Saltar al contenido

Gemini 3 enfocará tareas multimodales complejas, aunque Pichai advierte de desarrollos «sin avances inmediatos»

noviembre 3, 2025

¡Atención, Gurú Tecno Army! Sundar Pichai, CEO de Google, ha confirmado en la última conferencia sobre resultados de la compañía, que Gemini 3, la próxima generación de su modelo de inteligencia artificial, se lanzará este año (2025). Esta es una noticia fundamental que marca el siguiente capítulo en la ambiciosa estrategia de IA de Google.

Según THE DECODER, se espera que Gemini 3 supere al actual Gemini 2.5 Pro, reduciendo aún más la brecha de rendimiento con GPT-5 de OpenAI. El enfoque principal estará en las capacidades «similares a las de un agente», diseñadas para satisfacer las necesidades del procesamiento de tareas multimodales complejas.

Sin embargo, Pichai también introdujo una nota de cautela, advirtiendo que Gemini 3 no ofrecería «avances inmediatos». «Estoy muy entusiasmado con la velocidad con la que el equipo está ejecutando e iterando el modelo», dijo, «pero al mismo tiempo, somos conscientes de que el desarrollo de modelos de vanguardia requiere más tiempo». Esto sugiere que, si bien el ritmo de progreso se acelera, Google prioriza mejoras significativas, incluso si eso significa que algunas actualizaciones «podrían publicarse un poco más tarde». Históricamente, las versiones de Gemini se lanzan en diciembre.

Gemini: pilar de la estrategia de IA de Google y motor de ingresos récord

Gemini se ha convertido en un pilar fundamental de la estrategia de IA de Google. En el tercer trimestre de 2025, los ingresos trimestrales de Alphabet, su empresa matriz, superaron por primera vez los 100.000 millones de dólares, lo que llevó a Pichai a declarar a los inversores: «Hemos entrado claramente en la era de la IA generativa».

Actualmente, Gemini cuenta con más de 650 millones de usuarios activos mensuales, y sus consultas se han triplicado respecto al trimestre anterior. A pesar de este crecimiento, Gemini todavía se encuentra ligeramente por detrás de ChatGPT, que, según OpenAI, tiene 800 millones de usuarios activos semanales.

IA en la búsqueda y Google Cloud: motores de crecimiento con controversia

La Búsqueda de Google ha experimentado un crecimiento significativo gracias a sus capacidades de IA, especialmente entre los usuarios más jóvenes. Funciones como el Resumen de IA y el Modo IA han aumentado considerablemente la frecuencia de búsqueda. El Modo IA ya soporta 40 idiomas y cuenta con 75 millones de usuarios activos diarios. En el mercado estadounidense, las consultas en Modo IA se duplicaron interanualmente en el tercer trimestre.

No obstante, estas nuevas funciones no están exentas de controversia. Administradores de sitios web han señalado que la IA de Google parafrasea o reescribe directamente contenido original en los resultados de búsqueda, provocando una caída significativa del tráfico a los sitios originales y una disminución en la tasa de clics de los usuarios en los enlaces tradicionales.

Google Cloud se está consolidando como un motor clave del crecimiento de la IA de Alphabet. La compañía reportó que los ingresos por productos basados en modelos de IA generativa crecieron más del 200% interanual. El número de nuevos clientes de la nube creció casi un 34% interanual, y la cartera de pedidos alcanzó los 155 mil millones de dólares, un aumento del 46% respecto al trimestre anterior. Más del 70% de sus clientes actuales utilizan su suite de herramientas de IA (Gemini, Imagen, Veo), y Gemini Enterprise ya llega a 700 empresas y 2 millones de suscriptores.

Infraestructura de IA y próximas innovaciones

Google está construyendo una pila tecnológica de IA integrada verticalmente de extremo a extremo, combinando chips de desarrollo propio (TPU), grandes modelos internos y plataformas de software personalizadas. La demanda de infraestructura de IA es tal que todas las TPU de Google disponibles están actualmente reservadas, y la próxima generación TPU Ironwood está a punto de implementarse. Google también lanzará servicios en la nube basados en el chip NVIDIA GB300.

En I+D, Google impulsa modelos como Veo 3 (generación de vídeo) y Genie 3 (el «modelo mundial»). Veo ya ha generado más de 230 millones de vídeos, y más de 13 millones de desarrolladores usan las herramientas de IA generativa de Google.

Finalmente, Waymo, la división de vehículos autónomos de Alphabet, acelera su expansión. Planea entrar en los mercados de Londres y Tokio para 2026 e incorporar ciudades como Dallas, Denver, Seattle y Nashville en EE. UU. Waymo ha obtenido licencias para servicios de traslado al aeropuerto totalmente autónomos en San Francisco y San José y expande su área de pruebas en Nueva York.

Conclusiones y reflexiones

El lanzamiento de Gemini 3 no es solo una actualización de modelo, es una declaración de intenciones de Google para consolidar su liderazgo en la era de la IA generativa. Con ingresos récord, una integración profunda en la Búsqueda y la Nube, y una hoja de ruta ambiciosa en hardware y software, Google está construyendo un ecosistema de IA formidable. Sin embargo, los desafíos de la competencia, las controversias sobre la búsqueda de IA y la necesidad de escalar la infraestructura serán clave para mantener el ritmo en esta carrera tecnológica sin precedentes. Déjanos tu opinión en los comentarios y únete a la discusión en InstagramFacebook y YouTube.

Índice
    Ajustes