Saltar al contenido

Apple desata su ‘arma secreta’ para un MacBook Pro MÁS LIGERO (y es una patente que reinventa el ventilador)

julio 26, 2025

En la eterna batalla por crear el portátil profesional perfecto, siempre ha existido un dilema, un compromiso casi ineludible: potencia o portabilidad. Si querías un rendimiento brutal, tenías que aguantarte con un ladrillo pesado y con unos ventiladores que a veces sonaban como un avión a punto de despegar. Pues bien, Apple está a punto de romper esa regla. Una nueva y fascinante patente, descubierta por el medio especializado Patently Apple, ha desvelado el arma secreta de Cupertino para su próxima generación de MacBook Pro: una reinvención completa y obsesiva del humilde ventilador.

El objetivo es una auténtica proeza de la ingeniería: reducir significativamente el peso del MacBook Pro y hacerlo más silencioso, pero manteniendo e incluso mejorando su capacidad para disipar el calor.

La ‘chapuza’ actual y la solución de la ‘base compuesta’ de Apple

Aquí viene la «chicha» técnica. El problema de los portátiles de alto rendimiento es que necesitan sistemas de refrigeración robustos para que los procesadores no se derritan. Normalmente, la base sobre la que se monta el ventilador es una pieza de metal sólida para darle rigidez al chasis. Esto añade peso.

La solución patentada por Apple es una genialidad: una estructura de base para el ventilador que es compuesta y multicapa.

  • La estructura: Combina una fina capa de metal para proporcionar la rigidez necesaria con materiales de núcleo ultraligeros como el plástico, la fibra de carbono o la fibra de vidrio.
  • La ventaja brutal: Es la misma filosofía que se usa en los chasis de los superdeportivos o en la aviación, pero aplicada a un puto ventilador de un portátil. Una auténtica locura de la ingeniería.

El ‘zasca’ al ruido y al desorden de cables (la obsesión de Apple)

Este nuevo diseño no solo reduce el peso. Soluciona dos de los problemas más molestos de los portátiles potentes:

  1. Menos ruido (y desgaste): La nueva base compuesta es mucho más rígida. Esto evita que el chasis se deforme mínimamente cuando, por ejemplo, apoyas las muñecas o tecleas con fuerza. Esa deformación en los portátiles actuales puede hacer que las aspas del ventilador rocen con la cubierta, generando ese ruidito de «grillo» tan molesto y, a la larga, desgastando el componente. Con esta nueva base, ese problema desaparece.
  2. Menos cables (integración total): Y aquí viene el toque de genialidad obsesiva de Apple. La patente describe cómo se puede integrar una placa de circuito impreso (PCB) directamente en la capa central de la base del ventilador. Esto permite enrutar todo el cableado internamente, eliminando la necesidad de cables flexibles externos y conectores.

Es la obsesión de Apple por la integración y el minimalismo llevada a un nuevo nivel. Menos cables significa menos puntos de fallo, un diseño interno más limpio, un montaje más sencillo y, de paso, una reducción de peso. Matan tres pájaros de un tiro.

¿El fin de la frontera entre el MacBook Pro y el MacBook Air?

Y aquí es donde en Gurú Tecno nos ponemos a especular. ¿Qué significa todo esto para el futuro? Esta patente podría ser la clave para un MacBook Pro significativamente más ligero, acercándose peligrosamente al territorio del MacBook Air.

Si Apple consigue lanzar un MacBook Pro con toda la potencia de sus chips Pro/Max, con su pantalla ProMotion y su sistema de puertos, pero con un peso mucho más cercano al de un Air, la pregunta es inevitable: ¿qué sentido tendrá comprar el MacBook Air? Esta patente podría ser el primer paso hacia una redefinición completa de la gama de portátiles de Apple, difuminando aún más las líneas entre sus dos familias más icónicas.

Conclusión Gurú Tecno: una lección de ingeniería obsesiva

Esta patente es la prueba de que, mientras otras marcas compiten por ver quién pone la pegatina de «IA» más grande en sus portátiles, Apple sigue obsesionada con la ingeniería de base, con reinventar hasta el último tornillo y el último componente para perfeccionar sus productos.

No es solo una patente para un ventilador. Es la hoja de ruta para un futuro MacBook Pro más ligero, más silencioso y más robusto.

Es precisamente por esta obsesión casi enfermiza por los detalles que Apple sigue estando, en muchos aspectos, a años luz del resto. Cualquiera puede hacer un portátil potente. Pero solo Apple se para a reinventar el puto ventilador para hacerlo perfecto. Y por eso, siguen siendo los reyes.

¿Qué te parece esta nueva patente? ¿Crees que un MacBook Pro más ligero es lo que necesita el mercado? ¡Te leemos en los comentarios! Y no te olvides de seguir a Gurú Tecno en YouTube, Instagram y Facebook.

Índice
    Ajustes