Saltar al contenido

El ‘padrino’ de la IA habla: Jensen Huang (CEO de NVIDIA) destapa la verdad sobre el empleo, los robots y la ‘chapuza’ de Musk

julio 15, 2025

Cuando el hombre que fabrica las «palas y los picos» en la mayor fiebre del oro de la historia de la humanidad habla, el resto del mundo calla y escucha. Y Jensen Huang, el carismático CEO de NVIDIA vestido con su eterna chupa de cuero, acaba de conceder una entrevista a la CNN que es una auténtica hoja de ruta del futuro que se nos viene encima. Ha hablado sin tapujos sobre cómo la IA afectará a nuestros trabajos, sobre la llegada inminente de los robots físicos, sobre cómo curaremos las enfermedades y, de paso, le ha lanzado un ‘zasca’ diplomático pero demoledor a Elon Musk y su polémico chatbot Grok.

En Gurú Tecno, hemos destripado las perlas que ha soltado el «Padrino» de la IA. Y os adelantamos que su visión es ambiciosa, disruptiva y vertiginosa.

El futuro del empleo: «El trabajo de TODOS se verá afectado» (y en NVIDIA ya es obligatorio usar IA)

Vamos al grano, a lo que nos quita el sueño. ¿Nos vamos todos al paro? Huang es directo: «El empleo de todos se verá afectado«. Reconoce que algunos trabajos desaparecerán, pero que, al mismo tiempo, surgirán muchos nuevos. Su visión no es apocalíptica, sino de transformación.

Ve la IA como la herramienta de productividad definitiva, un catalizador que impulsará el desarrollo de toda la sociedad. Y no son solo palabras. Ha confesado que en NVIDIA, todos los ingenieros ya utilizan tecnología de IA y que anima a todos los empleados a usarla «hasta el punto de hacerlo obligatorio».

El mensaje es claro. En la nueva era, habrá dos tipos de trabajadores: los que usan la IA y los que serán reemplazados por los que usan la IA. No es una opción, es una cuestión de supervivencia.

El ‘zasca’ a Elon Musk y la controversia de Grok

Cuando le preguntaron por los recientes escándalos de Grok, la IA de Musk, que empezó a difundir mensajes de odio, la respuesta de Huang fue una obra maestra de la diplomacia con un puñal escondido. Afirmó que los problemas de Grok podrían deberse a que «todavía está en sus primeras etapas», pero que Musk ha logrado un «progreso tremendo».

Traducción del lenguaje de CEO multimillonario al nuestro: Lo de tu IA, Elon, es una chapuza peligrosa y sin los controles de seguridad necesarios, pero no te lo voy a decir a la cara porque eres un buen cliente. Un guante de seda que esconde un puño de acero. Mientras Musk vende una IA «divertida» y sin filtros, Huang habla de la necesidad de «medidas de protección» y «estándares globales».

El miedo a Skynet y las ‘alucinaciones’: la visión de Huang sobre la seguridad de la IA

Huang se ríe del miedo a que una IA superpotente se descontrole. Cree que quienes tienen ese temor no entienden cómo funcionan realmente estos sistemas. Su visión es la de un ecosistema de IAs que se autorregulan: la mayoría de los modelos de IA utilizarán otras herramientas de IA para verificar datos y contrastar fuentes, creando una red de seguridad interconectada que minimizará los errores y las «alucinaciones».

Su conclusión es tajante: «Los beneficios del desarrollo de la IA superan con creces los riesgos«.

La promesa más audaz: la IA curará TODAS las enfermedades

Aquí es donde la visión de Huang se vuelve más ambiciosa y casi mesiánica. Para él, uno de los mayores potenciales de la IA está en la medicina y el descubrimiento de fármacos. Explica que los modelos de IA pueden aprender el lenguaje de la biología, entendiendo cómo interactúan las proteínas y las sustancias químicas de una forma que acelerará la creación de nuevos medicamentos.

Y su predicción es para enmarcarla: «Con el tiempo contaremos con investigadores y científicos asistentes virtuales que nos ayudarán a curar las causas profundas de todas las enfermedades. Creo que ese día llegará«.

Y para el postre, robots en el mundo real en 3 AÑOS

Por si fuera poco, Huang puso fecha a la siguiente gran revolución: la IA en el mundo físico. Afirma que la tecnología para desarrollar robots capaces de realizar tareas complejas, basada en modelos de visión-lenguaje-acción (VLA), ya existe y funciona.

Su predicción es vertiginosa: esta tecnología estará «ampliamente disponible en tres a cinco años«.

Prepárate. Porque tu próximo compañero de trabajo en el almacén, en la fábrica o incluso en casa, no será una persona. Será un robot. Y según el hombre que fabrica sus cerebros, la espera será muy, muy corta.

Conclusión Gurú Tecno: una visión del futuro acelerada y sin frenos

La entrevista de Jensen Huang es una ventana al futuro que se está construyendo en los laboratorios de NVIDIA. Un futuro hiper-acelerado, disruptivo y donde la IA no es una herramienta más, sino el nuevo sistema operativo de la humanidad.

Cuando habla el hombre que vende las ‘palas y los picos’ en la mayor fiebre del oro de la historia, hay que escuchar con mucha atención. Su visión es la de un mundo transformado por completo, donde la productividad se dispara, las enfermedades se curan y los robots caminan entre nosotros. Y lo más alucinante de todo es que, según él, ese futuro ya no es ciencia ficción; está a la vuelta de la esquina. Abróchense muy fuerte los cinturones, porque vienen curvas.

¿Qué te parece la visión de futuro de Jensen Huang? ¿Te emociona o te asusta? ¡Te leemos en los comentarios! Y no te olvides de seguir a Gurú Tecno en YouTube, Instagram y Facebook.

Índice
    Ajustes