
DJI está a punto de ampliar su dominio en el cielo con el lanzamiento del DJI Neo 2, un dron ultraportátil que promete redefinir lo que puede ofrecer un modelo de menos de 250 gramos. Según filtraciones publicadas por thenewcamera y IT Home, el Neo 2 llegará oficialmente el 30 de octubre, y ya sabemos casi todo sobre él: desde su diseño hasta su potencia aérea.
Ligero como una pluma, inteligente como un flagship
Con un peso de solo 135 gramos y unas dimensiones de 130 x 90 x 50 mm, el DJI Neo 2 no requiere registro en la mayoría de países, lo que lo convierte en un dron perfecto para viajeros, vloggers y creadores de contenido que buscan máxima portabilidad.
Pero no te dejes engañar por su tamaño: este pequeño titán integra sensores omnidireccionales, algo inédito en esta categoría. Puede detectar y evitar obstáculos en 360°, tanto por delante como por detrás, lo que convierte al Neo 2 en el dron más seguro de su segmento.

Además, DJI ha mejorado la transmisión digital de imagen y señal, integrando una antena trasera con receptor dedicado que ofrece mayor estabilidad y alcance, similar a la experiencia FPV profesional.
Cámara con sensor de 1/1,3” y video 4K/60 fps
El DJI Neo 2 no se queda atrás en el apartado de imagen. Equipa un sensor CMOS de 1/1,3 pulgadas, con un rango dinámico de 13,5 pasos, capaz de capturar imágenes detalladas incluso con poca luz.
Graba en 4K a 60 fps, con soporte para HDR de 10 bits y D-Log M, el formato profesional de DJI que permite una gradación de color precisa en posproducción. El dron incluye un estabilizador mecánico de dos ejes, complementado con las tecnologías electrónicas RockSteady y HorizonBalancing, que garantizan metraje ultra fluido y sin vibraciones, incluso en maniobras rápidas o condiciones de viento. En resumen: calidad cinematográfica, tamaño de bolsillo.
Autonomía sólida y carga directa por USB-C
El Neo 2 integra una batería de 1.600 mAh, suficiente para 19 minutos de vuelo continuo. DJI ha incorporado carga directa por USB-C, eliminando la necesidad de un cargador dedicado: basta con conectarlo a una powerbank o adaptador estándar para seguir volando en minutos.
También cuenta con 22 GB de almacenamiento interno, ideal para capturar clips rápidos sin depender de tarjetas externas, aunque aún no se confirma soporte microSD.
Rendimiento y vuelo estable
A pesar de su ligereza, el Neo 2 resiste vientos de nivel 5 (hasta 10 m/s) y puede alcanzar una velocidad máxima de 16 m/s, lo que lo hace sorprendentemente ágil para su categoría. Su sistema de transmisión DJI O4 proporciona un alcance máximo de 10 km con baja latencia y señal estable.
En cuanto a funciones inteligentes, DJI mantiene su línea de herramientas avanzadas:
- Regreso automático al punto de origen (RTH)
- Modo acrobático manual para usuarios experimentados
- Seis modos QuickShots, incluyendo Dronie, Circle, Helix y Rocket

Ficha técnica – DJI Neo 2
- Peso: 135 g
- Tamaño: 130 × 90 × 50 mm
- Sensor: CMOS 1/1,3″, rango dinámico 13,5 pasos
- Video: 4K/60 fps, 10-bit HDR, D-Log M
- Estabilización: Mecánica 2 ejes + RockSteady + HorizonBalancing
- Almacenamiento interno: 22 GB
- Batería: 1600 mAh, vuelo de 19 min
- Resistencia al viento: nivel 5 (10 m/s)
- Velocidad máx.: 16 m/s
- Transmisión: O4, hasta 10 km
- Evitación de obstáculos: Omnidireccional (360°)
- Funciones: RTH, QuickShots, modo manual FPV
Neo 2: mini dron, mente gigante
DJI parece haber logrado lo imposible: empaquetar tecnología de nivel profesional en un dron que cabe en la palma de la mano. El Neo 2 se perfila como el sucesor espiritual del Mini SE, pero con prestaciones más cercanas al DJI Mini 4 Pro, incluyendo la evitación de obstáculos omnidireccional, video profesional, y una transmisión O4 de nueva generación.
Con un lanzamiento previsto para el 30 de octubre, todo apunta a que el Neo 2 se convertirá en el dron ultracompacto más avanzado del mercado. Déjanos tu opinión en los comentarios y únete a la discusión en Instagram, Facebook y YouTube.