Saltar al contenido
Gurú Tecno

¡ALELUYA! Gurman confirma: iPadOS 19 será «más como macOS». ¿El fin de las limitaciones estúpidas del iPad?

abril 14, 2025

Llevamos años atrapados en el mismo bucle, ¿verdad? Apple nos deslumbra con iPads que son auténticas bestias pardas en cuanto a hardware, con chips M capaces de gestas increíbles, pero que luego se sienten frenados por un software que no está a la altura. iPadOS, ese eterno «quiero y no puedo«, ha alimentado durante años el debate sobre si el iPad es un juguete caro o una herramienta profesional incompleta.

Pero la esperanza, terca como ella sola, vuelve a asomar la cabeza, y esta vez con la bendición de Mark Gurman. El pitoniso de Apple en Bloomberg asegura en su último informe que iPadOS 19, el que veremos en la WWDC 2025, va a recibir una revisión MASIVA para operar «más como macOS», poniendo el foco en mejorar drásticamente la productividad, la multitarea y la gestión de ventanas. ¿Será, por fin, la actualización que libere al iPad de sus cadenas? Analizamos la bomba informativa y lo que podría significar.

La larga espera: ¿por qué iPadOS ha sido un lastre?

Para entender la magnitud de este rumor, hay que recordar la frustración acumulada. Apple ha posicionado el iPad Pro como un sustituto del portátil, equipándolo con hardware de vanguardia y accesorios premium, pero iPadOS siempre ha sido el talón de Aquiles. Hemos sufrido una multitarea a menudo torpe, con Split View y Slide Over como soluciones limitadas, y un Stage Manager que, aunque prometedor, arrancó con muchas críticas y restricciones, especialmente en monitores externos. A esto se suma una gestión de archivos que palidece frente al Finder de macOS y la ausencia o versión descafeinada de aplicaciones profesionales clave. La sensación era clara: un motor potentísimo limitado por una carrocería que no le permitía correr.

Descifrando el «Más como macOS»: ¿qué podemos esperar (o exigir)?

Las palabras de Gurman son un bálsamo, pero ¿qué implican en la práctica? Si Apple va en serio, podríamos estar ante una transformación real de la experiencia multitarea. ¿Quizás un Stage Manager liberado de sus corsés, permitiendo un posicionamiento y redimensionamiento de ventanas totalmente libre? ¿O la llegada de ventanas flotantes superpuestas de forma nativa, un estándar en cualquier escritorio? La gestión de archivos clama por una mejora, acercándose a la flexibilidad del Finder, especialmente con unidades externas. Y el soporte para monitores externos necesita ir más allá de la simple duplicación. ¿Veremos por fin un escritorio extendido funcional y versátil? La promesa de «operar más como un Mac» también podría traducirse en una interfaz con más densidad de información, mejores menús contextuales o un soporte más robusto para periféricos profesionales.

Aunque ejecutar apps de Mac sigue siendo el sueño lejano, estas mejoras ya supondrían un salto cualitativo brutal. Lo mínimo exigible, para que el cambio sea creíble, es esa gestión de ventanas flexible y un sistema de archivos potente.

El timing de Apple: ¿por qué el cambio ahora?

La pregunta del millón es por qué Apple daría este volantazo precisamente ahora, después de años defendiendo las diferencias entre iPadOS y macOS. Varias razones podrían explicarlo: la presión de la competencia (con alternativas como Samsung DeX cada vez más pulidas), la necesidad de justificar los precios estratosféricos de los iPad Pro, la posible llegada de hardware futuro (iPads más grandes o plegables) que demande una interfaz más versátil, o simplemente, la escucha activa (¡por fin!) de las demandas de los usuarios profesionales.

Tampoco hay que descartar que las nuevas funciones de IA que planea Apple requieran un sistema operativo subyacente más capaz en términos de multitarea y gestión de recursos.

La dosis de realidad: ¿demasiado bonito para ser verdad?

Como buenos Gurús con memoria, mantenemos una dosis saludable de escepticismo. Apple es experta en generar hype y a veces las revoluciones anunciadas se quedan en evoluciones tímidas. ¿Se atreverán realmente a hacer el iPad tan capaz como para canibalizar ventas del Mac? ¿O volverán a poner un límite artificial? Otra duda es si estas mejoras llegarán a toda la gama iPad o solo a los modelos Pro más recientes, creando más fragmentación. Y, por supuesto, la ejecución será clave: una cosa es la promesa y otra una implementación pulida y sin bugs desde el día uno.

Cruzando los dedos (con la ceja arqueada)

El informe de Mark Gurman es, sin duda, la señal más clara y esperanzadora hasta la fecha de que Apple podría estar lista para desbloquear el verdadero potencial del iPad. Un iPadOS 19 que funcione «más como macOS» sería la transformación que muchos llevan años pidiendo a gritos. La WWDC 2025 en junio tiene la palabra. Hasta entonces, mantenemos la ilusión, pero con esa cautela que nos da la experiencia con la manzana.

¿Y tú? ¿Qué función de Mac es la que más echas en falta en tu iPad? ¿Confías en que Apple dé el salto definitivo esta vez? ¡Queremos leer tu opinión en los comentarios! Comparte tus esperanzas, tus miedos y tu lista de exigencias. Y claro, ¡sigue a Gurú Tecno para no perderte nada!

Con Gurú Tecno, no solo usas la tecnología: la DOMINAS (y exiges que esté a la altura).

Índice
    Ajustes