Saltar al contenido

Snapdragon X2 Elite Extreme: el primer chip ARM de 5 GHz usa un proceso híbrido (N3X + N3P) para exprimir rendimiento y eficiencia en Windows on Arm

septiembre 26, 2025

Qualcomm está elevando el listón en el mundo de los procesadores para PC. La compañía ha confirmado al medio alemán ComputerBase que su potente plataforma Snapdragon X2 Elite Extreme, diseñada para PC con Windows on Arm, utiliza una estrategia de fabricación innovadora: combina dos tecnologías de proceso diferentes de 3 nm de TSMC.

Este chip ya destacaba por ser el primer procesador ARM del mundo con un conjunto de instrucciones de 5 GHz. Sus 18 núcleos de CPU se dividen en 12 núcleos Prime y 6 núcleos de rendimiento, y dos de esos núcleos Prime pueden alcanzar la impresionante frecuencia de 5 GHz en modo de aceleración.

La clave: el proceso híbrido N3P y N3X de TSMC

Para lograr este objetivo sin comprometer la eficiencia general, Qualcomm ha implementado un diseño particular:

  • Cuerpo principal N3P: La mayor parte del Snapdragon X2 Elite Extreme se basa en el proceso N3P de TSMC, conocido por su equilibrio entre rendimiento y eficiencia energética.
  • Núcleos N3X para picos de potencia: Sin embargo, para esos núcleos que necesitan alcanzar frecuencias de 5 GHz y voltajes operativos más altos, Qualcomm ha adoptado el proceso N3X. Aunque N3X promete un mayor rendimiento puro, también conlleva una mayor corriente de fuga y una menor eficiencia energética.

Al combinar inteligentemente ambos procesos (N3P y N3X), Qualcomm busca un equilibrio óptimo entre el máximo rendimiento en tareas exigentes y una excelente duración de la batería en esta plataforma de chips.

Este diseño es una implementación directa de la tecnología FinFlex de TSMC, que permite combinar diferentes variantes de la misma familia de procesos en un solo chip de forma monolítica, optimizando cada sección del procesador para su función específica.

El veredicto del Gurú: una ingeniería de vanguardia para el futuro de Windows on Arm

La estrategia de proceso híbrido de Qualcomm con el Snapdragon X2 Elite Extreme es un claro ejemplo de ingeniería de vanguardia. Demuestra una profunda comprensión de cómo exprimir al máximo las posibilidades de fabricación de chips para lograr objetivos ambiciosos de rendimiento y eficiencia.

Al utilizar N3X para los núcleos de alto rendimiento y N3P para el resto, Qualcomm no solo consigue esos impresionantes 5 GHz, sino que también gestiona las implicaciones de consumo energético, algo crucial para los portátiles y otros dispositivos con Windows on Arm.

Este chip no solo es un hito técnico por su frecuencia, sino también por cómo Qualcomm está aprovechando las tecnologías de fabricación más avanzadas de TSMC. Esto posiciona al Snapdragon X2 Elite Extreme como un contendiente muy serio en el mercado de PC, prometiendo una experiencia Windows on Arm más potente y eficiente que nunca.

¿Qué te parece esta innovadora estrategia de Qualcomm? ¿Crees que este tipo de diseño híbrido será el futuro de los procesadores? El debate está servido. Déjanos tu opinión en los comentarios y únete a la discusión en Instagram, Facebook y YouTube.

Índice
    Ajustes