
La saga Galaxy S Ultra de Samsung siempre ha sido una demostración de fuerza bruta: la mejor pantalla, la mejor cámara, la máxima potencia. Pero toda esa excelencia venía con un peaje ergonómico. Eran, seamos sinceros, ladrillos. Dispositivos grandes, pesados y con unas esquinas tan afiladas que, tras un rato de uso, se te clavaban en la palma de la mano. Pues bien, parece que la era de los «ladrillos premium» ha terminado.
Una nueva y detallada filtración del reputado leaker Ice Universe, una de las fuentes más fiables del ecosistema Samsung, acaba de revelar las dimensiones exactas del próximo buque insignia, el Samsung Galaxy S26 Ultra. Y las cifras confirman un cambio de filosofía que muchos usuarios llevaban años pidiendo a gritos.
La autopsia de los milímetros
Según la filtración, el nuevo S26 Ultra medirá 163,4 x 77,9 x 7,9 mm. Comparado con el S25 Ultra, es ligeramente más alto y ancho, pero lo más importante es el grosor: pasa de 8,2 mm a 7,9 mm.
Pero el dato clave no está en las cifras, sino en el diseño. El leaker confirma que el S26 Ultra tendrá un «ángulo R» (el radio de las esquinas) mucho más pronunciado. Se acabaron las esquinas de 90 grados. Samsung vuelve a un diseño más redondeado y ergonómico, pensado para mejorar la comodidad del agarre. Es una decisión que, aunque parezca menor, cambiará por completo la sensación del teléfono en la mano.


Más fino, pero sin sacrificar la batería (y con carga más rápida)
La gran pregunta era si esta obsesión por la delgadez supondría un recorte en la batería. Y la respuesta, afortunadamente, es no. El S26 Ultra mantendrá su gigantesca batería de 5.000 mAh.
Y no solo eso. La filtración confirma uno de los rumores más esperados: el S26 Ultra por fin dará el salto a la carga rápida por cable de 60W, una mejora sustancial sobre los 45W de las generaciones anteriores que permitirá acortar significativamente los tiempos de carga.
El veredicto del Gurú: un refinamiento inteligente
El Samsung Galaxy S26 Ultra no se perfila como una revolución, sino como un refinamiento inteligente. Samsung ha cogido una fórmula que ya era ganadora y está puliendo las pocas aristas que le quedaban.
Han entendido que la ergonomía es un factor crucial en un dispositivo de este tamaño y precio. Y han escuchado a los usuarios que pedían a gritos una carga más rápida. Estas pequeñas mejoras, sumadas a la esperada actualización de la cámara principal de 200 megapíxeles, consolidarán al S26 Ultra como el buque insignia de Android a batir. A veces, la mayor innovación no es inventar algo nuevo, sino perfeccionar lo que ya tienes. Y en eso, Samsung es el maestro.
¿Qué te parecen estos cambios en el diseño del S26 Ultra? ¿Prefieres las esquinas afiladas o redondeadas? El debate sobre la ergonomía en la gama alta está servido. Déjanos tu opinión en los comentarios y únete a la discusión en Instagram, Facebook y YouTube.