Saltar al contenido

El reloj ‘FRANKENSTEIN’ de Meta vuelve de entre los muertos: así es el smartwatch con CÁMARA para su Metaverso

julio 29, 2025

Justo cuando creías que la idea más loca y fallida de Meta era su Metaverso, van y deciden resucitar a su propio ‘monstruo de Frankenstein’. Según un nuevo informe del medio taiwanés Digitimes, la compañía de Mark Zuckerberg está trabajando de nuevo en su proyecto más ambicioso y polémico: un reloj inteligente con una cámara incorporada, diseñado para ser el mando a distancia definitivo de tus futuras gafas de Realidad Aumentada.

Sí, has leído bien. El mismo proyecto que cancelaron en 2022 por ser un desastre técnico ha vuelto de entre los muertos. En Gurú Tecno, analizamos esta resurrección y por qué la obsesión de Zuckerberg por el Metaverso es más fuerte que el sentido común.

La historia de un fracaso anunciado: el fantasma del ‘Milan’ de 2022

Para entender la locura de este regreso, hay que recordar la historia del proyecto original, con el nombre en clave «Milan». Aquel reloj era una proeza de la ingeniería sobre el papel: tenía dos cámaras y un espectacular sistema de módulo de cámara extraíble. Pero en la práctica fue un desastre.

Meta tuvo que cancelarlo y tirarlo a la basura por tres razones muy simples:

  1. Las dificultades técnicas para integrarlo todo eran una pesadilla.
  2. La duración de la batería era un chiste de mal gusto.
  3. Los costes de producción eran tan altos que el precio final habría sido un escándalo.

La resurrección: una alianza con el gigante chino Huaqin para intentarlo de nuevo

Entonces, ¿qué ha cambiado ahora? Meta ha decidido buscar ayuda externa. Según el informe, ahora están colaborando con el fabricante OEM chino Huaqin para desarrollar el nuevo reloj.

La idea, sin embargo, sigue siendo la misma: crear un smartwatch cuya función principal no es darte la hora ni medirte el pulso. Su verdadera misión es ser un compañero inseparable de las gafas XR como las Quest y las futuras gafas de Realidad Aumentada de Meta. La cámara serviría como un «ojo» extra para mapear el entorno, para el control por gestos y para interactuar con el Metaverso.

La letra pequeña: «Vamos a probar el terreno» (por si nos la volvemos a pegar)

Y aquí viene la parte que demuestra que ni ellos mismos las tienen todas consigo. El informe de Digitimes deja claro que los primeros productos que salgan de esta alianza se usarán para «probar el terreno» y que el volumen de producción no será grande.

Traducción del lenguaje corporativo al nuestro: ni ellos mismos están seguros de que esta vez vaya a funcionar. Van a lanzar una tirada corta para los early adopters y los fans más acérrimos del Metaverso para ver si, esta vez, no se la pegan. Es una estrategia de ‘tirar la piedra y esconder la mano’ en toda regla.

De momento, se desconoce si se atreverán a presentarlo en la conferencia Meta Connect de septiembre de este año.

Conclusión Gurú Tecno: la obsesión de Zuckerberg no tiene límites

La resurrección del smartwatch con cámara de Meta es la prueba definitiva de la obsesión casi mesiánica de Mark Zuckerberg por construir su Metaverso, cueste lo que cueste y fracase las veces que fracase.

La idea de un reloj como mando para la Realidad Aumentada es, conceptualmente, brillante. Pero los inmensos desafíos técnicos que ya mataron al proyecto una vez siguen estando ahí.

Zuckerberg ha decidido darle una segunda vida a su propio ‘Frankenstein’ tecnológico. La pregunta es si, esta vez, con la ayuda de sus nuevos socios chinos, han encontrado la chispa divina para que la criatura cobre vida de verdad, o si estamos a punto de presenciar el segundo y definitivo funeral del reloj más ambicioso y fallido de la historia. En Gurú Tecno, ya hemos preparado las palomitas. El espectáculo, para bien o para mal, está garantizado.

¿Crees que un smartwatch con cámara tiene sentido? ¿O es una nueva locura de Meta? ¡Te leemos en los comentarios! Y no te olvides de seguir a Gurú Tecno en YouTube, Instagram y Facebook.

Índice
    Ajustes