
Creíamos que la guerra de las consolas portátiles de PC se había calmado. La Steam Deck domina en precio, la ROG Ally en equilibrio. Pero GPD, la marca de nicho para los hardcoretas que siempre ha ido un paso por delante en potencia bruta, acaba de lanzar una bomba nuclear que deja a toda la competencia en la edad de piedra.
Se llama GPD WIN 5, y la han presentado sin complejos como «la consola portátil más potente del planeta». Y a juzgar por la hoja de especificaciones, que está llena de «primicias mundiales», no están exagerando. Es una máquina tan salvaje que difumina la línea entre una consola portátil y una estación de trabajo de IA de alto rendimiento.
Un corazón de portátil de élite en un cuerpo de bolsillo
El secreto de esta bestia es su cerebro: es la primera consola portátil en montar el AMD Ryzen AI Max+ 395. Este no es un chip de bajo consumo. Es la APU más potente de AMD, con 16 núcleos Zen 5 y una NPU de 50 TOPS. Es el mismo procesador que veremos en los portátiles de IA más caros y avanzados.

Pero la verdadera locura es su gráfica integrada, la Radeon 8060S. Con 40 unidades de computación y un TDP de hasta 75W, GPD afirma que su rendimiento es comparable al de una NVIDIA RTX 4060 de portátil. Es una afirmación demencial que, de ser cierta, la colocaría en una liga completamente diferente a cualquier otra consola portátil, capaz de mover juegos AAA en alta calidad y con trazado de rayos.



Una lista de ‘primicias mundiales’ que no tiene fin
La GPD WIN 5 no se conforma con tener la mejor APU, quiere ser la primera en todo:
- Batería externa extraíble: Adiós a la tiranía de la batería interna. Es la primera con una batería de 80Wh que se puede quitar y cambiar, una genialidad para sesiones de juego maratonianas.
- Controles de precisión quirúrgica: Es la primera con joysticks capacitivos (cero drift, cero zona muerta) y gatillos de efecto Hall con selector de recorrido (largo para carreras, corto para shooters).
- Potencia para IA: Es la primera que viene con un adaptador de corriente de 180W, suficiente para ejecutar modelos de IA de 70.000 millones de parámetros de forma local. Tu consola portátil ahora es un servidor de IA.
- El almacenamiento del futuro: Además de un M.2 2280 estándar, es la primera con una ranura para Mini SSD, un nuevo formato 5 veces más rápido que una microSD, desarrollado por Biwin.

El nuevo rey indiscutible de la potencia
La GPD WIN 5 no viene a competir. Viene a humillar. Es un ejercicio de fuerza bruta, una demostración de lo que es posible meter en un formato portátil cuando no tienes miedo a los vatios ni al precio (que, aunque no se ha anunciado, será alto). Es una máquina que no solo promete ejecutar cualquier juego de PC actual con una fluidez espectacular, sino que también puede funcionar como una estación de trabajo de IA. Mientras Valve y ASUS se centran en el mercado de masas, GPD sigue fiel a su nicho: los entusiastas que quieren la máxima potencia posible, sin compromisos. Y con la WIN 5, han creado una nueva categoría por sí sola. Ya no es una PC consolizada. Es una supercomputadora de bolsillo.

¿Es esta la consola portátil definitiva que todos esperábamos? ¿Justificará su (previsiblemente alto) precio semejante despliegue de potencia? La batalla por la corona del gaming portátil tiene un nuevo y temible aspirante. Déjanos tu opinión en los comentarios y únete a la discusión en Instagram, Facebook y YouTube.