ChatGPT ha llegado para quedarse. Además, es completamente gratuita. Basta con descargarla, iniciar sesión con nuestra cuenta o crear una nueva y ya podremos empezar a chatear con esta inteligencia artificial. Funciona realmente bien.
ChatGPT ya está en español en la App Store, para iOS
¿Y para qué podríamos querer ChatGPT? Sirve para mantener conversaciones, obtener información de todo tipo, resumir apuntes de clase, resolver dudas o problemas, y mucho más. Su última versión, GPT-4, presenta un modelo muy avanzado que en ocasiones cuesta distinguir de un propio humano.
Eso sí, recuerda que la información proporcionada está actualizada hasta septiembre de 2021, por lo que puede haber acontecimientos o novedades más recientes de los que no pueda tener acceso ChatGPT.

El reconocimiento de voz a texto funciona de forma excelente, tanto en castellano como en otros idiomas. Simplemente pulsa el icono y habla un rato, de hecho es como si sugiriera enrollarse para obtener más texto que tratar, así que habrá quien se ponga a mandarle “notas de voz” a la IA.
Funciona bastante bien, la verdad. Es mucho más cómodo que acceder a través de Safari o Chrome a la página web, y es algo más rápido, o por lo menos es nuestra sensación.

Un detalle interesante es que sincroniza los chats que hayas escrito anteriormente con los de tu cuenta en la web de ChatGPT, que es la misma.

Dada esta rápida expansión de OpenAI podemos decir casi con total seguridad que la inteligencia artificial es el presente y el futuro, y está avanzando a pasos agigantados. Falta ver cómo se desarrolla todo, pero tiene buena pinta.
Imagen de portada | Pixabay