
En un mundo saturado de pantallas brillantes, notificaciones constantes y un bombardeo incesante de información, la capacidad de concentración se ha convertido en el nuevo lujo. Todos hemos vivido ese momento: una idea brillante aparece en mitad de una reunión, sacas el móvil para apuntarla y, cinco minutos después, has acabado viendo un vídeo de gatos en TikTok y la idea se ha esfumado para siempre.
Pues bien, la compañía noruega reMarkable lleva años librando una guerra santa contra esta dictadura de la distracción. Y su última arma es la nueva Paper Pro Move, una libreta digital de bolsillo que no es una tablet, no es un e-reader… es algo completamente diferente. Es una herramienta con un único y obsesivo propósito: que te concentres. Y ese lujo, por supuesto, no es barato.
La obsesión por el tacto del papel
Lo primero que sorprende de la Paper Pro Move es que no se siente como un gadget. Con apenas 6,5 mm de grosor y 230 gramos de peso, parece más una libreta Moleskine de lujo que un dispositivo electrónico. Su chasis de aluminio y, sobre todo, su pantalla, están diseñados para engañar a tus sentidos.

El panel Canvas Color de 7,3 pulgadas utiliza la última tecnología de tinta electrónica E Ink Gallery 3. El resultado es una superficie texturizada que, al escribir con su stylus magnético, ofrece una fricción y un sonido que replican de forma casi perfecta la sensación de escribir sobre papel. Es una delicia sensorial. Y al no emitir luz azul, puedes pasar horas leyendo o escribiendo sin fatiga visual.
Un software diseñado para no molestar
Aquí reside la genialidad (y la limitación) de reMarkable. Su sistema operativo es un monasterio digital. No hay navegador web, no hay email, no hay redes sociales. No hay distracciones. Solo tus notas, tus documentos y tus libros.

Sus herramientas de software son increíblemente potentes para la productividad: convierte tu escritura a mano en texto digital, te permite trabajar con capas como si fuera un Photoshop de notas, y se sincroniza con la nube a través de su servicio de suscripción Connect, que te da acceso a tus apuntes desde cualquier dispositivo. Pero todo está diseñado para que te centres en una sola cosa: tu trabajo.
El veredicto del Gurú: una herramienta de nicho, no un gadget para todos
Y llegamos al punto clave: el precio. El reMarkable Paper Pro Move parte de los 479 euros. Por ese dinero, te puedes comprar un iPad o una Galaxy Tab S10 Lite que hacen mil cosas más. Pero esa es, precisamente, la trampa. Este dispositivo no compite con ellos.
La Paper Pro Move no es para ver Netflix. No es para jugar. Es una herramienta de trabajo de nicho, de lujo, diseñada para un tipo de profesional muy concreto: escritores, diseñadores, arquitectos, académicos… gente cuyo trabajo depende de su capacidad para pensar sin interrupciones.
Es una apuesta valiente y a contracorriente. En un mundo que grita, reMarkable te vende silencio. En un mundo de multitarea, te vende concentración. Y en un mercado tecnológico donde todo es cada vez más barato, ellos te venden un lujo. Y puede que ese sea el nicho más inteligente de todos.
¿Pagarías casi 500€ por un dispositivo que «solo» sirve para escribir y leer sin distracciones? ¿O crees que es un capricho innecesario en la era de las tablets? El debate está servido. Déjanos tu opinión en los comentarios y únete a la discusión en Instagram, Facebook y YouTube.