
A pocos días del gran evento de Apple, la maquinaria de las filtraciones está a pleno rendimiento. Y ahora le toca el turno a la pregunta más dolorosa: ¿cuánto nos va a costar el nuevo iPhone 17? El banco de inversión JPMorgan Chase acaba de publicar su análisis de precios, y su predicción, de confirmarse, revela una estrategia de Apple tan astuta como maquiavélica.
La buena noticia es que no habrá una subida de precios generalizada. La mala, que el modelo Pro, el que muchos consideran el punto dulce de la gama, será más caro. Pero con truco.
La lista de precios según los banqueros
Según el informe de JPMorgan Chase, esta será la estructura de precios para la nueva familia iPhone 17 en Estados Unidos (los precios en euros serán, como mínimo, una conversión 1:1 con impuestos añadidos):
- iPhone 17: Desde 799 dólares (mismo precio que el iPhone 16).
- iPhone 17 Air: Desde 899-949 dólares (una posible subida de 50$ sobre el iPhone 16 Plus).
- iPhone 17 Pro: Desde 1.099 dólares (sube 100$ sobre el iPhone 16 Pro).
- iPhone 17 Pro Max: Desde 1.199 dólares (mismo precio que el iPhone 16 Pro Max).

La trampa de los 100 dólares: más almacenamiento base
A primera vista, la subida de 100 dólares en el iPhone 17 Pro parece un sablazo. Pero aquí viene la letra pequeña, la jugada maestra de Apple para justificarlo. Según el informe, esta subida de precio vendrá acompañada de la eliminación de la versión de 128 GB. El nuevo iPhone 17 Pro partirá de los 256 GB de almacenamiento.
Es una forma brillante de enmascarar la subida. Técnicamente, el precio del modelo de 256 GB será el mismo que el del año pasado. Pero en la práctica, han eliminado la opción de entrada más «barata», obligando a todo el que quiera un Pro a pagar, como mínimo, 1.099 dólares. Es una subida de precio por la puerta de atrás.
¿Por qué sube el Pro y no el Pro Max?
La estrategia es de una lógica aplastante. El iPhone 17 Pro Max ya es un dispositivo carísimo, y subirle aún más el precio podría espantar a muchos compradores. Al mantener su precio, lo convierten en una opción relativamente más atractiva.

Con esta nueva estructura, la diferencia de precio entre un Pro de 256GB (1.099$) y un Pro Max de 128GB (1.199$) se reduce. Apple está jugando con nuestra psicología, haciendo que el salto al modelo más grande y con mejor batería parezca «solo un poco más».
El fantasma de los aranceles
Toda esta estrategia de precios, por supuesto, está condicionada por la geopolítica. La amenaza de los aranceles de Estados Unidos a los productos fabricados en China es el gran fantasma que sobrevuela Cupertino. Como ya hemos analizado, el masivo traslado de la producción a la India es una jugada para mitigar este riesgo. Si los aranceles finalmente se endurecen, no descartemos una subida de precios de última hora en toda la gama.
¿Qué te parece la estrategia de precios de Apple? ¿Es justa la subida del iPhone 17 Pro a cambio de más almacenamiento? El debate está servido. Déjanos tu opinión en los comentarios y únete a la discusión en Instagram, Facebook y YouTube.