Saltar al contenido

Adobe lanza la app de cámara DEFINITIVA para iPhone (con el ‘padre’ del Google Pixel) y deja en ridículo a la app nativa de Apple

junio 21, 2025

Si eres de los que ama la cámara de su iPhone pero siempre ha sentido que le faltaba «algo» –más control, un look menos artificial, un toque más profesional–, prepárate, porque Adobe acaba de soltar una bomba en la App Store. Se llama Project Indigo, y no es otra app de filtros más; es una nueva y revolucionaria aplicación de fotografía computacional que promete ofrecer resultados similares a los de una cámara réflex (SLR), con controles manuales de verdad y, aquí viene el zasca monumental a Apple, ha sido desarrollada con la ayuda de Marc Levoy, una de las mentes maestras detrás de la legendaria cámara de los Google Pixel, esa que durante años le ha pintado la cara al iPhone en más de una comparativa.

Sí, has leído bien. Adobe ha fichado al «enemigo» para lanzar una app exclusiva para el iPhone que busca demostrar que el hardware de Apple es una bestia, pero que su software de cámara se estaba quedando corto. «Si creías que la cámara de tu iPhone era lo más, prepárate, porque Adobe y el genio de Google acaban de lanzar una app que promete dejarla a la altura del betún. La ironía es deliciosa.»

Project Indigo: fotografía computacional para los que odian las fotos «procesadas» y artificiales

¿Harto de que la cámara de tu iPhone sature los colores hasta parecer un dibujo animado, aplique un HDR agresivo y deje las caras con una textura de muñeco de cera? Project Indigo ataca justo ahí. Su filosofía se basa en la fotografía computacional para lograr un aspecto natural y cinematográfico.

  • ¿Cómo funciona la magia?: En lugar de hacer una sola foto, la app captura una ráfaga de imágenes en una fracción de segundo y las fusiona inteligentemente. Este proceso, similar al que usan los Pixel, permite reducir drásticamente el ruido (el grano en la imagen, sobre todo con poca luz) y conseguir un rango dinámico mucho mayor, capturando detalle tanto en las sombras como en las luces altas sin que parezca un cuadro surrealista.
  • Adiós al post-procesado agresivo: El resultado, según Adobe, es un «tratamiento más suave» del sujeto y del entorno. Y para los puristas que quieren el control total, la app permite capturar en formato DNG sin procesar (RAW), dándote toda la información del sensor para que edites la foto a tu gusto después.

Controles manuales de verdad, como en una cámara réflex (lo que Apple nunca se atrevió a darte)

Otra de las grandes bazas de Project Indigo es que ofrece un control manual completo sobre los parámetros de la toma, con una interfaz que, según dicen, se asemeja más a la de una cámara «de verdad» que a la de un móvil. Podrás ajustar:

  • Enfoque manual.
  • Tiempo de exposición.
  • Compensación de exposición (EV).
  • ISO.
  • Balance de blancos.

Es, en esencia, el ‘Modo Pro’ que los fotógrafos más exigentes llevaban años pidiéndole a Apple y que nunca llegó a la app nativa.

Los modos de disparo: de la noche estrellada a la pintura con luz

La app se lanza con varios modos de disparo muy interesantes:

  • Modo foto: Para tus capturas convencionales del día a día, pero beneficiándose de la fotografía computacional para obtener más calidad.
  • Modo nocturno: Aquí la app captura las fotos con tiempos de exposición más largos y fusiona múltiples fotogramas para reducir el ruido al mínimo. Incluso te da control manual sobre el número de fotogramas que quieres fusionar. ¡Más fotogramas, menos ruido, pero más tiempo de exposición!
  • Modo de exposición prolongada: Para los más creativos. Permite lograr efectos como el de «pintar con luz» o el «efecto seda» en el agua. Eso sí, para este modo necesitarás un trípode si no quieres que la foto salga más movida que los precios de las criptomonedas.

Super-resolución y una IA anti-reflejos, los ases en la manga de Adobe

Por si fuera poco, Project Indigo viene con un par de trucos de IA bajo el brazo, cortesía de la tecnología de Adobe Camera Raw:

  • Modo de super-resolución para el zoom: Reconstruye los píxeles perdidos al hacer zoom digital para obtener una imagen más nítida.
  • Eliminación de ruido y REFLEJOS: Esta última función es una genialidad. Es especialmente útil si eres de los que captura fotos detrás de un cristal, como en la ventanilla de un avión, desde un mirador o en un museo. La IA detecta y elimina los molestos reflejos para darte una toma mucho más limpia.

La letra pequeña: exclusiva del iPhone (y mejor si es de los ‘Pro’ y de los nuevos)

Y aquí viene el dato clave. Esta maravilla es exclusiva para el ecosistema de Apple. Estos son los requisitos:

  • Dispositivos: iPhone 14 y modelos posteriores.
  • Sistema Operativo: iOS 18.5 o superior (lo que implica que necesitarás una de las próximas actualizaciones del sistema).
  • Optimización: La app está optimizada para los modelos Pro y Pro Max, preferiblemente del iPhone 15 en adelante. Adobe sabe que para mover esta bestia de la fotografía computacional hace falta la «chicha» de los chips más potentes de Apple.
  • Compatibilidad limitada: También podrás instalarla en los iPhone 12 Pro/Max y 13 Pro/Max, pero Adobe advierte que «el resultado final no será el mejor de todos».

Si quieres ver de qué es capaz Project Indigo, Adobe ha compartido un catálogo de Lightroom con fotografías de ejemplo que, sinceramente, son espectaculares.

Conclusión Gurú Tecno: Apple tiene el hardware, pero Adobe (con el genio de Google) le está enseñando cómo usarlo

Adobe acaba de lanzar un guantelete de desafío a la cara de Apple, y lo ha hecho en su propio jardín y usando su propio hardware. Project Indigo no es solo otra app de cámara; es una declaración de intenciones y la prueba de que el software puede marcar una diferencia abismal. Es una app hecha por y para fotógrafos que buscan control, calidad y un look más natural, algo que la cámara nativa de Apple a menudo sacrifica en el altar de la simplicidad y de un «look» efectista que no convence a todo el mundo.

La participación de Marc Levoy, el cerebro de la cámara del Pixel, en este proyecto es la ironía definitiva y un auténtico golpe maestro. Es como si el mejor chef de tu restaurante rival viniera a tu cocina a enseñarte cómo se prepara tu plato estrella.

¿Responderá Apple en iOS 27 (o 28, o cuando sea) integrando estas funciones en su app nativa? La guerra por la mejor cámara móvil, que últimamente estaba algo estancada, acaba de ponerse muchísimo más interesante. De momento, si tienes un iPhone Pro reciente, corre a la App Store (en cuanto esté disponible tu versión de iOS) y prepárate para redescubrir la cámara de tu móvil.

¿Qué te parece este movimiento de Adobe? ¿Crees que la app de cámara de Apple se había quedado atrás? ¡Te leemos en los comentarios! Y no te despegues de Gurú Tecno y nuestras redes (YouTube, Instagram, Facebook) para estar al día de las últimas batallas tecnológicas.

Índice
    Ajustes