
Mientras medio mundo corre hacia la electrificación total, Ferrari pisa el freno —y lo hace con un rugido.
La marca de Maranello ha confirmado que seguirá apostando por los motores de combustión interna, asegurando que los motores de gasolina aún no han alcanzado su máximo potencial.
Sí, has leído bien: Ferrari seguirá afinando sus V6, V8 y V12, buscando más potencia, eficiencia y emoción.
El futuro según Ferrari: evolución, no extinción
En su Capital Markets Day, Ernesto Lasalandra, director de I+D de Ferrari, lo dejó claro: “Seguiremos desarrollando nuestros motores V6, V8 y V12, mejorando el rendimiento y la eficiencia para cumplir las normativas globales de emisiones.”
Ferrari no se resigna a que el rugido del motor se apague. Al contrario, planea exprimir hasta la última gota de innovación térmica, apostando por nuevos materiales, arquitecturas avanzadas y combustibles alternativos.
La joya de la casa, el F80, ya presume de una potencia récord por litro (296 CV), pero Lasalandra asegura que “esto es solo el principio”.
El objetivo es claro: más potencia por cilindrada, motores capaces de funcionar con e-fuels y rendimiento extremo sin renunciar a las sensaciones mecánicas.
¿Y el Ferrari eléctrico?
Ferrari ya trabaja su primer modelo 100 % eléctrico, pero la compañía insiste: no sustituirá a la combustión, la complementará. La estrategia es dual:
- Motor eléctrico para la nueva generación de superdeportivos silenciosos y tecnológicos.
- Motor térmico optimizado para mantener la herencia de sonido, vibración y carácter que define a Ferrari.
Entre 2026 y 2030, la marca italiana planea lanzar al menos 20 nuevos modelos, lo que marcará la etapa más intensa de desarrollo en su historia.

Los combustibles sintéticos: la carta secreta de Ferrari
Ferrari ve en los e-fuels (combustibles sintéticos) una posible salvación para los motores de combustión. Estos combustibles neutros en carbono podrían mantener vivos los propulsores tradicionales sin sacrificar sostenibilidad.
“Nuestros motores admitirán combustibles alternativos, incluido el e-fuel, y estarán preparados para su lanzamiento global.” — Ernesto Lasalandra
Así, mientras otros fabricantes corren por quién lanza el EV más silencioso, Ferrari se enfoca en quién construirá el motor que te siga erizando la piel.
Conclusión de Gurú Tecno
Ferrari no sigue tendencias, las desafía. Mientras la industria se electrifica a toda prisa, Maranello apuesta por la evolución del motor térmico, la innovación en combustibles y la potencia pura. La electrificación será el futuro, sí, pero Ferrari deja claro que el corazón seguirá latiendo a gasolina… y a 10.000 revoluciones por minuto. Solo para unos pocos, pero escucharlos… es una experiencia divina. El debate está servido. Déjanos tu opinión en los comentarios y únete a la discusión en Instagram, Facebook y YouTube.