Saltar al contenido

¡BYD apunta a España para su próxima gigafábrica! ¿Será nuestro país el nuevo bastión chino del coche eléctrico o un brindis al sol de Reuters?

octubre 16, 2025

¡Atención, Gurú Tecno Army! Si pensabais que la llegada de los coches chinos a Europa era una anécdota, id frotándoos los ojos, porque esto es la crónica de una invasión (industrial, por supuesto) anunciada. El gigante BYD, ese que ya le ha metido un sorpasso a Tesla en ventas globales de eléctricos, parece tener un nuevo objetivo en su punto de mira para expandir su imperio europeo: ¡ESPAÑA!

Según una jugosa filtración de Reuters, nuestro país se ha perfilado como el principal candidato para acoger la tercera fábrica de automóviles eléctricos de BYD en Europa. Esto no es poca cosa, Gurús. Esto significa que España podría convertirse en una pieza clave en la estrategia del fabricante chino para producir todos sus vehículos eléctricos en el Viejo Continente, esquivando aranceles y reduciendo esa temida dependencia de la producción china. ¿Estamos a punto de ver un nuevo «milagro» industrial en España o es solo un rumor con buenas intenciones?

El mapa de BYD en Europa: Hungría, Turquía… ¿y ahora España?

BYD ya tiene una planta operativa en Komárom, Hungría, donde ensambla autobuses y camiones desde 2017. Pero el verdadero músculo para turismos lo están construyendo: una planta de coches en Szeged (Hungría), y otra en Turquía. Si España entra en juego, se completaría un triángulo estratégico de producción que blindaría la ambición de BYD. Y la decisión, ojo, se espera antes de que termine el año.

¿Por qué España? ¿Qué tenemos que no tengan los demás (aparte de paella y siesta)?

Las fuentes de Reuters lo tienen claro: España parte con ventaja por una combinación letal de factores:

  • Costes de producción competitivos: Sí, en Europa. Parece que BYD ha hecho sus números.
  • Red eléctrica moderna: Y eso es crucial para una fábrica de eléctricos.
  • Energía renovable abundante: El caramelo de la sostenibilidad que a todos nos gusta.
  • Sólida infraestructura industrial y experiencia en automoción: Somos un país con tradición automovilística, no nos olvidemos.

De hecho, Alberto De Aza, el capo de BYD en España y Portugal, ya soltó el mes pasado que España sería «un lugar ideal» para su huella de fabricación. Blanco y en botella, ¿no? Aunque ni BYD ni el Ministerio de Industria sueltan prenda por ahora.

La estrategia de BYD: Producir en Europa para dominar Europa

Si la fábrica española se confirma, junto con las de Hungría y Turquía, BYD tendría una red industrial robusta para producir todos los vehículos destinados al mercado local en un plazo de tres años. ¿El objetivo? Saltarse las barreras arancelarias y convertirse en un actor principal. Con las matriculaciones de BYD disparadas un 280% interanual entre enero y agosto de 2025 (según Reuters), y tras superar a Tesla en ventas de eléctricos puros, la cosa va muy en serio.

La resolución, como decíamos, podría llegar en cuestión de semanas, pero requiere la luz verde de los reguladores chinos. Si se confirma, será un espaldarazo brutal para España y un aviso a navegantes para el resto de fabricantes tradicionales. Si no, quedará la lección de que el mapa del coche eléctrico se sigue reordenando, y muy rápido.

En Gurú Tecno estaremos pegados a la noticia, analizando cada movimiento de este gigante chino que ya no es una promesa, sino una realidad palpable. ¡Que tiemblen las fábricas europeas, BYD viene a por todas! El debate está servido. Déjanos tu opinión en los comentarios y únete a la discusión en InstagramFacebook y YouTube.

Índice
    Ajustes