
Cada año, Samsung nos presenta una nueva evolución de su buque insignia plegable, el Galaxy Z Fold. Pero lo que hemos visto en 2025 no es una evolución. Es una auténtica humillación. El nuevo Galaxy Z Fold 7 no es simplemente «mejor» que sus predecesores, el Z Fold 6 y el Z Fold 5; directamente los convierte en reliquias, en ladrillos tecnológicos de una era pasada. El salto es tan bestia que parece que han pasado cinco años de desarrollo, y no solo uno.
En Gurú Tecno, hemos analizado a fondo las especificaciones de estos tres titanes, y la conclusión es clara: Samsung ha creado un monstruo que se devora a sus propios hermanos sin piedad. Este es el cara a cara definitivo.
Round 1: Diseño y pantallas – El ‘adiós al ladrillo’ se hace realidad
Aquí es donde empieza la paliza. Durante años, la mayor queja de los usuarios del Fold era su grosor y su incómoda pantalla exterior.
- El Drama del ‘Ladrillo’: El Z Fold 5 tenía 13,4 mm de grosor plegado. El Z Fold 6 mejoró tímidamente hasta los 12,1 mm. Eran gruesos, pesados (253g y 239g) y se sentían como un tocho en el bolsillo.
- La Revolución del Z Fold 7: Y entonces llega el Fold 7 y destroza la báscula y el calibre. Con solo 8,9 mm plegado y un peso de 215 gramos, por fin se siente como un smartphone normal, no como un arma arrojadiza. ¡Es casi un 30% más fino que el Fold 6!

Y la pantalla exterior, ese eterno «mando a distancia», por fin se hace adulta. Pasa de las 6,2-6,3 pulgadas de sus predecesores a unas generosas 6,5 pulgadas con resolución Full HD+ en el Fold 7. Además, está protegida por el nuevo y ultra resistente Gorilla Glass Ceramic 2.
Ganador del round: Victoria por KO técnico para el Galaxy Z Fold 7. Es, sencillamente, una proeza de la ingeniería que soluciona el mayor problema de diseño de la historia de los Fold.
Round 2: Potencia bruta – La paliza del Snapdragon 8 Elite
Si en diseño la diferencia es brutal, en rendimiento es una masacre.
- Z Fold 5: Snapdragon 8 Gen 2. Puntuación AnTuTu: ~1.27M.
- Z Fold 6: Snapdragon 8 Gen 3. Puntuación AnTuTu: ~1.77M.
- Z Fold 7: El nuevo y bestial Snapdragon 8 Elite. Puntuación AnTuTu: ~2.27M.
El Z Fold 7 no es un poco más rápido; es un monstruo de otra galaxia. El salto de rendimiento es masivo, especialmente en la GPU Adreno 830, pensada para la IA y el gaming más exigente. Además, es el primero en ofrecer una opción de 16 GB de RAM, preparándolo para la multitarea más bestia con el nuevo iPadOS 26… oh, espera, esto es Android. Bueno, para la multitarea de Android.
Ganador del round: Galaxy Z Fold 7, y no hay más que hablar.
Round 3: Cámara – El salto a los 200 Megapíxeles
Durante años, Samsung nos ha vendido plegables de 2.000 euros con cámaras de un gama media-alta. Se acabó. El Z Fold 7 hereda por fin el arma definitiva de la serie Ultra: el sensor principal de 200 megapíxeles.
Mientras que el Z Fold 5 y Z Fold 6 se conformaban con un sensor principal de 50 MP, el nuevo modelo juega en otra liga. Esto permitirá un nivel de detalle y unas capacidades de zoom digital que sus predecesores no pueden ni soñar. El resto de cámaras (gran angular y teleobjetivo) se mantienen similares, pero la mejora en el sensor principal es el salto que todos esperábamos.
Ganador del round: El Galaxy Z Fold 7 gana de nuevo, y por goleada.
Round 4: La Batería – El ‘pecado original’ que Samsung se niega a perdonar
Y aquí llega el único punto donde Samsung nos decepciona, el único apartado donde no hay evolución, sino estancamiento. Los tres modelos, el Z Fold 5, el Z Fold 6 y el nuevo y flamante Z Fold 7, montan una batería de exactamente 4.400 mAh.
Sí, has leído bien. En un dispositivo más grande, más potente y con una cámara que consume más energía, Samsung ha decidido mantener la misma capacidad de batería por tercer año consecutivo. Aunque la eficiencia del nuevo chip mejora ligeramente la autonomía en horas de uso activo (de 12h a 13h), es un movimiento incomprensible y rácano, especialmente cuando la competencia china como HONOR está metiendo baterías de más de 5.800 mAh en cuerpos igual de finos.

Y para rematar la faena, la carga «rápida» sigue estancada en unos prehistóricos 25W.
Ganador del round: Nadie. Es un triple suspenso. Un fracaso de Samsung que empaña un producto casi perfecto.
Veredicto Final: El Z Fold 7 es una maravilla… con un talón de Aquiles imperdonable
No hay debate posible. El Samsung Galaxy Z Fold 7 es una auténtica bestia que deja a sus predecesores, el Z Fold 6 y Z Fold 5, a la altura de reliquias de museo. Es el mayor salto generacional en la historia de los plegables de Samsung. El nuevo diseño, la potencia bruta y la cámara de 200MP son argumentos de un peso aplastante.
PERO, y es un pero del tamaño de una catedral, el estancamiento en la batería y la carga rápida es una decisión que, en Gurú Tecno, no podemos entender ni perdonar. Es el único punto negro en una ficha técnica casi perfecta, un recordatorio de que, incluso en su mejor producto, Samsung a veces parece tomar decisiones que van en contra del sentido común y de las necesidades del usuario.
El Z Fold 7 es el plegable que todos queríamos, el que por fin se siente como un dispositivo del futuro sin compromisos de diseño. Es una obra de arte… pero una obra de arte a la que probablemente tendrás que cargar dos veces al día si le das caña. Una auténtica y dolorosa lástima.
¿Te comprarías el Z Fold 7 a pesar de su batería? ¿Crees que Samsung ha acertado con los cambios? ¡Te leemos en los comentarios! Y no te olvides de seguir a Gurú Tecno en YouTube, Instagram y Facebook.