
En el competitivo mundo del audio inalámbrico, donde marcas como Rode y la propia DJI se pelean por cada milímetro de cuota de mercado, a veces una sola función, una pequeña genialidad de la ingeniería, es suficiente para dar un golpe sobre la mesa y dejar en evidencia a toda la competencia. Y eso es exactamente lo que parece que va a hacer DJI con su nuevo y esperado DJI Mic 3.
Una nueva y masiva filtración, cortesía del leaker Igor Bogdanov y de documentos de certificación, ha dejado al descubierto el diseño y las características del próximo sistema de microfonía de DJI. Y entre todas ellas, hay una que va a solucionar el mayor y más frustrante dolor de cabeza de cualquier persona que grabe vídeo con una cámara externa: la monitorización del audio.
Se acabó el cruzar los dedos y rezar para que el audio se haya grabado bien. El DJI Mic 3 llega con una solución tan simple como revolucionaria que nos hace preguntarnos por qué coño no lo había hecho nadie antes.
La novedad que lo cambia todo: doble salida de audio para un control total y en tiempo real
Aquí está la joya de la corona, la función que convierte al Mic 3 en un ‘game-changer’. El nuevo receptor del sistema contará con una doble salida de audio.
- ¿Qué significa esto? Podrás conectar un cable del receptor a la entrada de micrófono de tu cámara (para grabar el audio) y, a la vez, conectar tus auriculares a una segunda salida en el mismo receptor.
- La ventaja brutal: Esto te permite escuchar en tiempo real, directamente desde el receptor, exactamente lo que el micrófono está captando. Podrás monitorizar si el sonido está saturado, si hay interferencias de viento o si el nivel de ganancia es el correcto, todo ello sin depender de adaptadores externos, mezcladores o de si tu cámara tiene o no salida de auriculares (que muchas no tienen).

Es una mejora de calidad de vida y de profesionalidad tan gigantesca que, por sí sola, ya justifica la actualización. Es la diferencia entre grabar a ciegas y tener el control absoluto de tu sonido. Un ‘zasca’ en toda la regla a la competencia.
Un diseño compacto con mejoras inteligentes y portabilidad extrema
Más allá de esta función estrella, el resto del sistema también se ha pulido y refinado, manteniendo la filosofía de DJI de crear equipos compactos y versátiles:
- Transmisor ultra-compacto: El diseño del transmisor (el micrófono que lleva el entrevistado) mantiene unas dimensiones muy reducidas, similares a las del modelo Mic Mini, lo que lo hace muy discreto y fácil de colocar.
- Receptor con pantalla: El receptor contará con una pequeña pantalla mejorada para visualizar los parámetros, los niveles de audio y el estado de la conexión de forma clara.
- Caja de carga rediseñada: La caja que sirve para almacenar y cargar todo el conjunto ha sido rediseñada para ser más compacta y cómoda de transportar, un detalle crucial para los creadores que trabajan en exteriores.

La herencia del Mic 2: construyendo sobre una base sólida
Es importante recordar que el DJI Mic 3 no parte de cero. Hereda la tecnología que ya hizo del Mic 2 uno de los mejores sistemas del mercado: la grabación interna con precisión de 32 bits en punto flotante (un salvavidas que evita la saturación del audio), la captación de sonido omnidireccional y las tecnologías avanzadas de reducción de ruido. El Mic 3 coge esa base de altísima calidad y le añade la capa de usabilidad y control que le faltaba.
Lanzamiento inminente: el 29 de julio, junto a una nueva cámara 360
Según la filtración, no tendremos que esperar mucho para conocer todos los detalles oficiales. La fecha marcada en el calendario para la presentación del DJI Mic 3 es el próximo 29 de julio. En ese mismo evento, se espera que DJI anuncie también su nueva cámara de acción panorámica, la Osmo 360, reforzando su apuesta por crear un ecosistema completo de herramientas para los creadores de contenido.

Conclusión Gurú Tecno: DJI no solo escucha a sus usuarios, les da soluciones
El DJI Mic 3 se perfila como mucho más que una simple actualización incremental. Es la demostración de que DJI escucha activamente los problemas reales de su comunidad de usuarios y diseña productos para solucionarlos.
La inclusión de una doble salida de audio es una de esas «pequeñas» genialidades que, en la práctica, suponen un salto de gigante en el flujo de trabajo de cualquier profesional o aficionado serio al vídeo.

DJI no solo quiere venderte un micrófono inalámbrico. Quiere venderte la solución definitiva y más cómoda para tus problemas de audio. Y con esta nueva función, están a punto de darle un ‘jaque mate’ a sus competidores. Rode y el resto de marcas más les vale tomar nota, porque DJI acaba de subir el listón a un nuevo nivel.
¿Qué te parece esta nueva función del DJI Mic 3? ¿Es la solución que estabas esperando? ¡Te leemos en los comentarios! Y no te olvides de seguir a Gurú Tecno en YouTube, Instagram y Facebook.