Saltar al contenido

DJI Neo 2: el dron selfie que ve con LiDAR y vuela como un misil (pero solo en China, por ahora)

noviembre 1, 2025

DJI ha vuelto a hacerlo. El nuevo DJI Neo 2 acaba de presentarse oficialmente en China, y viene cargado de mejoras que lo colocan en otro nivel dentro del segmento de drones compactos y de uso personal. Sí, el pequeño “selfie drone” que enamoró a medio mundo ahora ve con LiDAR. Literalmente.

LiDAR: el sexto sentido del Neo 2

La gran novedad es la incorporación de sensores LiDAR para evitar obstáculos, una tecnología que hasta hace poco solo veíamos en drones profesionales (y en los coches autónomos de Tesla o Apple). DJI lo ha combinado con sensores infrarrojos orientados hacia abajo, creando una burbuja de seguridad digital que hace casi imposible estrellarlo… salvo que seas un auténtico kamikaze tecnológico.

Además, sigue incluyendo los protectores integrados para las hélices, por lo que podrás volar en interiores o cerca de gente sin miedo a convertir tu peinado en una escena de “Final Destination”.

Control por gestos, más rápido y estable

DJI ha añadido controles por gestos, lo que significa que podrás moverlo, alejarlo o acercarlo simplemente moviendo las manos, como un Jedi del aire. También es compatible con el controlador RC-N3 y el motion controller de la marca, por si prefieres algo más tradicional.

El Neo 2 puede alcanzar una velocidad máxima de 27 MPH (unos 43 km/h), un salto brutal respecto al modelo anterior. Y no solo es rápido: ahora puede mantener el vuelo estable incluso con vientos de hasta 24 MPH (38 km/h). O sea, que ya no tendrás excusa para no grabar tu vídeo épico en la playa con viento.

Más autonomía, más almacenamiento, más potencia

La batería crece hasta 1606 mAh, ofreciendo 19 minutos de vuelo por carga (antes eran 14–17). No parece mucho, pero en drones compactos cada minuto cuenta. También crece el almacenamiento interno: de 22 GB a 49 GB, suficiente para grabar tus aventuras sin tener que depender de una microSD.

La cámara, aunque mantiene el sensor de media pulgada, mejora el campo de visión y ahora graba en 4K a 60 fps o 100 fps en modo manual. Además, monta un gimbal de doble eje, lo que significa menos vibraciones y vídeos más suaves.

Todo esto lo hace un poco más pesado (151 g frente a 135 g), pero con más velocidad, estabilidad y autonomía, el extra de peso se lo perdonamos.

Precio y disponibilidad: solo para China (por ahora)

Aquí viene la mala noticia: el DJI Neo 2 solo está disponible en China, al menos por el momento. Cuesta 1.499 yuanes, unos 211 dólares al cambio, lo que lo sigue situando en el segmento de drones “baratos pero potentes”.

El modelo original fue catalogado como “el mejor dron de 200 dólares jamás fabricado”, así que todo apunta a que DJI tiene otro superventas entre manos. Crucemos los dedos para que llegue pronto al mercado global.

Especificaciones clave del DJI Neo 2

CaracterísticaNeo 2
Peso151 g
Cámara1/2″ CMOS, 4K/60 fps (100 fps manual)
GimbalDoble eje
Autonomía19 minutos
Velocidad máxima27 MPH (43 km/h)
Resistencia al vientoHasta 24 MPH
SensoresLiDAR + infrarrojos
Almacenamiento49 GB interno
Precio (China)¥1,499 (~$211)

El veredicto del Gurú

El DJI Neo 2 es una evolución inteligente: más rápido, más listo y más seguro, sin romper la barrera psicológica de los 200 euros. Si DJI decide lanzarlo globalmente, podría convertirse en el nuevo estándar del dron para creadores de contenido y vloggers que buscan calidad sin complicaciones.

¿Qué opinas tú? ¿LiDAR en un dron de bolsillo es el futuro o puro marketing? Déjanos tu opinión en los comentarios y únete a la discusión en InstagramFacebook y YouTube.

Índice
    Ajustes