Saltar al contenido

Google se carga la mayor EXCUSA para no comprar un plegable: el Pixel 10 Pro Fold es el primer móvil-tablet resistente al agua y al polvo

agosto 20, 2025

Durante años, los móviles plegables han vivido con un estigma, un talón de Aquiles que ha frenado su adopción masiva: su fragilidad. Eran maravillas de la ingeniería, sí, pero delicadas como una pieza de porcelana. El miedo al polvo entrando en la compleja bisagra, a una salpicadura de agua inesperada, era real y justificado. Los fabricantes intentaron solucionarlo con parches, como los cepillos internos de Samsung, pero el miedo persistía. Pues bien, Google se ha cansado de las excusas.

En su evento de presentación, junto a la nueva familia Pixel 10, Google ha desvelado su arma definitiva para conquistar el mercado de la gama más alta: el Google Pixel 10 Pro Fold. Y su característica estrella no es una pantalla más brillante o un procesador más rápido. Es una declaración de intenciones, una proeza de la ingeniería que va a reventar el mercado: es el primer teléfono plegable del mundo con certificación IP68. Se acabó el miedo. La era de los plegables de verdad ha comenzado.

La proeza de la ingeniería: sellando lo que parecía insellable

Conseguir una certificación IP68 no es una tontería. Significa que un dispositivo es completamente estanco al polvo (el «6» en el código) y que puede sumergirse en agua a 1,5 metros de profundidad durante 30 minutos (el «8»). Lograr esto en un teléfono normal ya es complejo. Lograrlo en un dispositivo con una bisagra mecánica móvil, llena de engranajes y piezas diminutas, era considerado hasta ahora el santo grial de la ingeniería de los plegables.

Google, en un alarde de músculo técnico, lo ha conseguido. Esto no es una simple mejora, es un cambio de paradigma. Transforma al plegable de un gadget delicado y de nicho a una herramienta robusta y fiable que puedes usar en cualquier situación, como en la playa, sin miedo a que un grano de arena lo convierta en un pisapapeles de 2.000 euros. Es un golpe directo a la línea de flotación de Samsung y del resto de competidores, que hasta ahora solo ofrecían una resistencia limitada al agua y prácticamente nula al polvo.

Un diseño familiar que esconde un cerebro superdotado

A primera vista, el Pixel 10 Pro Fold no reinventa la rueda del diseño. Mantiene la estética de su predecesor, similar a un pasaporte, que prioriza una pantalla exterior ancha y usable (un panel OLED de 6,4 pulgadas a 120Hz) para que no tengas que abrir el dispositivo para cada tarea. Es una filosofía de diseño más pragmática que la de Samsung.

Pero es en el interior donde reside la verdadera magia. El corazón de la bestia es el nuevo Google Tensor G5, la quinta generación de su procesador de desarrollo propio, acompañado del coprocesador de seguridad Titan M2. Y Google ha sido insultantemente generoso con la memoria: 16 GB de RAM LPDDR5X de serie en todas las versiones.

Este chip no está diseñado para ganar en los benchmarks de potencia bruta a los Snapdragon de turno. Su propósito es otro: ser el vehículo perfecto para Gemini y para la suite de inteligencia artificial de Google. La nueva TPU (Unidad de Procesamiento Tensorial) es, según la compañía, un 60% más potente, lo que permite que una cantidad ingente de tareas de IA se ejecuten de forma local en el dispositivo. Esto se traduce en mayor velocidad, mayor privacidad y en funciones que, sencillamente, la competencia no puede replicar.

Y para rematar la jugada, Google promete lo que nadie más en el mundo de los plegables se atreve a prometer: 7 años de actualizaciones de sistema operativo, de seguridad y de nuevas funciones. Es un compromiso de longevidad que justifica la inversión y que humilla al resto de fabricantes de Android.

La cámara: cuando el software es más importante que el hardware

Fiel a su filosofía, Google ha optado por no entrar en la estúpida guerra de los megapíxeles. El hardware de la cámara es excelente, pero familiar: un sensor principal de 48MP, un ultra gran angular de 10.5MP y un teleobjetivo de 10.8MP con zoom óptico 5x.

¿Decepción? Todo lo contrario. Es una declaración de confianza absoluta en su mayor fortaleza: el procesado computacional. Gracias a la potencia del Tensor G5, han llevado su magia del software a un nuevo nivel. El nuevo modo «Pro Res Zoom» utiliza la IA para alcanzar un zoom digital de hasta 100x con una calidad que, según prometen, rivalizará con el zoom óptico de la competencia.

Además, introducen funciones que resuelven problemas reales. El modo «Mejor Versión Automática» es una genialidad para las fotos de grupo: analiza una ráfaga de fotos y fusiona las mejores partes de cada una para crear una imagen final donde todo el mundo sale con los ojos abiertos y sonriendo. Es el fin de las discusiones por la foto perfecta. Es Google diciéndote: «No necesitas un sensor de 200MP, necesitas un cerebro más listo».

Un precio que es una declaración de guerra

Y la guinda del pastel, la que confirma la ofensiva total de Google, es el precio. El Pixel 10 Pro Fold saldrá a la venta en Europa a un precio de 1.899 euros para su versión de 256 GB. Su rival directo, el Galaxy Z Fold 7 con la misma memoria, cuesta 2.109 euros. Son 210 euros de diferencia. Google no solo te está ofreciendo el plegable más resistente y con el mejor soporte de software del mercado; te lo está ofreciendo más barato.

Lamentablemente, y en una de esas decisiones incomprensibles que tanto caracterizan a Google, España se queda fuera del lanzamiento inicial. Un jarro de agua fría para un mercado que deseaba este dispositivo.

El Pixel 10 Pro Fold es la culminación de la visión de Google para el hardware. Un dispositivo que no busca impresionar en la hoja de especificaciones, sino en la experiencia de usuario. Con su resistencia IP68, su software de cámara inteligente y su longevidad garantizada, no es solo una alternativa al Galaxy Fold. Es el nuevo rey a batir.

¿Es la certificación IP68 la característica que le faltaba a los plegables para ser masivos? ¿Podrá Google con esta bestia robarle el trono a Samsung? La guerra por el mejor móvil-tablet está más interesante que nunca. Déjanos tu opinión en los comentarios y únete a la discusión en Instagram, Facebook y YouTube.

Índice
    Ajustes