
OpenAI no da tregua. En un movimiento que ha sorprendido a medio Silicon Valley, la compañía de Sam Altman ha confirmado la adquisición de Software Applications Incorporated, la startup creada por ex empleados de Apple y responsable de la prometedora app de automatización Sky para macOS.
Sí, los genios detrás de Workflow, la app que Apple compró y transformó en Atajos, ahora trabajan directamente para OpenAI.
ChatGPT entra en el ecosistema Mac con integración total
La compra no es una simple expansión: es un golpe estratégico. OpenAI quiere que ChatGPT deje de ser una ventana web y se convierta en un asistente contextual dentro del propio sistema operativo, capaz de interactuar directamente con las apps del Mac.
Gracias a Sky, ChatGPT podría ejecutar acciones dentro de aplicaciones, comprender el contexto de la pantalla y actuar en consecuencia:
- Escribir o resumir textos directamente en Pages o Word.
- Crear eventos en Calendario o recordatorios en Notas.
- Automatizar correos o tareas en Mail y Safari.
- Y todo mediante voz o texto, sin cambiar de ventana.
En otras palabras, ChatGPT se integrará de forma nativa en macOS, al estilo de los Atajos de Apple, pero con inteligencia contextual real.
Sky: el puente entre la IA y el escritorio
La app Sky, desarrollada por Ari Weinstein y Conrad Kramer, era ya una joya de ingeniería: un asistente flotante sobre el escritorio del Mac, capaz de entender lo que el usuario ve y hace.
Su magia radica en combinar visión contextual + lenguaje natural, lo que permite que la IA interprete el entorno de pantalla y ejecute comandos dentro de otras apps.
Weinstein lo definió así: “Queríamos crear ordenadores más poderosos, personalizables e intuitivos, capaces de unir todas las piezas del flujo de trabajo humano.”
Esa frase resume el futuro de ChatGPT integrado en el sistema operativo. Y con el respaldo de OpenAI, Sky no será solo un experimento: será la nueva interfaz inteligente del Mac.
Un fichaje con ADN Apple
Weinstein y Kramer no son unos desconocidos. Ambos fueron los creadores de Workflow, una app que redefinió la automatización en iOS y que Apple compró en 2017, convirtiéndola en la actual función Atajos (Shortcuts).
Ahora, casi una década después, el mismo talento vuelve a la carga, pero esta vez bajo el paraguas de OpenAI. El objetivo es claro: llevar la automatización basada en IA al siguiente nivel, unificando ChatGPT con el escritorio, las apps y la productividad personal.
OpenAI + Apple DNA = la nueva frontera de la automatización
Con esta adquisición, OpenAI se asegura un futuro donde ChatGPT será algo más que un chatbot:
será un asistente operativo dentro del Mac, con inteligencia situacional, automatización profunda y capacidad de ejecutar tareas reales.
Y si sumamos esto al misterioso proyecto de Sam Altman con Jony Ive para crear un dispositivo basado en IA, todo apunta a una estrategia clara: crear un ecosistema de inteligencia artificial total, con hardware, software y experiencia de usuario al estilo Apple.
En resumen
OpenAI no está construyendo solo un producto, está redefiniendo la forma en que interactuamos con nuestros ordenadores. Y con los cerebros detrás de Atajos en su equipo, la fusión entre IA + productividad + macOS está más cerca que nunca.
El futuro de ChatGPT será contextual, integrado y omnipresente. Y Apple… va a tener que correr para no quedarse atrás. Déjanos tu opinión en los comentarios y únete a la discusión en Instagram, Facebook y YouTube.