
Durante años, la estrategia de Google con sus móviles ha sido clara y un poco frustrante: un modelo Pro espectacular y un modelo estándar que siempre se sentía como una versión «capada», un producto al que le faltaba algo para ser un verdadero buque insignia. Le faltaba, casi siempre, un teleobjetivo. Pues bien, esa era de discriminación ha terminado.
Google acaba de presentar oficialmente el nuevo Google Pixel 10, y es, sin ninguna duda, el móvil estándar más ambicioso y completo que han fabricado nunca. Han cogido las tres características que definían a sus modelos más caros —una cámara versátil, una IA de vanguardia y un ecosistema de accesorios premium— y las han metido en su modelo de entrada a la gama alta. Es una declaración de guerra directa al iPhone 17 y al Samsung Galaxy S25. El Pixel 10 ya no es el aspirante; es el contendiente.
La deuda histórica saldada: un teleobjetivo para el pueblo
Aquí está la mayor y más importante revolución. Por primera vez en la historia de la gama Pixel, el modelo estándar incorpora un sistema de triple cámara con un teleobjetivo independiente. Se acabó el tener que pagar 200 euros más para tener un zoom óptico de calidad.

El Pixel 10 monta un sensor teleobjetivo de 48 megapíxeles con un zoom óptico 5x. Y aquí es donde entra la magia del software de Google. Gracias a la tecnología Super Res Zoom, que combina múltiples fotogramas y algoritmos de IA para reconstruir la imagen, es capaz de alcanzar un zoom de hasta 20x con una calidad que, según Google, es casi indistinguible de un zoom óptico. Acompañando a esta bestia del zoom, encontramos un sensor principal de 48MP y un ultra gran angular de 13MP. Es un arsenal fotográfico que, por fin, pone al Pixel estándar en la misma liga que los modelos Pro de la competencia.
Pixelsnap: Google clona (por fin) el MagSafe
La segunda gran novedad es una de esas que, una vez que la pruebas, no entiendes cómo has podido vivir sin ella. El Pixel 10 estrena Pixelsnap, la respuesta de Google al MagSafe de Apple. Se trata de un sistema de imanes en la parte trasera que permite acoplar accesorios de forma fácil y segura.
Google ha sido inteligente. En lugar de crear un sistema propietario, se ha basado en el nuevo estándar abierto Qi2, que a su vez se basa en la tecnología MagSafe de Apple. ¿Traducción? Se crea por primera vez un ecosistema de accesorios magnéticos universal. Los miles de cargadores, baterías, soportes y carteras que ya existen para iPhone serán, en teoría, compatibles con el Pixel 10. Es el fin de la guerra de los cargadores.

Eso sí, Google, fiel a su estilo, ha segmentado la potencia: el Pixel 10 se queda con una carga inalámbrica de 15W, mientras que los modelos Pro suben a 25W. Una forma un tanto rastrera de recordarte que no te has comprado el modelo más caro.
El cerebro Tensor G5 y la IA que se anticipa a tu vida
El corazón de la bestia es el nuevo chip Google Tensor G5, que, según la compañía, ofrece una CPU un 34% más rápida que la generación anterior. Pero la verdadera historia de este procesador no está en la potencia bruta, sino en su capacidad para ejecutar tareas de IA de forma local.
El Tensor G5 es el motor de una nueva suite de funciones de IA que buscan convertir tu móvil en un verdadero asistente proactivo:
- Magic Cue: Es la evolución de las sugerencias. La IA puede anticiparse a lo que necesitas. Si un amigo te pregunta por WhatsApp dónde habéis quedado, Magic Cue te mostrará automáticamente la dirección de tu reserva de Airbnb para que la compartas con un solo toque.
- Camera Coach: Como ya analizamos, es un profesor de fotografía en tu bolsillo que te da consejos de composición y encuadre en tiempo real.
- Voice Translate: La joya de la corona. Permite la traducción simultánea de llamadas telefónicas, simulando incluso la voz de los interlocutores. Es pura ciencia ficción.
- Pixel Journal: La nueva app de diario que utiliza la IA para darte sugerencias de escritura personalizadas.
A todo esto se le suma una batería que, según Google, ahora supera las 30 horas de uso, y una construcción premium con aluminio de grado aeroespacial y protección IP68.
El nuevo rey de la gama alta
Con un precio de partida de 899 euros, el Google Pixel 10 se posiciona como el nuevo rey de la gama alta. Ya no es un «gama media-premium», es un buque insignia con todas las letras. Ofrece un sistema de cámaras increíblemente versátil, un ecosistema de accesorios magnéticos por fin a la altura, y un arsenal de funciones de IA que, sencillamente, no encontrarás en ningún otro teléfono.
Google ha creado un producto redondo, sin los sacrificios incomprensibles de generaciones anteriores. Ha construido el móvil que muchos llevábamos años pidiéndole. Y con esta propuesta de valor, la batalla contra Samsung y Apple por el mejor móvil del año va a ser más sangrienta que nunca.
¿Es esta la mejor cámara que se puede comprar en un móvil de este precio? ¿Son las funciones de IA el factor decisivo para elegir un smartphone? El debate está servido. Déjanos tu opinión en los comentarios y únete a la discusión en Instagram, Facebook y YouTube.