Saltar al contenido

Mercedes-AMG se redime y vuelve al V8: así será su nuevo motor, más potente, con más revoluciones (y un sonido diferente)

septiembre 3, 2025

El mundo del motor aún no se ha recuperado del shock, de la herejía. El día en que Mercedes-AMG decidió arrancar el glorioso motor V8 de su Clase C 63 para sustituirlo por un anémico (aunque potente) motor híbrido de cuatro cilindros, algo se rompió. Fue una traición a su propia leyenda. Pues bien, parece que en la sede de Affalterbach han escuchado los lamentos de los puristas y han decidido rectificar.

En una entrevista con el medio Auto Express, altos cargos de AMG han confirmado lo que muchos soñaban: están desarrollando un nuevo y revolucionario motor V8. En una era de downsizing y electrificación forzosa, donde hasta Ferrari se pasa al V6, la persistencia de AMG en mantener vivo al rey de ocho cilindros es una declaración de guerra.

El secreto está en el cigüeñal plano: más revoluciones, más carácter

Pero este no será un V8 como los de antes. Según Steffen Jastrow, el jefe de desarrollo de vehículos de AMG, el cambio más crítico y revolucionario estará en su corazón: el uso de un cigüeñal plano (flat-plane crank).

Para los que no hablan el idioma de la ingeniería, esta es la misma tecnología que utilizan los motores de Ferrari. Permite que el motor suba de revoluciones mucho más rápido y alcance regímenes más altos, lo que se traduce en una respuesta al acelerador instantánea y una experiencia de conducción mucho más visceral y deportiva.

Sin embargo, esta decisión tiene una consecuencia que dividirá a los fans: el sonido. El cigüeñal plano eliminará el característico rugido grave y profundo, ese «burbujeo» de muscle car americano del actual V8 biturbo de 4.0 litros de AMG, y lo sustituirá por un aullido más agudo y de competición. Será un sonido diferente, ni mejor ni peor, pero marcará el fin de una era auditiva.

Más potencia y menos emisiones: el desafío de la ingeniería

El CEO de AMG, Michael Schiebe, ha sido claro: «Si la demanda del mercado de motores V8 continúa, lograr una producción en serie dentro del marco regulatorio debería ser nuestro objetivo de ingeniería». Y no solo lo mantendrán, sino que lo mejorarán.

Schiebe ha revelado que el nuevo motor tendrá un rango de potencia «obviamente superior» al actual. Teniendo en cuenta que el V8 actual ya alcanza los 612 CV en muchos modelos, y supera los 800 CV en sus versiones híbridas, estamos hablando de cifras que podrían acercarse a los 1.000 CV en sus futuras aplicaciones electrificadas. Y todo ello, cumpliendo con las cada vez más estrictas normativas de emisiones.

Una estrategia de dos frentes

Este regreso al V8 no significa que AMG abandone la electrificación. De hecho, antes de que llegue este nuevo motor, la marca lanzará su primer superdeportivo 100% eléctrico, la versión de producción del AMG Vision Concept, para competir directamente con el Porsche Taycan y el Audi RS e-tron GT.

La estrategia de AMG es clara: jugar en dos frentes. Por un lado, una ofensiva totalmente eléctrica para el futuro. Por otro, mantener viva la llama del motor de combustión más pasional, el V8, para satisfacer a sus clientes más fieles. Es una jugada inteligente que demuestra que, afortunadamente, al rugido de los ocho cilindros todavía le queda mucha guerra por dar.

¿Crees que AMG hace bien en seguir apostando por el motor V8? ¿Prefieres el sonido grave de un V8 tradicional o el aullido de un motor con cigüeñal plano? El debate está servido. Déjanos tu opinión en los comentarios y únete a la discusión en Instagram, Facebook y YouTube.

Índice
    Ajustes