
Lunes por la mañana, café en mano y seguro que más de uno ya está haciendo malabares para instalar la última actualización de Warzone o ese exclusivo que ocupa 100GB. Sí, amigos, el almacenamiento interno de la PS5, aunque rápido, se queda cortísimo con lo que pesan los juegos hoy en día. ¿La solución? Expandirlo con un SSD M.2 NVMe interno.
Hoy en Gurú Tecno, basándonos en análisis expertos, te traemos la guía definitiva con los mejores SSD compatibles con PS5 que puedes comprar ahora mismo. ¡Se acabó el borrar para instalar!
Los mandamientos de Sony (¡léelos antes de comprar!)
Antes de sacar la tarjeta de crédito, grábate esto a fuego. Para que un SSD funcione en tu PS5 necesita cumplir SÍ o SÍ estos requisitos:
- Interfaz: PCIe Gen4 x4 M.2 NVMe SSD. Ni Gen3, ni SATA, ni inventos raros. Tiene que ser este estándar.
- Velocidad de lectura: Sony recomienda MÍNIMO 5.500 MB/s. Menos de eso podría dar problemas. Spoiler: todos los que te recomendaremos van sobrados.
- Formato (tamaño): M.2 tipo 2230, 2242, 2260, 2280 o 22110. El 2280 es el estándar y el que usan prácticamente todos los recomendados.
- ¡¡DISIPADOR DE CALOR (HEATSINK)!!: Lo ponemos en mayúsculas porque es VITAL. Estos SSD Gen4 se calientan una barbaridad cuando les das caña. Sin un disipador para enfriarlo, el rendimiento caerá en picado (throttling) y te arriesgas a cargártelo. ES OBLIGATORIO.
Los SSD recomendados por los expertos (y por Gurú Tecno) para tu PS5
Hemos revisado las recomendaciones de fuentes fiables y nuestra propia experiencia. Estos son los contendientes que no te defraudarán:
- WD_BLACK SN850X:
- Por qué: Un titán del rendimiento (más de 7.300 MB/s), súper fiable y una opción tremendamente popular. Western Digital sabe lo que hace. La versión con disipador de fábrica es robusta y encaja perfectamente.
- Ideal para: Quien busca rendimiento top y fiabilidad contrastada.
- Capacidades: 1TB, 2TB, 4TB.
- Samsung 990 Pro:
- Por qué: El rey de la velocidad de Samsung. Rendimiento extremo (+7.450 MB/s), perfecto para los que quieren lo más rápido del mercado. Samsung es garantía de calidad (y de precio un poco más alto, también). Disponible con un disipador elegante y eficaz.
- Ideal para: Exigentes que buscan el máximo rendimiento posible.
- Capacidades: 1TB, 2TB, 4TB.
- Crucial P5 Plus:
- Por qué: La opción inteligente calidad-precio. Ofrece velocidades excelentes (más de 6.600 MB/s), cumple de sobra y suele tener un precio más ajustado que los anteriores. Es una compra redonda.
- OJO: Asegúrate de comprar la versión con disipador o añadirle uno tú mismo (son baratos y fáciles de poner).
- Ideal para: Quien busca rendimiento sólido sin dejarse un riñón.
- Capacidades: 500GB, 1TB, 2TB.
- Seagate FireCuda 530:
- Por qué: Otro peso pesado conocido por su durabilidad y rendimiento (+7.300 MB/s). Muy enfocado al gaming y con opciones de disipador robustas (algunas diseñadas por EKWB). Una alternativa excelente a WD y Samsung.
- Ideal para: Gamers que buscan rendimiento sostenido y fiabilidad.
- Capacidades: 1TB, 2TB, 4TB.
- Otros a vigilar: Marcas como Sabrent (Rocket 4 Plus), Gigabyte (Aorus Gen4 7000s/7300) también tienen modelos compatibles muy competentes, pero los cuatro anteriores suelen ser las recomendaciones más consistentes y fáciles de encontrar.
¡El disipador NO es opcional, ES OBLIGATORIO!
Perdón por ser pesados, pero es que es fundamental. Dentro de la PS5, el SSD M.2 no tiene el flujo de aire de un PC. Se va a calentar mucho. Sin disipador, el rendimiento bajará cuando lleve un rato funcionando y su vida útil se reducirá drásticamente.
- Opción 1 (recomendada): Compra el SSD que ya incluya un disipador de fábrica diseñado para él.
- Opción 2: Compra el SSD sin disipador (suele ser algo más barato) y añádele tú un disipador M.2 2280 compatible con PS5. Hay muchos modelos de perfil bajo por 10-20€ (marcas como BeQuiet!, Thermalright, Sabrent, etc.). Asegúrate de que quepa en el hueco de la consola.
Instalación: más fácil de lo que parece
No te asustes, instalar el SSD es un proceso sencillo que Sony ha diseñado bien:
- Apaga y desenchufa TOTALMENTE la PS5.
- Retira la carcasa lateral (la que no tiene el logo de PS).
- Desatornilla la tapa de la bahía de expansión M.2.
- Quita el tornillo y el separador que hay dentro.
- Inserta tu nuevo SSD M.2 (con su disipador) en la ranura hasta que haga clic.
- Vuelve a poner el separador en el agujero correcto según el tamaño de tu SSD (normalmente 80 para 2280) y atornilla el SSD.
- Vuelve a poner la tapa de la bahía y la carcasa de la PS5.
- ¡Enchufa, enciende y formatea desde el menú de la consola! Hay miles de tutoriales en vídeo si tienes dudas. ¡Hazlo con calma y sin forzar!
Nuestro veredicto: ¿Cuál comprar?
Ampliar el almacenamiento de la PS5 hoy es casi una necesidad. Cualquiera de los 4 magníficos (WD SN850X, Samsung 990 Pro, Crucial P5 Plus, Seagate FireCuda 530) te irá de lujo.
- Máximo Rendimiento: WD o Samsung.
- Mejor Calidad-Precio: Crucial P5 Plus (+ disipador si no lo trae).
- Apuesta Segura General: WD o Seagate.
Para la mayoría de usuarios, un SSD de 2TB con disipador de fábrica es la opción más equilibrada actualmente. Te da espacio de sobra para una buena temporada y te quitas de líos con disipadores aparte. ¡Eso sí, compara siempre precios en distintas tiendas antes de decidirte, que varían mucho!
¡Tu turno, jugón!
¿Has ampliado ya el almacenamiento de tu PS5? ¿Qué SSD elegiste y qué tal te va? ¿Tienes alguna duda sobre el proceso o sobre cuál comprar? ¡Te leemos en los comentarios!