
La máquina de las filtraciones no descansa. Si hace unos días veíamos el espectacular y ultrafino diseño del futuro Galaxy S26 Edge, ahora le toca el turno a su hermano pequeño. El reputado leaker @OnLeaks, en colaboración con el medio Android Headlines, ha desvelado los renders CAD completos del que será el nuevo modelo de entrada a la gama alta de Samsung: el Galaxy S26 Pro.
Y la primera gran noticia es un cambio de estrategia en los nombres. Samsung, por fin, abandona la confusa denominación «Plus» y simplifica su gama: el S25 será reemplazado por el S26 Pro, y el S25+ por el S26 Edge. Pero el cambio más llamativo, sin duda, está en la parte trasera.
Adiós a las gotas, hola a la ‘píldora’
Después de varias generaciones apostando por el diseño minimalista de cámaras en «gotas de agua», donde cada lente sobresalía individualmente, Samsung da un volantazo y vuelve al pasado. El Galaxy S26 Pro agrupará sus tres cámaras traseras en un módulo único con forma de píldora, un diseño que recuerda inevitablemente al del aclamado Galaxy S21.
El resto del diseño es más continuista, con un marco de aluminio ligeramente curvado para mejorar el agarre y una espectacular pantalla plana con biseles simétricos y ultraestrechos.

Una bestia por dentro: más RAM, más batería y mejor cámara
Pero la verdadera revolución está en el interior. El S26 Pro no será una simple actualización. Será un salto de gigante en especificaciones:
- El cerebro: Montará la próxima bestia de Qualcomm, el Snapdragon 8 Elite Gen 5, con una versión «for Galaxy» overclockeada.
- Memoria: La RAM dará el salto a los 16 GB, una mejora brutal sobre los 12 GB del S25, necesaria para las nuevas funciones de IA.
- Batería: La capacidad aumentará hasta los 4.300 mAh (desde los 4.000 mAh del S25).
- Cámara ultra gran angular: Y aquí viene una de las grandes mejoras. El sensor ultra gran angular pasará de unos modestos 12MP a unos espectaculares 50 megapíxeles, lo que promete un salto de calidad masivo en este tipo de fotografías.
Un sacrificio necesario: adiós a la carga inalámbrica inversa
La mala noticia es que, para poder integrar el nuevo sistema de imanes compatible con el estándar Qi2 (el «MagSafe» de Android), Samsung se verá obligada a eliminar la carga inalámbrica inversa (Wireless PowerShare). Se acabó el poder cargar tus auriculares posándolos en la trasera de tu móvil.

El veredicto del Gurú
El Samsung Galaxy S26 Pro se perfila como una de las actualizaciones más inteligentes y necesarias de los últimos años. Samsung ha escuchado a los usuarios: ha mejorado la RAM, ha aumentado la batería, ha dado un salto de gigante en la cámara ultra gran angular y ha refinado el diseño.
El regreso a un módulo de cámara unificado, aunque pueda parecer un paso atrás, es en realidad una decisión pragmática que probablemente permita albergar sensores de mayor calidad. A la espera de conocer su precio, el S26 Pro tiene todas las papeletas para convertirse en el nuevo rey de la gama alta «asequible».

¿Qué te parece el nuevo diseño del Galaxy S26 Pro? ¿Echarás de menos la carga inalámbrica inversa? El debate está servido. Déjanos tu opinión en los comentarios y únete a la discusión en Instagram, Facebook y YouTube.