Saltar al contenido

La REVOLUCIÓN del vídeo de acción: Insta360 desata a la GO Ultra, una bestia 4K tan pequeña que humilla a las GoPro

agosto 21, 2025

En la encarnizada guerra de las cámaras de acción, donde GoPro y DJI se pelean con máquinas cada vez más grandes y complejas, hay una marca que siempre ha jugado a un juego diferente: Insta360. Su filosofía, especialmente con la saga GO, ha sido la miniaturización extrema, crear cámaras tan pequeñas que te olvides de que las llevas encima. Pero esa miniaturización siempre ha tenido un coste: una calidad de imagen un escalón por debajo de sus hermanas mayores. Hasta ahora.

Insta360 acaba de presentar la nueva GO Ultra, y no es una simple actualización. Es una declaración de guerra. Han cogido su concepto de cámara diminuta y modular y le han inyectado el corazón y la potencia de una cámara de acción de gama alta. Es una proeza de la ingeniería que combina lo mejor de dos mundos y que, sobre el papel, se posiciona como la cámara de acción más versátil y potente del mercado.

Más grande, sí, pero por una buena razón: el sensor

Lo primero que llama la atención es que la GO Ultra ha crecido. El módulo de la cámara ahora es ligeramente más grande y cuadrado, y su peso ha subido de los 39 a los 53 gramos. En un mundo obsesionado con la delgadez, podría parecer un paso atrás. Pero es, en realidad, su mayor salto adelante.

Este aumento de tamaño está justificado por la inclusión de un sensor de 1/1,28 de pulgada. Para los que no hablan el idioma de la fotografía, esto es una noticia brutal. Es un sensor bastante más grande que el de la generación anterior (1/2,3″), lo que se traduce en una capacidad para capturar mucha más luz. A esto le suman una lente más angular de 156 grados. El resultado: imágenes más nítidas, con menos ruido y un rendimiento en condiciones de poca luz que, hasta ahora, era impensable en una cámara de este tamaño.

El cerebro de 5nm y la magia del vídeo HDR con IA

Para procesar toda la información de este nuevo y espectacular sensor, la GO Ultra estrena un nuevo procesador de 5 nanómetros con IA. Este cerebro no solo permite que sea la primera de la saga en grabar vídeo en 4K a 60 fotogramas por segundo, sino que desbloquea dos funciones que son pura magia de software:

  1. Vídeo HDR: Por primera vez, se puede grabar vídeo con un alto rango dinámico (hasta 4K 30p), lo que significa que capturará mucho más detalle tanto en las zonas más oscuras como en las más brillantes de la imagen. Se acabaron los cielos quemados.
  2. Pure Video: Es, básicamente, un «modo noche» para vídeo, también a 4K 30p. Gracias al procesado mediante IA, la cámara es capaz de generar tomas nocturnas brillantes, limpias y con un nivel de ruido sorprendentemente bajo.

El regreso del sentido común: adiós a la memoria interna

Insta360 también ha corregido uno de los mayores puntos de fricción de las generaciones anteriores. La GO Ultra es la primera de la familia en contar con una ranura para tarjetas MicroSD. Se acabó el tener que elegir entre versiones de 32, 64 o 128 GB y el miedo a quedarte sin espacio en mitad de una grabación. Es una decisión que aplaudimos, una vuelta al sentido común que da al usuario la libertad que se merece.

El resto del conjunto mantiene la genialidad del diseño modular. El pequeño módulo de cámara, sumergible hasta 10 metros, se puede pegar a cualquier superficie metálica gracias a su sistema magnético. Y cuando necesitas una experiencia más tradicional, lo acoplas al Action Pod, que ahora cuenta con una pantalla táctil abatible más grande, de 2,5 pulgadas. La autonomía también mejora, con hasta 70 minutos para el módulo de cámara solo y unos espectaculares 180 minutos cuando está conectado al Action Pod.

Una bestia versátil que redefine su categoría

La Insta360 GO Ultra, que ya está disponible desde 430 euros, no es solo una cámara de acción. Es un sistema modular que puede ser, a la vez, la cámara POV más discreta del mercado y una potente cámara de vlogging. Es una bofetada a GoPro y DJI, que siguen anclados en un único factor de forma. Insta360 ha creado una herramienta que se adapta al creador, y no al revés. Han cogido su idea más original y la han llevado a la madurez técnica, eliminando casi todos los compromisos.

¿Es esta la cámara de acción definitiva? ¿Es el diseño modular el futuro frente al formato tradicional? La guerra por capturar nuestras aventuras se pone más interesante que nunca. Déjanos tu opinión en los comentarios y únete a la discusión en Instagram, Facebook y YouTube.

Índice
    Ajustes