Saltar al contenido

Expertos en ciberseguridad lo tienen MUY claro: «Desactiva ESTO en el móvil siempre que salgas de casa»

julio 1, 2025

Vivimos en una era de paranoia digital justificada. Le ponemos funda, protector de pantalla y hasta un seguro a nuestro carísimo smartphone. Pero la mayoría de nosotros cometemos a diario un error de principiante, un descuido tan simple como peligroso que deja la puerta abierta de par en par a los hackers. Y lo peor es que la solución está, literalmente, a un toque de pantalla.

Expertos en ciberseguridad de todo el mundo, desde la agencia de seguridad alemana BSI hasta analistas de Infosec, llevan tiempo advirtiéndolo: si dejas activada una de las funciones que más usas en casa cuando sales a la calle, estás en peligro. Hablamos del Wi-Fi.

Sí, esa inocente función que te ahorra datos en casa se convierte en un riesgo de seguridad monumental en cuanto pones un pie en la calle. En Gurú Tecno te vamos a explicar por qué y, lo más importante, cómo solucionarlo para siempre con un truco de automatización.

El peligro de los Wi-Fi públicos: el paraíso de los ciberdelincuentes

¿Te has conectado alguna vez al Wi-Fi gratis de un centro comercial, un aeropuerto o una cafetería? Es tentador, lo sabemos. Pero estas redes públicas son el terreno de caza favorito de los ciberdelincuentes. A través de una red Wi-Fi pública maliciosa o comprometida, un hacker puede:

  • Interceptar todo tu tráfico de red: Ver qué páginas visitas, qué datos envías…
  • Robar tus credenciales: Capturar los usuarios y contraseñas de tus redes sociales, tu correo e incluso tus cuentas bancarias.
  • Infectar tu dispositivo: Inyectar spyware (software espía) o ransomware (que secuestra tus datos) en tu móvil.

El error fatal: dejar el Wi-Fi activado buscando redes como un loco

El problema es que tu móvil, si tiene el Wi-Fi activado, va por la calle «gritando» constantemente: «¡Busco una red! ¿Hay alguna conocida cerca? ¿Hay alguna red abierta a la que me pueda conectar?».

Si en el pasado te conectaste a una red abierta llamada, por ejemplo, «WiFi_Gratis_Aeropuerto», tu móvil la recordará y se conectará automáticamente a cualquier otra red que se llame igual, sin preguntarte. Los hackers lo saben, y a menudo crean redes falsas con nombres comunes para que tu teléfono pique el anzuelo sin que te des cuenta. Estás en una cafetería, tu móvil se conecta solo a una red «falsa» del hacker que está sentado dos mesas más allá, y él empieza a «pescar» todos tus datos.

La solución del Gurú: automatiza tu Wi-Fi y olvídate del problema para siempre

La solución obvia es desactivar el Wi-Fi manualmente cada vez que sales de casa y volver a activarlo al llegar. Pero seamos sinceros, es un coñazo y se te va a olvidar la mitad de las veces. La solución inteligente, la solución Gurú Tecno, es automatizar el proceso.

  • Cómo automatizar el Wi-Fi en un iPhone (con Atajos):
    1. Abre la aplicación «Atajos» (Shortcuts), que viene instalada por defecto.
    2. Ve a la pestaña «Automatización» y pulsa en «Crear automatización personal».
    3. Elige el activador «Salir». En «Ubicación», selecciona la dirección de tu casa y ajusta el radio.
    4. Pulsa «Siguiente» y en «Añadir acción», busca y selecciona «Establecer Wi-Fi».
    5. Asegúrate de que la acción dice «Desactivar Wi-Fi».
    6. ¡MUY IMPORTANTE! Desmarca la opción «Solicitar confirmación» para que la automatización se ejecute sola, sin que tengas que hacer nada.
    7. Ahora, crea una segunda automatización igual, pero eligiendo el activador «Llegar» y asegurándote de que la acción sea «Activar Wi-Fi».
  • Cómo automatizar el Wi-Fi en Android (con IFTTT): Android no tiene una herramienta de automatización por ubicación tan directa como iOS, pero puedes usar una app gratuita y súper potente como IFTTT («If This Then That»).
    1. Descarga IFTTT desde la Play Store.
    2. Crea un nuevo «Applet».
    3. Para el «If This» (el activador), elige el servicio de «Location» y selecciona «You exit an area». Define el área de tu casa en el mapa.
    4. Para el «Then That» (la acción), elige el servicio de «Android Device» y selecciona la acción «Turn off WiFi».
    5. Crea un segundo Applet igual pero a la inversa, con el activador «You enter an area» para que encienda el Wi-Fi al llegar a casa.

Conclusión Gurú Tecno: cinco minutos de configuración por años de tranquilidad

Dejar el Wi-Fi de tu móvil activado cuando estás fuera de casa es una costumbre cómoda pero peligrosa, una invitación a que te den un disgusto. La solución no es volverse un paranoico, sino usar la propia tecnología a nuestro favor.

«Dedicar los cinco minutos que tardas en configurar estas automatizaciones en tu iPhone o Android es, sin duda, una de las mejores inversiones en tu seguridad y privacidad digital que puedes hacer. No seas perezoso. Ponle una ‘correa’ a tu Wi-Fi y asegúrate de que solo se conecta donde tú, y solo tú, quieres que lo haga. Tu cuenta bancaria y tu tranquilidad te lo agradecerán.»

¿Conocías este riesgo? ¿Usas ya alguna automatización para gestionar tu Wi-Fi? ¡Te leemos en los comentarios! Y no te olvides de seguir a Gurú Tecno en YouTube, Instagram y Facebook.

Índice
    Ajustes