Saltar al contenido

COMMODORE 64 VUELVE de entre los Muertos: así es la nueva bestia retro con teclado mecánico y hardware de verdad (y NO es un emulador)

julio 14, 2025

Justo cuando creías que lo más retro que ibas a ver este año era el enésimo refrito de un juego de los 90, va una de las marcas más legendarias y míticas de la historia de la informática y resucita de su tumba de 30 años. Commodore, la compañía que en los 80 se partía la cara con Apple y que para muchos fue la puerta de entrada a la computación, está de vuelta. Y lo hace con el Commodore 64 Ultimate, una nueva versión oficial de su icónico ordenador que es, sencillamente, el sueño húmedo de cualquier friki de la tecnología.

Pero ¡OJO! Que no te engañen. Esto no es una de esas mini-consolas de plástico baratas con un emulador de software cutre dentro. Esto es una recreación a nivel de hardware, una bestia de la ingeniería retro que promete una compatibilidad casi perfecta con los más de 10.000 juegos y periféricos originales.

El secreto está en el FPGA: por qué esto NO es una Raspberry Pi con carcasa

Aquí es donde en Gurú Tecno nos quitamos el sombrero. La clave de este nuevo C64 es que está construido alrededor de un chip FPGA (AMD Artix 7).

  • La ‘chicha’ técnica: ¿Y qué es un FPGA? Es un «Field-Programmable Gate Array», un chip «camaleónico» que se puede programar para que se comporte, a nivel de hardware, exactamente igual que los chips originales (el procesador MOS 6510, el chip de sonido SID…) del Commodore 64 de 1982.
  • La ventaja brutal: Esto garantiza una compatibilidad de al menos el 99% con los juegos, cartuchos y periféricos de la época, algo que un emulador por software, por muy bueno que sea, NUNCA puede lograr a la perfección. No está «imitando» al C64; en esencia, «ES» un C64 a nivel de silicio.

Un arsenal de puertos: conectividad moderna y retro para dominarlos a todos

La genialidad de este C64 Ultimate es que fusiona lo mejor de los dos mundos. Por un lado, te da toda la conectividad que esperas en 2025:

  • 3 puertos USB-A, 1 USB-C, ranura MicroSD, Ethernet, Wi-Fi y, por supuesto, una salida HDMI para conectarlo a tu tele 4K.

Y por otro, mantiene TODOS los puertos retro originales para los más puristas:

  • Puerto de casete, puerto de unidad de disco, dos puertos de joystick DB-9 (¡para enchufar tus viejos joysticks!), puerto de cartucho y puerto de usuario.

Es la mezcla perfecta entre el pasado y el presente. Puedes cargar un juego desde una memoria USB y, acto seguido, enchufar esa unidad de cinta que tu padre tenía cogiendo polvo en el trastero. Una locura.

Un interior de 2025 en un cuerpo de 1982: teclado mecánico y ‘Brilli-Brilli’ RGB

Por dentro, las mejoras son espectaculares. La más importante es su teclado mecánico de 66 teclas con interruptores Gateron Pro 3.0. Se acabó el tacto chicloso y plasticoso de los teclados de los 80. Esto es un teclado mecánico de verdad, para una experiencia de tecleo y de juego de nivel profesional. Y para el toque «gamer», incluye 70 luces LED RGB personalizables.

Las tres ediciones: del purista nostálgico al coleccionista forrado

El Commodore 64 Ultimate ya está disponible para reservar, con envíos a partir de octubre, en tres versiones que son una delicia:

  1. Standard Edition (299.99$): La versión para los puristas, con la icónica carcasa de color beige retro. Incluye el detalle de tener los autógrafos de los fundadores grabados en la placa base.
  2. Starlight Edition (349.99$): La versión para los amantes del «modding» y la estética transparente. Viene con una carcasa translúcida y la que, según afirman, es la primera placa de circuito impreso (PCB) translúcida del mundo para un teclado mecánico. Las luces LED reaccionan a los sonidos del ordenador.
  3. Founders’ Edition (499.99$): La edición de lujo para coleccionistas. Una carcasa ámbar translúcida, un certificado conmemorativo de oro, una insignia de Commodore de oro de 24 quilates y una etiqueta holográfica con el número de serie.

Ojo: se trata de una campaña tipo crowdfunding, con garantía de reembolso antes del envío.

Conclusión Gurú Tecno: una carta de amor a la historia de la informática

El Commodore 64 Ultimate es mucho más que un ordenador retro. Es el proyecto definitivo para los amantes de una era dorada de la informática, una carta de amor a la máquina que para muchos fue su primer contacto con este mundo.

Es un producto hecho por y para entusiastas, que respeta el hardware original gracias a la tecnología FPGA pero que le añade todas las comodidades modernas que exigimos hoy en día. No es un producto de masas, claro. Pero es una pieza de ingeniería espectacular y un capricho irresistible.

Commodore ha vuelto de entre los muertos. Y lo ha hecho de la mejor manera posible: con un producto que no es una simple carcasa vacía de nostalgia, sino una auténtica bestia de la ingeniería retro que respeta el pasado y abraza el presente. Es el sueño húmedo de toda una generación hecho realidad. Y sinceramente, en Gurú Tecno ya estamos buscando un hueco en la estantería.

¿Tuviste un Commodore 64? ¿Qué te parece esta nueva versión? ¡Te leemos en los comentarios! Y no te olvides de seguir a Gurú Tecno en YouTube, Instagram y Facebook.

Índice
    Ajustes