Samsung ha presentado su nuevo buque insignia en dos versiones. Los esperados Galaxy Note 10 y Galaxy Note 10+, podemos decir que han cumplido, en general, casi todas las filtraciones que habíamos visto anteriormente. Las filtraciones no mentían.
El gigante surcoreano mantiene un diseño premium con acabados en metal y cristal (el clásico formato sándwich con dos capas), unas líneas angulosas y reduce el tamaño de pantalla a unos niveles realmente impresionantes, consiguiendo acercarse cada vez más a un concepto realista de «pantalla infinita».
A nivel de hardware una de las novedades más interesantes desde el punto de vista técnico la tenemos en el SoC. La serie Galaxy Note 10 utiliza el Exynos 9825, un chip tope de gama que cuenta con las siguientes especificaciones:
- CPU de ocho núcleos dividida en tres bloques: dos núcleos M4 (arquitectura Cheetah) de alto rendimiento a 2,73 GHz, dos núcleos Cortex-A75 (también de alto rendimiento) a 2,31 GHz y cuatro núcleos de alta eficiencia Cortex-A55 a 1,91 GHz.
- GPU Mali-G76 con 12 núcleos gráficos.
- Soporte de memoria LPDDR4X a 2,093 GHz.
- Admite cámara frontal de hasta 22 MPx y tres cámaras traseras de 22 MPx, 16 MPx y 16 MPx.
- Vídeo 8K a 30 FPS y 4K a 150 FPS.
- Conectividad LTE: Shannon 5000 Cat.20 DL, Cat.13 UL.
- Admite conectividad 5G cuando se combina con el módem Exynos Modem 5100.
En general nos encontramos con la misma base que tenemos en el Exynos 9820, con la particularidad de que Samsung ha podido dar el salto al proceso de 7 nm LPP (litografía ultravioleta extrema). No tenemos detalles sobre las frecuencias de trabajo de la GPU, pero no podemos descartar que la compañía haya llevado a cabo un aumento de las frecuencias para ofrecer un rendimiento superior que la acerque a lo que ofrece la Adreno 640, presente en los Snapdragon 855 y Snapdragon 855 Plus.
Galaxy Note 10: dos versiones con las que ganar más público
Era un secreto a voces, Samsung ha seguido la tendencia que se ha ido abriendo paso entre los grandes del sector y ha optado por diversificar su serie Note haciendo una bifurcación que nos deja dos modelos: la versión estándar y la versión Plus.
No presentan diferencias en calidad de construcción ni en diseño, pero a nivel de tamaño y de hardware nos encontramos con matices que marcan una distancia considerable entre ambas versiones, y que obviamente acaban afectando al precio.
Tal y como habíamos adelantado en filtraciones anteriores tenemos una pantalla Dynamic AMOLED en ambos terminales, pero con un tamaño y una resolución diferente.
El Galaxy Note 10 tiene un tamaño de 6,3 pulgadas y una resolución de 2.280 x 1.080 píxeles, mientras que el modelo Plus sube hasta las 6,8 pulgadas y tiene una resolución de 3.040 x 1.440 píxeles.
PANTALLA | GALAXY NOTE 10 6,3 pulgadas Dynamic AMOLED Infinity O 2.280 x 1.080, 401 ppp, HDR10+ | GALAXY NOTE 10+ 6.8” Dynamic AMOLED Infinity O 3.040 x 1.440, 498 ppp, HDR10+ |
---|---|---|
PROCESADOR | Exynos 9825, 7nm | Exynos 9825, 7nm |
RAM Y ALMACENAMIENTO | 8 GB RAM 256 GB (sin MicroSD) | 12 GB RAM 256/512 GB |
CÁMARA FRONTAL | 10 MP, AF, f/2.2, 80º | 10 MP, AF, f/2.2, 80º |
CÁMARAS TRASERAS | Triple cámara: Ultra gran angular 16 MP, f/2.2, 123º Gran angular: 12 MP, AF, f/1.5-2.4, OIS, 77º Telefoto: 12 MP, f/2.1, OIS, 45º | Cuatro cámaras: Ultra gran angular 16 MP, f/2.2, 123º Gran angular: 12 MP, AF, f/1.5-2.4, OIS, 77º Telefoto: 12 MP, f/2.1, OIS, 45º Sensor profundidad: VGA, f/1.4, 72º |
CONECTIVIDAD | 5G NSA (en algunos mercados), WiFi ac/ax, VHT80 MU-MIMO, Bluetooth 5.0, ANT+, USB-C, NFC, GPS (Galileo, Glonass, Beidou) | 5G NSA (en algunos mercados), WiFi ac/ax, VHT80 MU-MIMO, Bluetooth 5.0, ANT+, USB-C, NFC, GPS (Galileo, Glonass, Beidou) |
BATERÍA | 3.500 mAh Carga inalámbrica | 4.300 mAh Carga inalámbrica Carga rápida 45W (cargador no incluido) |
BIOMETRÍA | Sensor de huellas ultrasónico Reconocimiento facial | Sensor de huellas ultrasónico Reconocimiento facial |
DIMENSIONES Y PESO | 151 x 71,8 x 7,9 mm, 168 g | 162,3 x 77,2 x 7,9 mm, 196 g |
DIMENSIONES S PEN | 105,08 x 4,35 x 5,8 mm, 3,04 g | 105,08 x 4,35 x 5,8 mm, 3,04 g |
PRECIO | Desde 959 euros | Desde 1.109 euros |
En cuanto a la conectividad, es compatible con Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac/ax (2,4/5 GHz); Bluetooth v 5.0, ANT+ y NFC. Integra USB tipo C y sensor ultrasónico de huellas digitales, que está escondido debajo de la pantalla, al igual que en la familia S10. Y no viene con conector de audios jack.
Más potencia con el nuevo procesador
El Exynos 9825 es el nuevo procesador con litografía de 7 nanómetros ultravioleta extrema, reduciendo un poco más los 8 nm de los transistores del 9820 y poniéndose así a la altura de Qualcomm con el Snapdragon 855 y de Apple con el Apple A12 Bionic, que fue el primero de 7 nm en llegar al mercado. Acompañándolo habrá una RAM de 8 o 12 GB y un almacenamiento de 256 o 512 GB, dependiendo de qué modelo se trate.
Sistema de refrigeración con cámaras de vapor
Para gestionar y potenciar el rendimiento dispondrán de un modo llamado Intelligent Performance así como un Game Booster que tirará de inteligencia artificial para que toda esa memoria y capacidad gráfica disponible se centre en dar el mejor desempeño durante las partidas.
El sustento para todos estos componentes lo proporcionan los 3.500 o 4.300 miliamperios/hora de las baterías del Note 10 y Note 10+ respectivamente, con una carga súper rápida que promete dar en 30 minutos la autonomía para un día completo en el caso del modelo Plus.
El Note 10 llega con tres cámaras traseras
El Note 10 tiene tres cámaras traseras. El Note 10+ añade un sensor de profundidad que Samsung denomina DepthVision camera. Por delante solo hay una cámara, tanto en el modelo pequeño como en el grande:
- Cámara principal: Cuenta con un sensor de 12 Megapíxeles de doble fotodiodo y una lente gran angular de apertura variable f/1,5 o f/2,4. Viene con estabilizador óptico y tiene un campo de visión de 77 grados.
- Ultra gran angular: Cuenta con un sensor de 16 Megapíxeles y una lente ultra gran angular de apertura f/2,2. No tiene estabilizador, pero nos abre el campo de visión a 123 grados.
- Teleobjetivo: Cuenta con un sensor de 12 Megapíxeles y una lente de telefoto de apertura f/2,1. Viene con estabilizador óptico y tiene un campo de visión equivalente a 45 grados.
- Cámara frontal: Cuenta con un sensor de 10 Megapíxeles de doble fotodiodo y una lente gran angular de apertura variable f/1,5 o f/2,4. Viene con estabilizador óptico y tiene un campo de visión de 77 grados.
El S Pen llega con nuevas funciones
El S Pen soporta conectividad Bluetooth BLE e integra un sensor de seis ejes, con lo que puede usarse para controlar la interfaz. Ésta, de hecho, es nueva: ya no se basa únicamente en un círculo, sino que hay una lista de opciones por la que se navega haciendo scroll.
Además de esto han añadido los gestos AR, con los cuales se puede abrir la cámara frontal pulsando y moviendo arriba o hacer zoom mediante el dibujo aéreo de círculos. Y la autonomía que prometen para el puntero es de 11 horas, habrá que ver si la pequeña batería de litio da para esa franja de tiempo.
Junto a todo esto, Samsung ha presentado una nueva app de Samsung Notes con algunas mejoras como la exportación en más formatos (doc, pdf, etc.), traducir a texto digital con un toque o el pinch to zoom para escribir a mano. Sin olvidar el soporte a Samsung DeX, que incorpora drag & dropentre el móvil y el ordenador así como mirroring si los dispositivos están en la misma red WiFi.
Muchas más novedades
Samsung DeX para PC. Con una conexión USB simple y compatible, los usuarios pueden arrastrar y soltar archivos entre dispositivos y usar sus aplicaciones móviles favoritas con un mouse y un teclado.
Tiene carga inversa inalámbrica que permite para cargar otros dispositivos con tan sólo apoyarlos en el móvil.
Novedades pensadas para jugadores de videojuego. Samsung tampoco se olvida de este apartado, y es que el uso de videojuegos requiere de un hardware optimizado para este nivel de exigencia. En este sentido, el Galaxy Note 10 presenta el sistema de refrigeración con cámara de vapor más delgado del mundo, según la compañía.
Con Game Booster basado en IA, el Galaxy Note 10 optimiza el rendimiento y el consumo de energía según el juego. Y con el servicio de transmisión P2P PlayGalaxy Link, los usuarios pueden retomar cualquier juego de PC y continuar jugando sin necesidad de almacenamiento local.
Precio y disponibilidad de los Samsung Galaxy Note 10 y Note 10+
Los nuevos Note 10 estarán disponibles en tres colores, con alguna novedad bastante llamativa. Serán los tonos Aura Black, Aura Pink y Aura Glow para el Note 10, correspondiéndose al negro, un vistoso rosa y un degradado de colores respectivamente, y Aura Black, Aura Glow y Aura White. Habrá que esperar para saber concretamente qué modelos llegarán a cada mercado.
Según los tipo de memoria en cada una de las variantes, los modelos disponibles a partir del 23 de agosto son:
- Samsung Galaxy Note 10 (8 GB + 256 GB): 959 euros.
- Samsung Galaxy Note 10+ (12 GB + 256 GB): 1.109 euros.
- Samsung Galaxy Note 10+ (12 GB + 512 GB): 1.209 euros.
La versión 5G, de momento, se ofrecerá de manera limitada a los usuarios de Verizon, en Estados Unidos. Os mantendremos informamos cuando nos llega nueva información de este modelo en otros territorios.
¿Qué te parece todo lo que es capaz de ofrecer el Note 10? ¿Te ha sorprendido o te ha decepcionado? ¿Y su precio, era el que esperabas?