
Ha ocurrido. Elon Musk, el hombre que durante años nos ha advertido sobre los peligros existenciales de la Inteligencia Artificial, el que la describió como «invocar al demonio», acaba de hacer una confesión pública que es, a la vez, una declaración de guerra. En un tuit que ha hecho temblar a todo Silicon Valley, Musk ha admitido: «Me he resistido a la IA durante demasiado tiempo y he vivido en la negación. Ahora, comienza el juego«.
Se acabaron las advertencias filosóficas. Se acabó la cautela. El personaje más impredecible y disruptivo de la tecnología moderna acaba de anunciar que se quita los guantes y entra en la batalla por la supremacía de la IA con toda su fuerza. Y conociendo a Musk, esto no es una simple bravuconada. Es el inicio de una ofensiva total.
De ‘invocar al demonio’ a construirlo en 19 días: la brutalidad de Musk
El cambio de opinión de Musk no es solo una frase en una red social. Está respaldado por una demostración de poderío en ingeniería que ha dejado a la industria boquiabierta. Para entender la velocidad a la que se mueve, basta con escuchar al CEO de NVIDIA, Jensen Huang, el «padrino» de la IA.
Huang reveló recientemente que, mientras que construir un superordenador de IA normalmente lleva unos cuatro años (tres de planificación y uno de implementación), el equipo de Musk y su empresa xAI completaron la hazaña en tan solo 19 días.

No es un error tipográfico. 19 días. Es una proeza que desafía toda lógica empresarial y de ingeniería. Musk no ha entrado en la carrera de la IA para participar; ha entrado para reventarla desde el minuto uno. Su velocidad de ejecución es, sencillamente, de otro planeta.
El plan maestro: Grok como el cerebro que conectará TODO el imperio Musk
La estrategia de Musk no es solo crear una IA potente con su empresa xAI y su modelo Grok. Su plan maestro es mucho más ambicioso: integrar la Inteligencia Artificial hasta el tuétano de todas sus empresas, creando un ecosistema sinérgico que ningún otro competidor puede igualar.
- En Tesla: El modelo Grok ya ha comenzado a integrarse en el sistema de los coches, de momento para mejorar las funciones de entretenimiento. Pero es solo el principio. El verdadero objetivo es que la IA sea el cerebro del futuro Autopilot.
- En SpaceX: La compañía aeroespacial ya ha invertido 2.000 millones de dólares en xAI. Se espera que la IA revolucione la planificación de misiones, la ejecución de lanzamientos y el análisis de la ingente cantidad de datos que recogen sus satélites.
- En X (Twitter): La red social no es solo un negocio publicitario; es la mayor fuente de datos de entrenamiento en tiempo real del planeta, el alimento que hará que Grok sea cada vez más inteligente y esté más actualizado que ninguna otra IA.
Conclusión Gurú Tecno: el ‘juego’ de Musk va a ser una carnicería
La «confesión» de Elon Musk es el pistoletazo de salida a una nueva y mucho más agresiva fase de la guerra por la IA. El hombre que más nos advirtió sobre el peligro de «despertar al demonio» ha decidido que la mejor forma de controlarlo es ser su dueño.
Su entrada total en esta carrera, con su capacidad casi infinita para recaudar capital, su desprecio por las normas establecidas y una velocidad de ejecución que humilla a sus competidores, va a acelerar la innovación a un ritmo que da vértigo.
Se acabó el Musk filósofo y agorero. Ha llegado el Musk constructor de imperios de la IA. Y su ‘juego’, como él lo llama, no será una partida de ajedrez. Será una auténtica carnicería tecnológica. En Gurú Tecno, ya tenemos las palomitas listas, porque el espectáculo está a punto de empezar. Y va a ser épico.
¿Qué te parece el cambio de opinión de Elon Musk? ¿Es una buena o una mala noticia para el futuro de la IA? ¡Te leemos en los comentarios! Y no te olvides de seguir a Gurú Tecno en YouTube, Instagram y Facebook.