Saltar al contenido

El ‘chollo’ de Nothing ya NO es tan chollo: así es el nuevo CMF Watch 3 Pro, más ‘Pro’, más bonito y… 30€ MÁS CARO

julio 22, 2025

CMF, la submarca «barata» y colorida de Nothing, llegó al mercado con una promesa clara: ofrecer gadgets con un diseño espectacular a un precio de risa. Su primer reloj fue un éxito precisamente por eso. Pero parece que la fiesta se ha acabado. La compañía acaba de lanzar el nuevo CMF Watch 3 Pro, y aunque es una evolución en casi todos los sentidos, viene con una noticia que nos ha dolido en el alma (y en el bolsillo): es considerablemente más caro.

El nuevo wearable mantiene la estética de su predecesor, sí, pero con refinamientos importantes, una pantalla más grande y una integración con ChatGPT que lo mete de lleno en la guerra de la IA. La pregunta es: ¿justifican estas mejoras una subida de precio de 30 euros? ¿Ha perdido CMF su alma de «chollo»? En Gurú Tecno lo analizamos.

Más pantalla, más batería y un cerebro con IA

Seamos justos, el Watch 3 Pro es, sobre el papel, un reloj mucho más completo que su antecesor.

  • Pantalla más grande y mejor: El panel AMOLED circular crece hasta las 1,43 pulgadas y ahora soporta la función de pantalla siempre encendida (AOD). Los bordes se han reducido, creando una experiencia más inmersiva.
  • Sensores ‘pro’: Han metido un nuevo sensor de ritmo cardíaco de cuatro canales y han optimizado el GPS con un sistema de doble banda. En teoría, esto se traduce en una mayor precisión en las mediciones de salud y en las rutas deportivas.
  • Batería mejorada: La autonomía crece. Ahora promete hasta 13 días de uso normal y 10 días en uso intensivo, un par de días más que el modelo anterior.
  • La integración con ChatGPT: Y aquí viene la gran novedad de software. El reloj se integra con ChatGPT. Con solo levantar la muñeca, podrás invocar al chatbot de OpenAI y hacerle consultas directamente con la voz. Una función muy «premium», pero con una trampa: de momento, necesitas tener el reloj emparejado a un móvil de CMF o Nothing para que funcione.

Los sacrificios y la centralización: adiós a los biseles, hola a la app de Nothing

Pero no todo son mejoras. Hay dos cambios importantes:

  1. Adiós a la modularidad: Se pierden los biseles intercambiables que le daban un toque de personalización único al primer modelo. Una pena.
  2. Todo bajo un mismo techo: El reloj ahora se gestiona a través de la app Nothing X, la misma que usan los productos «mayores» de la marca. Esto es una buena noticia, ya que centraliza el ecosistema y permite sincronizar tus datos de salud con Google Health Connect, Apple Health y Strava.

El ‘sablazo’: de 69€ a 99€, la barrera psicológica

Y llegamos al meollo de la cuestión. El CMF Watch 2 Pro se lanzó por unos espectaculares 69 euros. El nuevo CMF Watch 3 Pro ya está disponible por 99 euros. Es una subida del 43%, que lo saca del territorio del «chollo impulsivo» y lo mete en la liga de los smartwatches de 100 euros, un segmento increíblemente competitivo.

Conclusión Gurú Tecno: un reloj mejor, pero un ‘chollo’ peor

El CMF Watch 3 Pro es, objetivamente, un producto superior a su predecesor en casi todos los aspectos. La pantalla más grande, la mayor autonomía y la integración con ChatGPT son mejoras muy atractivas.

Sin embargo, el aumento de precio es un movimiento muy arriesgado que diluye su principal argumento de venta: ser un producto con un diseño de 150 euros a un precio de 70. Ahora es un producto con un diseño de 150 euros a un precio de 100. Sigue siendo una buena oferta, sí, pero ya no es ese «chollo» irresistible que te comprabas sin pensar.

CMF se ha hecho mayor. Ha creado un reloj más ‘Pro’, más maduro y, lamentablemente, más caro. Ha perdido parte de su magia, de su alma de ‘flagship killer’ de la gama de entrada. La pregunta ya no es si es un buen reloj por 100 euros (que probablemente lo sea). La pregunta es si, por 100 euros, sigue siendo la compra más inteligente del mercado. Y ahí, la competencia es feroz. La guerra, para CMF, acaba de empezar de verdad.

¿Pagarías los 30 euros extra por estas mejoras? ¿O crees que CMF ha perdido su esencia? ¡Te leemos en los comentarios! Y no te olvides de seguir a Gurú Tecno en YouTube, Instagram y Facebook.

Índice
    Ajustes