Saltar al contenido
Gurú Tecno

Netflix se sube al tren de OpenAI: ¿inteligencia artificial o solo una forma más de saber qué demonios ver?

abril 12, 2025

Netflix, ese pozo sin fondo de contenido donde pasas más tiempo eligiendo qué ver que viendo algo realmente, ha decidido meter a la inteligencia artificial de OpenAI en su buscador. ¿El objetivo? Que por fin puedas encontrar algo sin recurrir al clásico “recomendado para ti” que, seamos honestos, rara vez acierta.

Según Bloomberg, la plataforma está probando en Australia y Nueva Zelanda una función de búsqueda impulsada por OpenAI. ¿La promesa? Podrás pedirle a Netflix cosas tan específicas como «series con protagonistas sarcásticos que superan rupturas amorosas mientras luchan contra zombis»… y quizás te muestre algo que no sea otra comedia romántica genérica.

El sistema no solo entiende géneros o nombres de actores: también puede interpretar estados de ánimo y descripciones más abstractas. Vamos, que si un día te sientes «como si la vida fuera una comedia absurda con tintes existencialistas», quizás te recomiende algo más que BoJack Horseman.

Prueba limitada, ambición ilimitada

Por ahora, solo los usuarios de iOS en Oceanía pueden jugar con esta joya. Pero Netflix ya ha confirmado que lo llevará a EE. UU. en los próximos meses. Si usas Android, pues… a seguir rascándote con las uñas. No hay fecha para ti.

MoMo Zhou, portavoz de la plataforma, asegura que están en modo «escucha activa» (traducción: viendo si no la cagan antes de lanzarlo a todo el mundo).

Netflix + IA = ¿el futuro de las recomendaciones o más ruido?

La alianza entre Netflix y OpenAI no es un capricho de moda. Greg Peters, su codirector ejecutivo, ya había soltado pistas sobre cómo llevan años usando algoritmos para retenernos pegados a la pantalla. Pero esto va un paso más allá: ahora la IA no solo te dice qué ver… también intenta entenderte. A ti. Con tus complejidades emocionales, tu procrastinación extrema y tus ganas de ver algo “ligero pero profundo”.

El problema es que, como siempre, una buena herramienta depende de quién la use. ¿Servirá esta función para que dejemos de vagar como zombies por el catálogo? ¿O solo será otra forma de disfrazar el mismo contenido de siempre con etiquetas más sofisticadas?

No te emociones… todavía

Esto de buscar por estado de ánimo suena genial, pero la historia nos enseña que entre lo que promete la IA y lo que realmente entrega, suele haber una serie cancelada en la primera temporada. Esperemos que esta búsqueda potenciada por OpenAI no sea solo humo con aroma a trending topic.

Porque si algo nos ha enseñado el auge de la inteligencia artificial en los últimos años es que las promesas son baratas y los resultados, a menudo, decepcionantes. Basta con recordar el desastroso historial de asistentes virtuales que no entendían ni el 50% de lo que decíamos, o los algoritmos de recomendación que insisten en que si viste una comedia absurda una vez, entonces quieres ver diez más.

Netflix no es nuevo en esto. Lleva más de una década utilizando aprendizaje automático para predecir nuestros gustos. Pero ahora se juega otra carta: acercarse al usuario de forma más “humana”, más emocional… aunque sea a través de una IA. Y esa es una apuesta arriesgada, porque entender un “tengo ganas de ver algo que me haga sentir menos solo” no es lo mismo que recomendar una película de amistad genérica con final feliz.

Además, esta herramienta llega en un momento en el que la propia Netflix ha sido cuestionada por sus decisiones creativas: cancelaciones masivas, saturación de contenido, y una sensación de que, por más que el catálogo crece, la calidad no siempre lo acompaña.

Así que sí, es interesante. Es ambicioso. Pero también es terreno resbaladizo. Y por ahora, limitado a un pequeño grupo de usuarios de iOS en Oceanía. ¿La revolución en las recomendaciones de contenido? Quizá. ¿Un nuevo juguete publicitario para presumir de innovación? También podría ser.

El tiempo dirá si OpenAI consigue que Netflix entienda de verdad lo que queremos ver… o si, como tantas otras veces, acabaremos viendo The Office por enésima vez.

Índice
    Ajustes