Saltar al contenido

Boston Dynamics TIEMBLA: este ‘perro-robot’ chino corre los 100 metros como un atleta olímpico (y quiere dominar el mundo)

julio 8, 2025

Durante años, hemos vivido hipnotizados por los vídeos virales de Boston Dynamics. Sus robots, desde el perro Spot hasta el humanoide Atlas, han sido los reyes indiscutibles de la robótica avanzada, el «coco» tecnológico que demostraba la superioridad de la ingeniería estadounidense. Pues bien, se acabó el monopolio. El paseo militar se ha terminado. Desde China llega un nuevo y temible contendiente que no solo iguala, sino que en algunos aspectos supera, a las creaciones americanas. Y lo ha demostrado de la forma más espectacular posible: corriendo los 100 metros lisos en la televisión nacional.

Su nombre es Black Panther II, y es la prueba de que la guerra por el futuro de la robótica ya no se libra solo en los laboratorios de Boston. Hay un nuevo matón en el barrio, es chino, corre que se las pela y viene a por todas.

Una carrera que ha dejado al mundo boquiabierto

La escena, como apunta el Global Times, fue surrealista. Durante una retransmisión en directo de la televisión estatal china, en una pista de atletismo perfectamente homologada, un robot de cuatro patas se preparaba en los tacos de salida. Cuando sonó el pistoletazo, el Black Panther II, desarrollado por la startup Mirror Me, salió disparado.

Completó los 100 metros en unos espectaculares 13,17 segundos. Para que nos hagamos una idea, es un tiempo que muchos atletas amateurs soñarían con alcanzar. Durante la carrera, alcanzó una velocidad punta de 9,7 m/s (unos 35 km/h), aunque la compañía afirma haber llegado a los 10,9 m/s (casi 40 km/h) en sus pruebas internas.

El cara a cara con Boston Dynamics: ¿es el más rápido del mundo? La cruda verdad de los números

Aquí es donde en Gurú Tecno sacamos la calculadora y ponemos los datos en contexto, sin dejarnos llevar por el hype.

  • La víctima: El WildCat de Boston Dynamics, otro cuadrúpedo diseñado para correr a gran velocidad, tiene una marca oficial de 30,6 km/h. El Black Panther II, con sus 39,2 km/h, lo barre de la pista sin contemplaciones.
  • El rey del laboratorio: Sin embargo, el récord de velocidad punta de un cuadrúpedo lo sigue teniendo el Cheetah, también de Boston Dynamics, que alcanzó la friolera de 45,6 km/h. PERO (y este es un «pero» del tamaño de la Gran Muralla), esa marca se consiguió en condiciones de laboratorio: sobre una cinta de correr, con alimentación externa y un soporte físico que ayudaba a mantener el equilibrio.
  • El veredicto: El Black Panther II ha demostrado ser uno de los robots más rápidos del mundo en condiciones reales, sobre una pista y sin ataduras. Aunque no supere la velocidad punta teórica del Cheetah de laboratorio, su hazaña es, en muchos aspectos, más impresionante y relevante para el mundo real.

Para añadir más contexto, el récord Guinness oficial para un robot cuadrúpedo en 100 metros lo tiene el robot «Hound» de un instituto coreano, con unos modestos 19,87 segundos. Una marca que el Black Panther II ha pulverizado.

¿Y quién es ‘Mirror Me’? La startup de un año que ya desafía a un gigante

Lo más increíble de todo es la empresa que hay detrás de esta bestia. Mirror Me no es un gigante tecnológico con décadas de experiencia. Es una startup fundada en mayo de 2024 en Shanghái por un grupo de profesores y graduados de la prestigiosa Universidad de Zhejiang.

En poco más de un año, han pasado de desarrollar brazos robóticos a crear un cuadrúpedo de élite mundial que mira de tú a tú a una compañía como Boston Dynamics, que lleva desde los años 90 desarrollando esta tecnología. «Es la prueba del ritmo frenético, casi inhumano, de la innovación tecnológica en China. Lo que a otros les cuesta una década, ellos lo hacen en un año.»

Y no piensan parar aquí. Mirror Me ya ha anunciado su hoja de ruta: un bípedo veloz para 2026 y un asistente humanoide completo para 2030.

Conclusión Gurú Tecno: se acabó el paseo militar de Boston Dynamics

La carrera del Black Panther II es mucho más que una simple demostración técnica. Es un mensaje geopolítico y tecnológico de primer orden. Es China diciéndole al mundo, y especialmente a Estados Unidos, que la era del dominio absoluto de Boston Dynamics en la robótica avanzada ha terminado.

Hay un nuevo jugador en la partida. Es ágil, es increíblemente rápido y tiene detrás el apoyo y la ambición de todo un país. La competencia por crear los robots del futuro, ya sean con dos o cuatro patas, va a ser feroz, y eso solo puede significar una cosa: una aceleración brutal de la tecnología en los próximos años.

A Boston Dynamics se le ha acabado el chollo de ser los únicos ‘malotes’ del patio del recreo. Ha llegado un nuevo matón al barrio, viene de Shanghái, y corre como un demonio. La guerra de los robots no ha hecho más que empezar, y se ha puesto al rojo vivo.

¿Te fascina o te aterroriza la velocidad de estos robots? ¿Crees que China superará a EEUU en esta carrera? ¡Te leemos en los comentarios! Y no te olvides de seguir a Gurú Tecno en YouTube, Instagram y Facebook.

Índice
    Ajustes