguridad óptimo escuchando el tráfico y los sonidos urbanos, o si estás en casa cuidando de los peques pero no quieres renunciar a tu podcast favorito, la naturaleza inherentemente abierta de los PearlClip Pro es una auténtica bendición. Te ofrecen tu banda sonora personal sin aislarte por completo, permitiéndote estar plenamente presente y conectado con tu entorno de una forma segura y natural.
Y si hablamos de preferencias sonoras, estos auriculares te van a encantar si tu paladar auditivo se inclina más por la claridad cristalina en las voces, la naturalidad en los instrumentos y una escena sonora amplia, detallada y desahogada, en lugar de unos bajos demoledores que te hagan temblar los empastes. Son absolutamente ideales para devorar podcasts donde cada palabra cuenta, para mantener llamadas telefónicas y videollamadas con una nitidez vocal impecable, y para disfrutar de géneros musicales como el pop acústico, el folk, el jazz, la música clásica o cualquier estilo donde la inteligibilidad de las voces y la separación instrumental primen sobre la contundencia de los graves más profundos. Con los PearlClip Pro, disfrutarás de un sonido detallado y sin fatiga auditiva, perfecto para saborear los matices y las texturas de tu música preferida durante horas.
Finalmente, y este es un punto que en Gurú Tecno valoramos enormemente, los PearlClip Pro son para ti si buscas funcionalidades que normalmente considerarías premium, como el soporte para el códec LDAC y la conexión Multipunto, pero sin tener que vender un riñón o pedir una hipoteca para pagarlos.
Encontrar en este rango de precio la capacidad de disfrutar de audio Bluetooth de alta resolución (si tu dispositivo es compatible con LDAC) y la increíble comodidad de tener tus auriculares conectados a tu móvil y a tu portátil simultáneamente, cambiando entre ellos de forma fluida, es una auténtica declaración de intenciones por parte de SoundPEATS. Son esos detalles «Pro» los que marcan una gran diferencia en la experiencia de usuario del día a día y que, sinceramente, no esperábamos encontrar de forma tan bien implementada en unos auriculares de este segmento. ¡Chapó por SoundPEATS en este aspecto!
Si encajas en estos perfiles, los PearlClip Pro no solo te van a gustar, sino que probablemente se conviertan en tus auriculares de cabecera. Ofrecen una bocanada de aire fresco (literalmente para tus oídos) en un mercado a veces demasiado homogéneo. Sí, los bajos no te harán temblar las costillas, pero la claridad general, la comodidad y la libertad que proporcionan bien merecen la pena.
Puntuaciones Gurú Tecno: los SoundPEATS PearlClip Pro bajo nuestra lupa
Después de exprimir al máximo nuestra unidad de prueba (¡gracias de nuevo a SoundPEATS por la oportunidad!), aquí está nuestro veredicto numérico, siempre con el prisma de lo que estos auriculares ofrecen dentro de su particular y valiente propuesta de diseño abierto:
- Diseño e innovación del formato: 9.5 / 10
- «Un soplo de aire fresco en un mercado saturado. El concepto de clip es audaz, ligero y, una vez ajustado, sorprendentemente ergonómico. ¡Puntos extra por atreverse!»
- Materiales y calidad de construcción: 8.5 / 10
- «Plásticos de buena calidad que se sienten duraderos, un estuche compacto y bien acabado. Para su rango de precio, la construcción es más que solvente y está pensada para el trote diario.»
- Comodidad y controles: 8.5 / 10
- «Una vez superada la pequeña curva de aprendizaje para encontrar el ajuste perfecto del clip, la comodidad es excepcional para largas horas de uso. Los controles táctiles son funcionales y la app añade un plus de personalización bienvenido.»
- Calidad de sonido (contextualizada para Open-Ear): 8.0 / 10
- «Ofrecen un sonido abierto, claro, natural y muy agradable, especialmente para voces, podcasts y géneros que no exijan bajos demoledores. El soporte LDAC es una gozada que eleva la experiencia auditiva a un nivel superior para su categoría. Los bajos son correctos y definidos para el formato, sin emborronar.»
- Calidad de micrófonos para llamadas: 7.5 / 10
- «En entornos controlados (casa, oficina) se desenvuelven con mucha dignidad, ofreciendo una voz clara. En exteriores muy ruidosos, como la mayoría de TWS, el ruido ambiente puede filtrarse, pero para el uso común son más que solventes.»
- Autonomía de la batería: 9.0 / 10
- «¡Maratonianos! Aguantan carros y carretas con sus 6-8 horas por carga y un estuche que multiplica esa cifra. Perfectos para olvidarte del cargador durante días.»
- Calidad de conexión y funciones (¡Ese multipunto!): 9.5 / 10
- «Bluetooth 5.3 estable como una roca y la inclusión de conexión Multipunto es, sencillamente, una característica ESTRELLA en este rango de precios. Cambiar entre el móvil y el portátil sin dramas es una gozada.»
- Relación calidad-precio-innovación: 9.5 / 10
- «Considerando su diseño único, la comodidad que ofrecen, la inclusión de LDAC y Multipunto, y su rendimiento general para el usuario al que van dirigidos, el precio es un auténtico CHOLLAZO. Innovación y funcionalidad a un coste muy ajustado.»
Puntuación Global (para su nicho): 8.8 / 10

Desde Gurú Tecno, consideramos que SoundPEATS ha dado en el clavo con un producto que responde a una necesidad real, con un diseño inteligente y unas prestaciones que superan con creces lo esperado para su precio. Un chollo muy recomendable y una prueba de que se puede innovar sin arruinar al consumidor.
¿Qué te parecen los SoundPEATS PearlClip Pro? ¿Te animarías a probar un diseño tan diferente? ¡Cuéntanos tu opinión en los comentarios! Y no olvides seguirnos en nuestras redes sociales, Instagram y Facebook para más reviews honestas y toda la actualidad tecnológica. ¡Y no te pierdas el unboxing que hemos preparado en nuestro canal de YouTube!