Saltar al contenido

La humillación a las cámaras de CINE: el iPhone 17 Pro grabará en ProRes RAW gracias a la nueva y brutal app Final Cut Camera 2.0

septiembre 10, 2025

Apple siempre ha sido el rey del vídeo en el móvil. Mientras la competencia se obsesionaba con los megapíxeles, en Cupertino se centraban en la calidad, el color y, sobre todo, en su ecosistema con ProRes. Pero parece que eso no era suficiente. Querían aniquilar a la competencia. Y no solo a la de los móviles.

Junto a la presentación de los nuevos iPhone 17, Apple ha soltado una bomba de software que va a hacer temblar a toda la industria del vídeo profesional, desde Sony hasta Canon. Han anunciado la nueva Final Cut Camera 2.0, una aplicación gratuita que convierte al iPhone 17 Pro y Pro Max en el primer smartphone de la historia capaz de grabar vídeo en ProRes RAW.

ProRes RAW: el Santo Grial de la postproducción, ahora en tu bolsillo

Para los que no hablan el idioma de los directores de fotografía, esto es el Santo Grial. Grabar en ProRes RAW significa que estás capturando los datos brutos directamente del sensor de la cámara, sin ninguna compresión destructiva. Es tener el «negativo digital» en tus manos.

Esto te da una libertad creativa absoluta en la postproducción. Podrás ajustar la exposición, la temperatura de color, el balance de blancos y cualquier otro parámetro en Final Cut Pro con una flexibilidad que, hasta ahora, estaba reservada para cámaras de cine que cuestan decenas de miles de euros.

Genlock y Open Gate: lenguaje de Hollywood para tu iPhone

Y por si fuera poco, han metido en la app dos funciones que son puro lenguaje de Hollywood:

  • Genlock: Una tecnología de estudio profesional que permite sincronizar a la perfección varios iPhones (y otras cámaras compatibles) para que graben como si fueran un solo cerebro. Se acabó el infierno de tener que sincronizar el audio y el vídeo de varias cámaras a mano. Apple incluso ha abierto la API, y Blackmagic ya la está usando. Es una bofetada a la industria tradicional.
  • Open Gate: La app también permitirá la grabación «Open Gate», usando todo el área del sensor para capturar un archivo de mayor resolución que te da un margen brutal para reencuadrar y estabilizar en postproducción.

Una app gratuita para vender un iPhone de 1.500€

La estrategia de Apple con Final Cut Camera 2.0 es de una brillantez absoluta. Te regalan la aplicación de grabación de vídeo más potente jamás creada para un móvil. Una app que, por sí sola, justifica la compra de un iPhone para cualquier creador de contenido.

Pero, por supuesto, la magia de verdad, el ProRes RAW, está reservada para su último y más caro hardware, el iPhone 17 Pro. Es la jugada de ecosistema perfecta. Usan el software gratuito como un cebo irresistible para que piques y te compres el teléfono de 1.500 euros. Con esta aplicación, Apple no solo está compitiendo con otros móviles. Está compitiendo directamente con los fabricantes de cámaras de cine de gama media. Y viendo el arsenal que han puesto sobre la mesa, tienen todas las de ganar.

¿Crees que estas funciones profesionales tienen sentido en un iPhone? ¿Es este el fin de las cámaras de cine de gama media? El futuro de la producción de vídeo se decide ahora. Déjanos tu opinión en los comentarios y únete a la discusión en Instagram, Facebook y YouTube.

Índice
    Ajustes