
En el arsenal de productos de Apple, el AirTag siempre ha sido una criatura extraña. Un gadget diminuto, brillantemente diseñado y absurdamente útil, pero a la vez envuelto en una constante polémica por su potencial uso para el acoso y el espionaje. Tras su lanzamiento en 2021, Apple pareció dejarlo en un segundo plano. Pero la espera, por fin, parece que llega a su fin.
Según apuntan múltiples fuentes, incluyendo al medio especializado 9to5Mac, Apple podría presentar la segunda generación de su localizador, el AirTag 2, en el gran evento del próximo 9 de septiembre, junto a la nueva y flamante familia de iPhone 17. Y aunque no se espera una revolución en el diseño, las mejoras internas prometen ser sustanciales.
Más alcance, más precisión: el nuevo chip UWB
La clave de la nueva generación, como casi siempre en Apple, estará en el silicio. Se espera que el AirTag 2 estrene un nuevo y más potente chip de banda ultraancha (UWB). El chip U1 del modelo actual ya era una maravilla, permitiendo la «Búsqueda de Precisión» que te guía con flechas en la pantalla hasta tu objeto perdido.
Un nuevo chip UWB no solo mejoraría la precisión a corta distancia, sino que podría aumentar significativamente el alcance de la conexión directa con el iPhone. Esto sería crucial para encontrar objetos en espacios grandes y abiertos, como un aparcamiento.

Un altavoz ‘anti-ladrones’ y más privacidad
Una de las mayores críticas al AirTag original era lo fácil que resultaba para los ladrones anular su altavoz para que no pitara. Apple parece haber tomado nota. Se rumorea que el AirTag 2 tendrá un diseño de altavoz mejorado y más difícil de manipular, haciendo que sea más complicado para los cacos evitar que el dispositivo revele su posición.

Además, es de esperar que Apple siga reforzando las medidas de privacidad, con notificaciones anti-rastreo aún más inteligentes y precisas para evitar su uso malintencionado.
El veredicto del Gurú: una renovación necesaria
Aunque el AirTag 2 no sea el producto más excitante del evento de septiembre, su renovación es necesaria y muy inteligente. El modelo original, a pesar de sus polémicas, ha sido un éxito de ventas silencioso y ha creado un ecosistema masivo de accesorios de terceros.
Una segunda generación con un chip más potente y mejores medidas de seguridad no solo consolidaría el dominio de Apple en el mercado de los localizadores, sino que reforzaría la utilidad de la red «Buscar», una de las ventajas más potentes y subestimadas de todo el ecosistema de Apple.
El precio es la gran incógnita. El modelo actual cuesta 39 euros. Si Apple consigue mantener el AirTag 2 en esa misma horquilla de precios, volverá a tener un superventas entre manos.
¿Crees que el AirTag necesita una renovación? ¿Qué nueva función te gustaría ver en la segunda generación? El debate está servido. Déjanos tu opinión en los comentarios y únete a la discusión en Instagram, Facebook y YouTube.