
El gurú de la inteligencia artificial, Sam Altman, vuelve a dejar titulares de los que hacen temblar Silicon Valley. En una reciente entrevista con Business Insider, el CEO de OpenAI —la compañía detrás de ChatGPT— afirmó que “se avergonzaría si OpenAI no fuera la primera gran empresa del mundo en tener una IA como CEO”.
Sí, lo ha dicho. El propio jefe de la revolución IA está deseando que una máquina lo despida.
Altman confesó que se pregunta con frecuencia “qué condiciones serían necesarias para que una IA gestionara OpenAI mejor que él mismo”. Y aunque reconoce que aún falta tiempo para ese escenario, asegura estar “trabajando para acelerarlo”.
Según sus palabras, en pocos años una IA podría estar dirigiendo uno de los departamentos clave de la empresa. Y lo dijo con una sonrisa, dejando claro que el futuro ya no es ciencia ficción: está en construcción, y él tiene los planos.
“Si OpenAI no es la primera gran empresa en tener una IA como CEO, debería avergonzarme”,
— Sam Altman, CEO de OpenAI.
Entre bromas, Altman añadió que ya tiene una salida alternativa: una granja donde pasa temporadas conduciendo tractores y cosechando. Sí, el hombre que está moldeando el futuro digital confiesa que en su tiempo libre prefiere el ruido de un motor agrícola al zumbido de los servidores.

Y no es el único capricho rural. Altman posee varias mansiones en San Francisco y Napa, además de una finca valorada en 43 millones de dólares en la Isla Grande de Hawái. Un refugio de lujo para el hombre que está construyendo la IA más poderosa del planeta.
En cuanto al impacto de esta tecnología en el empleo, Altman no se anda con rodeos:
“A corto plazo, la IA eliminará sin duda un gran número de puestos de trabajo;
pero a largo plazo, los humanos acabarán encontrando nuevas cosas que hacer.”
Traducción libre: prepárate para el caos, pero confía en que luego todo se arreglará.
Nuestra lectura en Gurú Tecno:
Altman no habla por hablar. Si algo ha demostrado es que sus predicciones suelen materializarse. Si realmente está pensando en una IA como CEO, es probable que ya estén entrenando una dentro de OpenAI.
El mensaje es claro: el futuro no será dirigido por humanos, sino por algoritmos que no duermen, no se estresan y no cobran bonus. La pregunta es… ¿quién controlará al jefe digital cuando empiece a tomar decisiones por sí mismo?
¿Aceptarías trabajar para una IA CEO? Déjanos tu opinión en los comentarios y síguenos en en Instagram, Facebook y YouTube para más contenido sobre inteligencia artificial, tecnología y el futuro que se nos viene encima.