
Durante años, los creativos y diseñadores que usan Mac han soñado con una quimera: la fusión de la potencia de macOS con la interfaz táctil de un iPad. Un sueño que Apple, en su infinita y a veces frustrante sabiduría, nunca ha querido hacer realidad. Pues bien, ha tenido que llegar un fabricante de periféricos, Alogic, para darle a los profesionales lo que Apple les niega.
La compañía acaba de presentar el Alogic Clarity 6K Touch, y su eslogan es tan simple como demoledor: es la «primera pantalla táctil 6K compatible con Mac del mundo». Es, en esencia, un iPad de 32 pulgadas para tu Mac.
La autopsia de un lienzo digital
Lo que Alogic ha creado es un auténtico monstruo para la productividad creativa, un ataque directo a la línea de flotación del Pro Display XDR de Apple y de las Cintiq de Wacom.
- Resolución 6K: Monta un espectacular panel de 32 pulgadas con una resolución de 6016 x 3384 píxeles. Es la misma nitidez que el carísimo monitor de Apple, perfecta para la edición de foto y vídeo.
- La magia táctil: Y aquí viene la revolución. Gracias a unos drivers específicos, la pantalla ofrece funcionalidad multitáctil de 10 puntos en macOS. Además, es totalmente compatible con lápices ópticos MPP 2.0, permitiendo a los usuarios dibujar, diseñar y crear directamente sobre la pantalla con la precisión de una tableta gráfica profesional.
- Calidad de color profesional: Con una cobertura del 99% de Adobe RGB y el 98% de DCI-P3, es una herramienta de precisión para los que viven del color.

Un diseño pensado para crear
Alogic ha entendido perfectamente a su público. El monitor no viene con un soporte de oficinista. Viene con un exclusivo soporte plegable que permite que la pantalla cambie libremente entre el modo vertical tradicional y un modo de «mesa de dibujo» casi plano. Es un diseño pensado para alternar entre el trabajo de oficina y el dibujo creativo a mano.

El veredicto del Gurú: un golpe a la arrogancia de Apple
El Alogic Clarity 6K Touch, que llegará en octubre por unos 2.000 dólares, es un producto de nicho, sí. Pero es un golpe durísimo a la arrogancia de Apple. Demuestra que la tecnología para crear un «Mac táctil» existe y que hay un mercado profesional que la demanda con desesperación.

Mientras Apple se empeña en mantener sus ecosistemas separados, obligando a los creativos a comprar un Mac y un iPad, Alogic llega y ofrece la fusión perfecta. Es un producto que pone en evidencia las carencias del catálogo de Apple y que se posiciona como el nuevo objeto de deseo para cualquier profesional del sector creativo.
¿Crees que Apple debería lanzar un Mac con pantalla táctil? ¿O prefieres mantener los sistemas separados? El debate sobre el futuro de las interfaces de trabajo está servido. Déjanos tu opinión en los comentarios y únete a la discusión en Instagram, Facebook y YouTube.