Saltar al contenido

El plan QUINQUENAL de Corea del Sur: una inversión de 70.000 millones de euros para no morir en la guerra de la IA

agosto 25, 2025

La guerra por la supremacía en la Inteligencia Artificial ya no es una competición entre empresas. Es una guerra entre naciones. Una nueva carrera espacial donde los cohetes son los centros de datos y la Luna es la superinteligencia. Estados Unidos y China son los dos gigantes que se reparten el pastel, pero una tercera potencia, Corea del Sur, acaba de declarar una movilización total para no quedarse atrás.

En un acto de una ambición y una urgencia sin precedentes, el gobierno surcoreano ha lanzado su «Nueva Estrategia de Crecimiento Económico». Y su mensaje, según informa la agencia Yonhap, es claro y dramático: o se convierten en una de las tres superpotencias mundiales de la IA, o se arriesgan a la irrelevancia económica. Han definido los próximos cinco años como su «último período dorado» para lograrlo. Y para ganar esta guerra, han puesto sobre la mesa un arsenal financiero de 100 billones de wones (unos 70.000 millones de euros).

Un ‘fondo soberano’ para la inteligencia

El corazón de esta estrategia es la creación de un nuevo «Fondo de Crecimiento Nacional». No es una simple línea de ayudas; es un fondo soberano de 70.000 millones de euros destinado a financiar de forma agresiva las industrias estratégicas del futuro: IA, infraestructura energética y nuevas tecnologías.

El gobierno surcoreano admite que su impulso de crecimiento económico se está debilitando. Ven esta inversión masiva en IA como su única oportunidad de dar un salto cualitativo y mantenerse en la élite de las economías mundiales, con el objetivo de convertirse en una de las cinco principales potencias globales.

Inteligencia-Artificial-Elon-Musk

La hoja de ruta: de la ‘IA Física’ a la educación total

Este dinero no se va a repartir al azar. El plan se articula en torno a 30 proyectos tecnológicos clave y una transformación total de la sociedad. Los objetivos son claros:

  • IA Física: Apoyar la construcción de una «potencia física de la IA», lo que se traduce en una apuesta masiva por la robótica y el hardware especializado, donde ya son líderes con empresas como Samsung y SK Hynix.
  • IA para Todos: Planean integrar la IA en los servicios públicos, fortalecer la educación en IA para toda la población y acelerar la creación de infraestructuras como centros de datos y redes de alta velocidad.
  • Hiperinnovación: Además de la IA, impulsarán 15 áreas clave, desde la biomedicina y el clima hasta los contenidos culturales y la potente industria de la belleza.

La tercera vía en la guerra fría tecnológica

La estrategia de Corea del Sur es una clase magistral de política industrial del siglo XXI. Es la respuesta de una potencia tecnológica de tamaño medio a la guerra de gigantes entre Estados Unidos y China. Saben que no pueden competir en escala bruta, así que competirán en foco, agilidad y una colaboración público-privada sin precedentes. Ya lo vimos con la alianza de baterías entre Hyundai, Samsung y LG. Ahora lo vemos a escala nacional. Están convirtiendo al país entero en una gigantesca startup, con el gobierno actuando como el «Venture Capital» más grande del mundo.

¿Crees que la intervención masiva del estado es la única forma de competir en la carrera de la IA? ¿Podrá Corea del Sur convertirse en una de las tres grandes potencias? El futuro del mapa tecnológico mundial se está decidiendo ahora. Déjanos tu opinión en los comentarios y únete a la discusión en Instagram, Facebook y YouTube.

Índice
    Ajustes