
A solo tres días del gran evento de Apple, la presa se ha roto. Las filtraciones ya no son goteos, son tsunamis. Y la última, proveniente de un documento interno de un operador de telecomunicaciones coreano, es la más devastadora de todas: la hoja de especificaciones completa de toda la nueva familia iPhone 17.
El documento, del que se hace eco el medio WccfTech, nos da la radiografía final de los cuatro modelos que presentará Apple. Y aunque vemos mejoras lógicas y potentes en la gama Pro, el verdadero protagonista, el que va a generar toda la conversación y toda la polémica, es el nuevo miembro de la familia: el iPhone 17 Air. Una genialidad del diseño que esconde un suicidio energético.
iPhone 17 Air: la obsesión por la delgadez llevada a un extremo peligroso
El iPhone 17 Air será una obra de arte de la ingeniería. Con un grosor de solo 5,5 mm y un peso de 145 gramos, será uno de los teléfonos más finos y ligeros jamás creados. Y no sacrifica la pantalla: un espectacular panel ProMotion de 6,6 pulgadas y 120Hz.

Pero para lograr esta delgadez extrema, Apple ha cometido lo que parece un suicidio energético. La batería será de solo 2.800 mAh. No es una errata. Es una capacidad ridícula para una pantalla de ese tamaño y con esa tasa de refresco. Para que te hagas una idea, es más pequeña que la batería del iPhone 12 mini. La autonomía de este dispositivo va a ser, siendo optimistas, un chiste. Apple confía en la eficiencia de su chip A19, pero la física es la física.

Los modelos ‘sensatos’: más batería y más RAM para los Pro
Afortunadamente, el resto de la gama sí recibe mejoras lógicas y muy esperadas:
- iPhone 17 Pro / Pro Max: Ambos modelos Pro subirán por fin a los 12 GB de RAM, una cifra necesaria para las funciones de Apple Intelligence. Y el Pro Max verá su batería aumentada hasta los 5.000 mAh, convirtiéndose en el nuevo rey de la autonomía de Apple.
- iPhone 17 estándar: El modelo base será una evolución continuista del iPhone 16. Mismo chip A19 que el Air, 8GB de RAM y una batería decente de 3.600 mAh. Una opción sólida, pero aburrida.

Una estrategia para cada bolsillo (y cada prioridad)
La estrategia de Apple para 2025 es de una segmentación brutal. El iPhone 17 estándar es para la masa. Los Pro y Pro Max son para los profesionales y los que exigen la máxima potencia y autonomía. Y el iPhone 17 Air es un producto de nicho, casi un experimento. No es para el usuario medio. Es para el que valora el diseño y la delgadez por encima de todo lo demás, y está dispuesto a vivir pegado a un cargador para tener el móvil más fino del mundo. Es un «fashion phone» en toda regla.
¿Sacrificarías la batería por un diseño ultrafino como el del iPhone 17 Air? El debate está servido. Déjanos tu opinión en los comentarios y únete a la discusión en Instagram, Facebook y YouTube.