Saltar al contenido

ChatGPT ve frenado su crecimiento por la feroz competencia de Gemini y los polémicos cambios en su IA

octubre 22, 2025

La fiebre por ChatGPT parece haber alcanzado su punto máximo. Según la firma de análisis Apptopia, la app móvil de OpenAI está experimentando un descenso del 8,1 % en su crecimiento mensual de descargas desde abril, lo que sugiere que su ritmo meteórico empieza a estabilizarse.

Aunque las descargas totales siguen siendo millonarias, el estudio refleja que los nuevos usuarios llegan más despacio y que el tiempo de uso diario cae en picado. En Estados Unidos, el promedio de minutos por sesión se ha reducido un 22,5 % desde julio, pasando de 27 a apenas 22 minutos a principios de octubre. Además, los usuarios la abren menos veces al día.

La competencia aprieta: Gemini y su IA Nano Banana

Mientras tanto, Google Gemini ha irrumpido con fuerza. Su nueva herramienta de edición de imágenes con IA, Nano Banana, ha impulsado su app hasta los primeros puestos de descarga en las tiendas de Android e iOS.

Apptopia señala que esta irrupción ha afectado directamente a ChatGPT, aunque no es el único motivo de la caída: los cambios introducidos por OpenAI también han generado ruido.

GPT-5: una IA más lista… pero menos “humana”

En abril, OpenAI modificó el comportamiento de su modelo para hacerlo menos adulador y más neutral. Muchos usuarios percibieron el cambio como una pérdida de personalidad, especialmente tras el salto a GPT-5, que llegó con un tono más impersonal y técnico.

La compañía ya ha reconocido que trabaja en permitir personalizar la “personalidad” de ChatGPT, intentando reconectar con quienes sentían que el asistente había perdido su chispa.

De la euforia al hábito

Apptopia apunta a otro factor clave: el fin del efecto novedad. Durante 2023 y principios de 2024, ChatGPT fue una auténtica moda: millones de usuarios lo descargaban, probaban sus funciones y lo abandonaban. Ahora, la app se usa menos por curiosidad y más como una herramienta práctica, lo que reduce el tiempo medio de uso.

El lado positivo: la tasa de abandono ha bajado y la retención mejora, lo que significa que los usuarios más fieles siguen ahí, aunque pasen menos tiempo dentro.

Reflexión Gurú Tecno (objetiva pero con filo):

OpenAI se enfrenta a su momento de realidad. Tras un año de crecimiento explosivo, ChatGPT ha dejado de ser “la novedad de moda” y ha pasado a competir en un mercado donde Google, Anthropic y hasta Perplexity pisan fuerte.

El descenso no es necesariamente una señal de debilidad, sino una muestra de madurez: la inteligencia artificial se integra en la rutina, y ya no sorprende tanto. Sin embargo, la estrategia de OpenAI ha generado confusión entre los usuarios más fieles: cambios de tono, ajustes de modelo y decisiones poco comunicadas han hecho que parte de su comunidad sienta que el producto ha perdido alma.

Si OpenAI quiere mantener el liderazgo, tendrá que encontrar el equilibrio entre evolucionar tecnológicamente y conservar su esencia conversacional, esa que hizo que millones de personas sintieran que hablaban con algo más que un algoritmo. Porque mientras ellos ajustan parámetros, Google avanza con una IA más visual, más integrada y —sobre todo— más divertida. El juego ha cambiado… y ChatGPT ya no juega solo. Déjanos tu opinión en los comentarios y únete a la discusión en InstagramFacebook y YouTube.

Índice
    Ajustes