Saltar al contenido

‘Juego de Tronos’ en Apple: dimisiones en masa, un rey que se aferra al poder y una reorganización a la desesperada

julio 14, 2025

Mientras Apple nos intenta vender las maravillas de su nuevo diseño «Liquid Glass» y su tímida «Apple Intelligence», por dentro, en los pasillos más oscuros de Cupertino, se está librando una auténtica guerra civil por el poder. Según un informe demoledor del periodista mejor conectado con Apple, Mark Gurman de Bloomberg, la compañía se enfrenta a la mayor reorganización ejecutiva en una década, provocada por una cascada de jubilaciones y la dimisión del que estaba llamado a ser el heredero al trono.

Estamos ante un momento de crisis e incertidumbre sin precedentes, justo cuando Apple más débil se muestra, con un fracaso estrepitoso en la carrera de la IA y una sensación de estancamiento que asusta. Bienvenidos al «Juego de Tronos» de la manzana.

El ‘delfín’ se ahoga antes de ser rey: la dimisión de Jeff Williams

La bomba que ha desatado el terremoto ha sido el anuncio de la jubilación de Jeff Williams, el Director de Operaciones (COO) de Apple. Williams no era un ejecutivo más; era el indiscutible número dos de Tim Cook, el hombre que muchos veían como su sucesor natural. Su marcha a finales de año deja un vacío de poder gigantesco y, lo que es peor, sin un heredero claro al trono.

El rey no abdica: Tim Cook se atrinchera en el poder

Y mientras el que iba a ser el futuro rey se retira, el rey actual se aferra a su corona con más fuerza que nunca. A pesar de sus 64 años, Tim Cook no muestra ni el más mínimo indicio de querer dimitir. Según Gurman, la junta directiva, llena de leales, le apoya incondicionalmente y se espera que permanezca como CEO al menos cinco años más.

Pero la ambición de Cook podría ir más allá. No sería sorprendente que, cuando el actual presidente de la junta se retire, el propio Cook asuma también ese cargo, consolidando un poder casi absoluto sobre la compañía, al más puro estilo de Satya Nadella en Microsoft. Mientras la vieja guardia se jubila, el rey se atrinchera en su castillo.

La ‘gran jubilación’: la crisis de los 60 años que desmantela a la vieja guardia

La de Jeff Williams no es una salida aislada. Es la primera pieza de un dominó que está a punto de caer. La cúpula de Apple está envejecida. Gurman informa que casi la mitad de los aproximadamente 20 ejecutivos que reportan directamente a Cook tienen 60 años o más y es probable que se jubilen en los próximos años. Nombres legendarios como el jefe de marketing Greg Joswiak, el de la App Store Phil Schiller o el genio de los chips Johnny Srouji, están más cerca de la retirada que de liderar la próxima revolución.

Es el fin de una era. Los últimos ‘generales’ que sirvieron bajo el mando de Steve Jobs se van a casa, dejando un vacío de liderazgo y de visión en el momento más crítico de la compañía.

El nuevo mapa del poder (y la búsqueda desesperada de un sucesor)

La salida de Williams ha obligado a Apple a redibujar su organigrama. El equipo de Diseño ahora reportará directamente a Tim Cook. Los equipos de software del Apple Watch y Salud se integrarán bajo el mando del todopoderoso Craig Federighi. Y el nuevo COO, Sabih Khan, aunque hereda el título, no hereda el poder ni el estatus de «sucesor» que tenía Williams.

Entonces, ¿quién heredará el trono? Todas las miradas apuntan ahora a John Ternus, el actual jefe de ingeniería de hardware. Es más joven y lleva más de 20 años en la compañía, pero carece de la experiencia financiera y operativa de Cook. A largo plazo, es el candidato más probable, pero no hay nada claro.

El plan para salir del pozo de la IA: comprar talento a golpe de talonario

Y en medio de esta crisis de liderazgo, está el gran fracaso, la gran humillación: la Inteligencia Artificial. Apple ha llegado tarde y mal a la mayor revolución tecnológica del siglo. Y parece que su solución, por primera vez en su historia, no será inventar, sino comprar.

Gurman afirma que Apple necesita fichar talento externo y que esto podría implicar la adquisición de una startup líder en IA. Se habla de que ya han evaluado preliminarmente a Perplexity y que considerarían muy seriamente a la europea Mistral.

Es la máxima humillación para la compañía que presumía de crearlo todo ‘in-house’. Admiten su fracaso y se ven obligados a salir de compras a la desesperada para no quedar tecnológicamente obsoletos. Cuando el dinero no puede crear, compra.

Conclusión Gurú Tecno: un Imperio en Plena Tormenta

Apple está en una encrucijada histórica. Se enfrenta a una tormenta perfecta: una crisis de innovación sin precedentes en el campo de la IA, una crisis de liderazgo con una generación entera de ejecutivos a punto de jubilarse y una crisis de sucesión sin un heredero claro al trono de Tim Cook.

La reorganización que están llevando a cabo es un intento desesperado de poner orden en el caos y de preparar a la compañía para un futuro que, por primera vez en mucho tiempo, se presenta incierto y amenazador.

El imperio de la manzana se tambalea. Sigue siendo una máquina de hacer dinero, sí. Pero ha perdido la chispa, la visión, el ‘alma’ de la innovación que la hizo grande. La pregunta ya no es quién será el próximo Steve Jobs. La pregunta es si Apple será capaz de sobrevivir a la era post-Tim Cook o si estamos asistiendo, lentamente, al principio del fin de su dominio. Y en Gurú Tecno, estaremos en primera fila para contarlo.

¿Crees que Tim Cook debería retirarse? ¿Quién crees que sería su mejor sucesor? ¡Te leemos en los comentarios! Y no te olvides de seguir a Gurú Tecno en YouTube, Instagram y Facebook.

Índice
    Ajustes