Saltar al contenido

Google desata una BESTIA en su buscador: así es la nueva búsqueda con IA que te dejará sin palabras (y sin dinero)

julio 17, 2025

Google está a punto de ejecutar uno de los cambios más radicales y significativos en la historia de su buscador. Olvídate de los diez enlaces azules. Olvídate incluso de los resúmenes de IA que hemos visto hasta ahora. El gigante tecnológico ha anunciado que va a integrar su modelo de lenguaje más potente, el monstruoso Gemini 2.5 Pro, directamente en el modo IA de su buscador para permitir lo que ellos llaman «búsquedas profundas». Una herramienta que promete ser una auténtica revolución para la investigación, capaz de analizar datos y generar informes complejos al instante.

Es una pasada, sí. Una auténtica brutalidad tecnológica. Pero, como ya empezamos a sospechar en Gurú Tecno, esta nueva era de la IA viene con una letra pequeña que es una auténtica estafa, un ‘zasca’ en toda la cara del usuario de a pie: si quieres usar la búsqueda del futuro, tendrás que pasar por caja.

‘Búsqueda profunda’: tu ejército de analistas privados con el cerebro de Gemini 2.5 Pro

La nueva función es, sobre el papel, un sueño húmedo para cualquier estudiante, investigador o profesional. Está diseñada para responder preguntas complejas que requieren razonamiento, matemáticas o programación. En lugar de darte una simple respuesta, la IA hace mucho más:

  • Realiza múltiples búsquedas en paralelo sobre tu consulta.
  • Analiza, contrasta y verifica toda la información de las diferentes fuentes.
  • Genera un informe detallado y completo con los resultados y las fuentes citadas.

Es como tener un equipo de analistas de investigación trabajando para ti a la velocidad de la luz. Se acabó el proceso tedioso de abrir veinte pestañas y de intentar sacar una conclusión. La IA lo hace por ti. El problema es que este equipo de analistas no trabaja gratis.

Y para rematar, la IA que llama por teléfono para pedirte presupuesto

Por si fuera poco, Google también ha activado otra función que es pura ciencia ficción: las llamadas automatizadas desde el buscador. ¿Necesitas pedir presupuesto a tres fontaneros pero te da pereza llamar? Podrás pedirle a la IA del buscador que lo haga por ti. La máquina llamará, recopilará la información y te la presentará. Una herramienta increíblemente útil para evitar las tareas más tediosas.

La letra pequeña del ‘milagro’: el futuro es para quien lo paga (y vive en EEUU)

Y aquí viene el jarro de agua fría, el «pero» que convierte esta revolución en una pequeña estafa. Toda esta maravilla tecnológica no será para todos:

  1. Es de pago: Las «búsquedas profundas» con Gemini 2.5 Pro solo estarán disponibles para los suscriptores de los planes Google AI Pro (20$/mes) y AI Ultra.
  2. Limitación geográfica: De momento, tanto la búsqueda profunda como las llamadas automáticas se lanzan exclusivamente para los usuarios de Estados Unidos.

Google ha creado un buscador de dos velocidades: uno ‘normal’ y gratuito para la plebe, y otro ‘PRO’, supervitaminado y de pago, para quien pueda permitírselo. Es el fin de la democratización de la información que un día representó Google. Bienvenidos al internet de clases.

El precio de la potencia: una búsqueda más lenta pero (supuestamente) más inteligente

Incluso para los que paguen, habrá que tener paciencia. Google advierte que una «búsqueda profunda» con Gemini 2.5 Pro requiere más tiempo de procesamiento. No esperes resultados instantáneos. La IA necesita tiempo para hacer su magia. Es el precio a pagar (además de los 20 dólares) por una respuesta mucho más elaborada y fiable.

Conclusión Gurú Tecno: una tecnología brutal, un modelo de negocio decepcionante

La integración de Gemini 2.5 Pro en el buscador es un salto tecnológico espectacular. Nos muestra el verdadero potencial de la IA para transformar la forma en que accedemos y procesamos la información.

Sin embargo, la decisión de poner su mejor y más potente herramienta detrás de un muro de pago es una declaración de intenciones muy clara por parte de Google. Marca el inicio de una nueva era en la que la información más elaborada y de mayor calidad ya no será universal y gratuita.

Google ha creado la herramienta de investigación definitiva, una auténtica bestia imparable. Y luego le ha puesto una etiqueta de precio. La pregunta ya no es qué podrá hacer la IA en el futuro, sino quién podrá permitirse pagarla. Y esa, amigos de Gurú Tecno, es una pregunta que da bastante mal rollo.

¿Pagarías por tener un buscador más potente e inteligente? ¿O crees que la información de calidad debería ser siempre gratuita? ¡Te leemos en los comentarios! Y no te olvides de seguir a Gurú Tecno en YouTube, Instagram y Facebook.

Índice
    Ajustes