Saltar al contenido

La burbuja de la IA se infla hasta los 170.000 MILLONES: Anthropic, el rival de OpenAI, levanta 10.000 millones en una ronda de financiación demencial

agosto 24, 2025

En la nueva fiebre del oro de la inteligencia artificial, el dinero ha dejado de tener sentido. Las cifras que se manejan son tan astronómicas que parecen sacadas de un presupuesto de defensa nacional. Y la última en subirse a esta montaña de billetes es Anthropic, la compañía fundada por ex-empleados de OpenAI y creadora de la aclamada IA, Claude.

Según un demoledor informe de Bloomberg, la compañía está en las negociaciones finales para cerrar una nueva ronda de financiación de hasta 10.000 millones de dólares. Una cifra que, por sí sola, es una locura, pero que palidece ante la valoración que alcanzaría la empresa: unos 170.000 millones de dólares. No es una errata. Es la prueba definitiva de que la burbuja de la IA, lejos de pincharse, sigue inflándose a un ritmo que desafía toda lógica.

Una demanda que duplica las expectativas

Lo más increíble de esta historia es que la propia Anthropic se ha visto superada por la sed de los inversores. Su plan inicial era levantar unos «modestos» 5.000 millones de dólares. Pero la demanda ha sido tan brutal que han tenido que duplicar la oferta. Fondos de inversión como Iconiq Capital, TPG y hasta fondos soberanos de Qatar y Singapur están haciendo cola para meter su dinero en el que se ha convertido en el rival más serio de OpenAI.

Esta inyección masiva de capital no solo blindará las finanzas de Anthropic para los próximos años, sino que les dará la munición necesaria para competir en la guerra más cara de la historia de la tecnología: la guerra por la potencia de cálculo.

La carrera armamentística por las GPUs

Entrenar modelos de IA como Claude 4 o GPT-5 requiere una cantidad de GPUs de NVIDIA y un consumo energético tan demencial que solo está al alcance de un puñado de compañías en todo el planeta. Anthropic, que ya cuenta con el respaldo financiero de gigantes como Amazon y Google, necesita este nuevo arsenal de 10.000 millones para poder seguir comprando los miles de chips necesarios para no quedarse atrás en la carrera contra OpenAI y xAI.

Incluso el Departamento de Defensa de Estados Unidos ha entrado en el juego, repartiendo 200 millones de dólares entre OpenAI, Google, xAI y la propia Anthropic, en una clara señal de que la IA ya no es solo un negocio, es una cuestión de seguridad nacional.

Una valoración sin sentido (o no)

¿Tiene sentido que una compañía fundada en 2021 y que todavía no ha demostrado un modelo de negocio masivamente rentable valga 170.000 millones de dólares? Desde un punto de vista financiero tradicional, es un disparate. Es la definición de una burbuja.

Pero en la nueva economía de la IA, las reglas son diferentes. Los inversores no están comprando los beneficios de hoy. Están apostando por quién será el dueño de la infraestructura intelectual del futuro. Están invirtiendo en la compañía que, creen, construirá la primera Inteligencia Artificial General (AGI). Y en esa carrera, Anthropic, con su enfoque en la seguridad y la ética, se ha posicionado como una de las favoritas.

¿Es esta una inversión inteligente o la mayor locura desde la burbuja de las puntocom? ¿Podrá Anthropic justificar esta valoración demencial? El casino de la inteligencia artificial sigue abierto, y las apuestas son cada vez más altas. Déjanos tu opinión en los comentarios y únete a la discusión en Instagram, Facebook y YouTube.

Índice
    Ajustes