Saltar al contenido

Apple se pone las pilas con la IA: desarrolla una app interna similar a ChatGPT para potenciar a Siri (pero no la verás en la App Store)

septiembre 27, 2025

Apple está intensificando sus esfuerzos en el campo de la Inteligencia Artificial, especialmente para renovar a Siri. Según informó Bloomberg ayer, la compañía de Cupertino ha desarrollado y habilitado una aplicación interna similar a ChatGPT con el objetivo de preparar el lanzamiento de la próxima generación de su asistente de voz.

Sin embargo, para aquellos que esperan un «AppleGPT» público, hay una aclaración importante: esta herramienta no es un producto para el público. Su propósito principal es servir como plataforma de pruebas internas, permitiendo a los empleados experimentar y evaluar eficientemente las nuevas versiones de Siri que aún están en desarrollo.

Un «proceso de trabajo» para una IA integrada

La aplicación interna, descrita como funcionalmente similar a los chatbots convencionales, permite a los empleados gestionar múltiples conversaciones, guardar historiales, dar seguimiento a preguntas anteriores y mantener diálogos extensos. Pero su misión es única: facilitar la iteración y optimización de Siri, no convertirse en un producto independiente.

Bloomberg y Apple coinciden en que el objetivo de la compañía es evitar la IA «enchufable» y ofrecer una experiencia profundamente integrada. Varios ejecutivos de Apple, incluido el vicepresidente sénior de Ingeniería de Software, Craig Federighi, han expresado su escepticismo sobre la viabilidad de una interfaz de chatbot independiente.

Federighi enfatizó en la Conferencia Mundial de Desarrolladores (WWDC) de este año que la meta de Apple es crear una experiencia de IA que esté «profundamente integrada en todo lo que hace el usuario», en lugar de un «chatbot añadido». Por lo tanto, esta aplicación interna es más un «proceso de trabajo» para lograr el objetivo final de integración que un prototipo de producto.

Doble estrategia para Siri: modelos propios y externos

Mientras Apple trabaja en esta actualización de Siri, se informa que está desarrollando dos versiones del sistema:

  1. Una se basa completamente en los modelos de IA propios de Apple.
  2. La otra se basa en modelos de socios externos, como Google.

Esta estrategia dual podría apuntar a aprovechar las fortalezas de diversos enfoques para garantizar la competitividad y robustez de la solución final de Siri.

El veredicto del Gurú: Apple Intelligence busca ser invisiblemente potente

El desarrollo de una aplicación interna tipo ChatGPT por parte de Apple es una señal clara de la urgencia y la seriedad con la que se están tomando la evolución de Siri y la Inteligencia Artificial. La clave aquí no es la creación de un nuevo chatbot público, sino el refuerzo interno para una IA que promete ser mucho más potente y, sobre todo, integrada.

La visión de Apple de una IA «profundamente integrada» es coherente con su filosofía de diseño: la tecnología debe ser casi invisible, funcionando de fondo para mejorar la experiencia del usuario sin interrupciones. Esta estrategia dual, combinando modelos propios con la colaboración de gigantes como Google, muestra pragmatismo y el deseo de asegurar que Siri esté a la altura de las expectativas en un mercado de IA cada vez más competitivo.

Estamos a las puertas de una importante renovación para el ecosistema de Apple, donde la IA dejará de ser una función más para convertirse en un pilar central de la experiencia del usuario.

¿Qué te parece la estrategia de Apple de enfocar la IA en la integración profunda en lugar de en un chatbot público? ¿Crees que la combinación de modelos propios y de terceros es la clave para Siri? El debate está servido. Déjanos tu opinión en los comentarios y únete a la discusión en Instagram, Facebook y YouTube.

Índice
    Ajustes