
POCO, la submarca de Xiaomi para reventar el mercado, ha vuelto a hacer de las suyas. Justo a tiempo antes de la vuelta al cole, han lanzado su nueva arma para la gama de entrada, el POCO M7. Y su estrategia es tan clara como un puñetazo en la mesa: darte una batería y una pantalla que no tienen ningún sentido en este rango de precios.
El titular es este: un móvil con una batería de 7.000 mAh y una pantalla de 144Hz por un precio de lanzamiento de 129,99 euros. No es una errata. Es una propuesta de valor tan agresiva que parece casi imposible. Pero, como siempre en la tecnología, cuando algo parece demasiado bueno para ser verdad, es porque hay un sacrificio. Y en el M7, el sacrificio es importante.
La central nuclear de tu bolsillo
El principal argumento de venta, la razón de ser de este teléfono, es la batería. 7.000 mAh. Es una cifra que humilla a buques insignia que cuestan diez veces más. Gracias a la nueva tecnología de silicio-carbono, consiguen esta capacidad demencial en un grosor razonable. Esto se traduce en dos días de uso intenso sin despeinarse, o tres días para un usuario normal. Es el móvil anti-ansiedad por definición.
Para acompañar a semejante batería, han montado una pantalla LCD gigante de 6,9 pulgadas con una tasa de refresco de 144Hz. Una fluidez que hasta hace poco era exclusiva de los móviles gaming más caros.

El motor de 2022: el gran ‘pero’ del chollo
Y aquí es donde POCO ha metido la tijera para que los números cuadren. El cerebro de la bestia es el Snapdragon 685. Seamos claros: es un chip de 2022, de 6 nanómetros y, lo más importante, sin conectividad 5G. Es un procesador solvente para el día a día, sí. Moverá WhatsApp, Instagram y vídeos de YouTube sin problema. Pero no le pidas que juegue al Genshin Impact con los gráficos en alto, porque se va a ahogar.
Es un sacrificio consciente y muy bestia. Te dan una batería y una pantalla espectaculares a cambio de un motor de hace tres años. Es la definición de un coche con una carrocería de Ferrari y el motor de un SEAT Panda.
El rey de la autonomía
El POCO M7 no es un móvil para todo el mundo. No es para el gamer exigente ni para el que busca la máxima potencia. Es un producto diseñado con una precisión quirúrgica para un tipo de usuario muy concreto: el que valora la autonomía por encima de todo lo demás. Para ese usuario, este teléfono es, sencillamente, el mejor del mercado. Por 130 euros, te llevas una batería casi infinita, una pantalla súper fluida para el uso diario, un diseño atractivo e incluso las últimas funciones de IA de Google como Gemini y Circle to Search. Es una propuesta de valor imbatible.

¿Qué sacrificarías tú en un móvil barato? ¿Más batería o más potencia? ¿Es la jugada de POCO la más inteligente para la gama de entrada? El debate sobre el móvil perfecto de 150€ está servido. Déjanos tu opinión en los comentarios y únete a la discusión en Instagram, Facebook y YouTube.