
En el universo Apple, nada es casualidad. Y mucho menos, los colores de sus iPhone. No son una simple decisión estética para que elijas el que más te pegue con tu funda; son un lenguaje visual que Cupertino domina como nadie, una forma silenciosa pero elocuente de jerarquizar sus productos, de marcar territorios y de dirigirse a diferentes tipos de usuarios (y a diferentes tipos de carteras, no nos engañemos).
Basta con mirar la (supuesta, según tu texto) estrategia del iPhone 16: un hipotético iPhone 16e ultra-básico con solo dos colores (negro y blanco), casi gritándote «si pagas poco, no tienes derecho a elegir mucho». Mientras, los iPhone 16 Pro mantendrían su paleta sobria y elegante de titanio para el profesional que valora la discreción por encima del «brilli-brilli». Y los iPhone 16 «normales», una explosión de color para el público general. Es la misma película que vemos en la industria del automóvil: modelos base con colores de funcionario, y versiones premium con opciones exclusivas que gritan «¡mírame, tengo pasta!».
Pues bien, agárrate, porque las primeras filtraciones de los colores de los futuros iPhone 17 y, sobre todo, del nuevo iPhone 17 Air, nos indican que Apple no solo va a mantener esta filosofía, sino que la va a llevar a un nuevo nivel para marcar el inicio de una etapa radicalmente diferente en su estrategia de producto. Se acabaron los «hermanos casi gemelos» en la gama no-Pro.
Se filtran los protectores de cámara de los iPhone 17 (y los colores vienen de la mano)
Las filtraciones en el mundo Apple, especialmente las que se refieren al diseño físico, suelen llegar por las mismas vías: los fabricantes de fundas y accesorios. Como bien sabes, las fundas y protectores para los nuevos iPhone suelen llegar a los distribuidores en agosto, lo que significa que su fabricación masiva arranca entre junio y julio. ¡Justo ahora! Los proveedores ya tienen las maquetas finales, conocen las especificaciones exactas y sus máquinas están echando humo.
El conocido filtrador Majin Bu ha sido uno de los que ha compartido imágenes de los supuestos protectores de las lentes de las cámaras de la familia iPhone 17. Y es en esos pequeños trozos de plástico (o cristal) y en los colores asociados donde la cosa se pone realmente interesante. Según estas filtraciones, la paleta de colores para 2025 sería:
- iPhone 17 (el base): Púrpura, verde, negro, plata y azul. Colores que sugieren continuidad con la línea actual «normal», intensos y vibrantes.
- iPhone 17 Air: Azul claro, negro, oro claro y plata. Aquí la cosa cambia. Tonos suaves, casi pasteles, que «susurran elegancia» en lugar de gritarla a los cuatro vientos. Son exactamente los mismos códigos visuales que Apple utiliza en su gama MacBook Air, esa que se posiciona como «premium pero accesible», ligera y con un toque de sofisticación diferente.
- iPhone 17 Pro / Pro Max: Parece que el nuevo color estrella para los Pro será un azul similar al recordado «azul alpino» del iPhone 13 Pro, reemplazando al actual «titanio desierto». El resto de los tonos titanio (natural, negro, blanco) se mantendrían.

El mensaje es claro: el iPhone 17 Air no es simplemente el sustituto del iPhone 16 Plus (si es que este existe o existió en tu cronología de rumores). Es algo completamente diferente, un nuevo concepto dentro de la familia, y su paleta de colores es la primera gran pista.
El detalle que pasa desapercibido en los protectores (pero que Gurú Tecno SÍ ve): la «chepa» del iPhone 17 Air y su delgadez extrema
Pero hay algo más en esas filtraciones de los protectores de cámara que revela información técnica valiosísima y que a muchos se les ha pasado por alto. Si observas con detenimiento las imágenes compartidas por Majin Bu (o te fías de nuestro ojo de halcón), el protector de las lentes del iPhone 17 Air es notablemente más grueso que el del iPhone 17 estándar.
¿Y esto qué significa, aparte de que necesitaremos protectores diferentes? Pues algo muy simple pero revelador: si el protector es más grueso, es porque el módulo de cámara del iPhone 17 Air sobresaldrá más del cuerpo del teléfono que en el iPhone 17 normal. La cámara, con sus lentes y sensores, tiene que ocupar el espacio físico que necesita, independientemente del grosor del dispositivo.
La razón de esta mayor «chepa» o protuberancia de la cámara en el Air es la que ya se venía rumoreando con fuerza: el iPhone 17 Air está diseñado para ser el iPhone más fino de la historia de Apple, posiblemente con esos cacareados 5,5 mm de grosor. Apple quiere un iPhone que corte el viento como una cuchilla, pero la física de la óptica es tozuda. Para meter buenas cámaras en un cuerpo de sílfide, la ‘mochila’ fotográfica tiene que crecer. Prepárate para una ‘chepa’ más orgullosa en el modelo más estilizado y ligero.
Tres modelos (¿o cuatro?), tres personalidades bien diferenciadas: se acabaron los «hermanos gemelos» en la gama iPhone
Lo que estas filtraciones de colores y grosores de protectores de cámara realmente nos están revelando es un cambio estratégico fundamental en Apple: el final definitivo de los «hermanos gemelos» en la gama iPhone no-Pro. Desde los tiempos del iPhone 12 mini y el iPhone 12 «normal», hasta los más recientes iPhone 15/16 y sus versiones Plus (si las consideramos), Apple había mantenido modelos que, en esencia, solo se diferenciaban por el tamaño de la pantalla y la duración de la batería. Mismas cámaras principales, mismo procesador, misma experiencia de usuario general.
El iPhone 17 Air viene a romper esta tradición de forma radical:
- Tendrá su propia identidad visual gracias a una paleta de colores diferenciada (tonos pastel elegantes).
- Presentará una característica física única y extrema (su delgadez histórica, que condiciona el resalte de la cámara).
- Y, como ya apuntaban otros rumores, es muy probable que también tenga diferencias internas sutiles pero importantes (quizás una pantalla de 120Hz pero NO ProMotion, a diferencia de los Pro, y un chip A19 estándar frente a un posible A19 Pro para los modelos superiores).

Así, el iPhone 17 Air podría convertirse en el dispositivo definitivo para un público que busca un iPhone elegante, ligero y con un diseño premium «accesible», sin necesidad de las prestaciones extremas (ni el precio desorbitado) de los modelos Pro. Sería el equivalente al MacBook Air en el mundo iPhone: un equilibrio entre diseño, portabilidad y prestaciones más que suficientes para la mayoría.
Conclusión Gurú Tecno: los colores y un trozo de plástico nos cuentan la revolución silenciosa de Apple para 2025
Una vez más, los detalles aparentemente insignificantes, como los colores de un futuro iPhone o el grosor de un protector de cámara filtrado por un leaker avispado, nos cuentan mucho más de la estrategia a largo plazo de Apple que docenas de comunicados de prensa oficiales y rimbombantes.
El iPhone 17 Air no será un simple cambio de nombre o tamaño; apunta a ser un modelo con una personalidad y un posicionamiento completamente nuevos y diferenciados dentro de la familia iPhone. Apple parece decidida a segmentar aún más su oferta, ofreciendo un «sabor» de iPhone para cada tipo de usuario (y para cada tipo de bolsillo).
La historia nos ha enseñado una cosa: cuando Apple cambia los colores de forma significativa, es porque está a punto de cambiar las reglas del juego. Y esta vez, las reglas que van a cambiar son las suyas propias, redefiniendo su gama de entrada y media-alta. Prepárate para un 2025 donde elegir un iPhone será, quizás, un poco más complicado, pero también mucho más interesante. Y sí, prepárate también para que el iPhone 17 Air, con su finura extrema, necesite una buena funda desde el minuto uno para proteger esa ‘chepa’ fotográfica que tanto dará que hablar.
¿Qué te parece esta nueva estrategia de Apple? ¿Te convence la idea de un iPhone 17 Air tan diferenciado? ¡Te leemos en los comentarios! Y no te despegues de Gurú Tecno y nuestras redes (YouTube, Instagram, Facebook) para seguir al detalle todas las filtraciones y análisis del universo Apple.